¿Sabes que es un Transcript of Records? ¿Quieres ver todo tu registro académico universitario? ¿No sabes la diferencia entre certificado analítico, Transcript of Records, récord académico y registro académico universitario?
Puede que en la universidad hayas oído una infinidad de términos y ahora estés confundiendo los términos acerca de que es lo que necesitas para realizar tu pasantía.
Tal vez tienes que trabajar o emigrar hacia otro país y te están pidiendo este documento extraño que no recuerdas para que sirve.
Quédate con nosotros, aprenderás absolutamente todo lo relacionado con el Certificado Analítico de Estudios Universitarios.
Como dato curioso debes saber que…
¡Todos los términos que te nombramos anteriormente hacen referencia a lo mismo! Ya conocerás la definición de todos ellos, los requisitos para obtenerlos y su importancia.
La vida universitaria es muy compleja. ¿No lo crees? Aprende sobre el certificado analítico.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es el Certificado analítico de estudios universitarios?
Un certificado analítico de estudios es aquel documento que porta información especifica de las asignaturas que cursaste en el pasado o que estas cursando en el momento actual.
Este certificado se encuentra de forma digital generalmente en la pagina de la universidad, en donde deberás ingresar tu usuario para ver tu información personal.
Sin embargo, hay universidades en donde deberás pedir este documento de forma presencial en la secretaria general de la sede principal.
El certificado analítico de estudios universitarios incluye información acerca de las cátedras que has cursado, el semestre o año en el que las cursaste, las unidades de crédito vistas y aprobadas, las horas de clase que has alcanzado, y tus notas finales.
Este es un documento indispensable si quieres acceder al mundo laboral, ya que precisamente el certificado de estudios universitarios garantiza que la persona en cuestión realmente curso y aprobó dichas asignaturas.
Cabe destacar que si vas a comenzar a realizar pasantías o practicas en determinada industria o empresa, este certificado es totalmente necesario ya que muestra información oficial del alumno en cuestión.
Tal vez te parezca innecesario este documento, pero…
En muchos lugares es un requisito para poder empezar a trabajar, así que te recomendamos que lo intentes sacar lo más rápido posible.
Legalización del Certificado analítico
Este documento se legaliza de la forma en la que se hace con los demás documentos académicos.
En caso de que quieras trabajar para una empresa nacional, realizar tus pasantías o irte del país deberás leer lo siguiente…
Para poder legalizar el certificado analítico y… ¡Cualquier otro documento académico! Es necesario dirigirse a la oficina de Dirección Nacional de Gestión Universitaria, organismo que depende del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.
Una vez allí, dicha Dirección podrá reconocer tu certificado analítico de estudios universitarios.
Si necesitas más información puedes dirigirte a la siguiente calle y posteriormente, al edificio: Santa Fe 1548 – PISO 12.
El correo electrónico al que tienes que escribirle si tienes alguna duda es: dngupriv@me.gov.ar. Y la plataforma online en donde verás toda la información que necesites la podrás ver haciendo click aquí.
En caso de que quieras legalizar el certificado para irte del país, el procedimiento es un poco más largo…
Luego de que la Dirección Nacional de Gestión Universitaria haya reconocido el documento tienes que dirigirte al Ministerio de Relaciones Exteriores, específicamente a la Dirección General de Asuntos Consulares.
Esta oficina está ubicada en la calle Esmeralda 1212, Piso 8 (C1007ABP) Buenos Aires. Cuenta con un horario de atención al público desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm.
Si tienes alguna duda puedes escribir un email a la siguiente dirección de correo electrónico: digac@mrecic.gov.ar
Si aun necesitas más información puedes visitar la siguiente pagina web:Click aquí.
¿Como pedir el Certificado analítico?
Si te acabas de graduar o no tienes muchos anos desde que eso sucedió puedes estar tranquilo, pues el procedimiento es bastante sencillo.
Existen varias maneras de solicitar este documento, a continuación te hablaremos de cada una de ellas:
- En primer lugar, debes ir a la escuela de la universidad a la que pertenecías, bien sea la facultad de ingeniería, humanidades, administración y contaduría, etc.
Una vez allí, tienes que pedir una cita para hablar con la persona encargada de la oficina de registro, si esto no existe en tu universidad debes acercarte directamente a la secretaria general.
Te recomendamos que llames a tu universidad por teléfono o verifiques en la página web para que ya sepas hacia donde te debes dirigir.
- En segundo lugar, si tu universidad tiene secretaria online lo mas probable es que tu mismo puedas acceder al certificado.
Te recomendamos que ingreses a la pagina correspondiente de tu universidad y allí pruebes y veas las opciones que tienes…
Seguramente puedes descargar tu certificado analítico de estudios universitarios, o como nos gusta llamarlo: Transcript of Records.
- En caso de que vivas en la misma zona que estudiaste, puedes acceder a tu récord académico dirigiéndote a la Dirección Provincial de Educación.
Si esta opción no es tu caso, debes optar por una de las dos alternativas que te dimos anteriormente.
Sin embargo, existe un caso particular del que no hemos hablado todavía. ¿No adivinas cuál es?
Aquellas personas que tienen varios años de haberse graduado tienen que realizar ciertos trámites especiales. Descubre cuales son…
¿Cómo recupero mi Certificado analítico de estudios?
Queremos recomendarte que acredites el certificado analítico de estudios lo antes posible, ya que después de que te gradúas lo mas probable es que trasladen dicho certificado de tu sede de estudio.
Lo que debes hacer es recurrir a tu universidad por información acerca del destino del traslado y luego dirigirte a ese sitio.
¿Lo ves? No es complicado, pero te ahorrarías bastante tiempo si solo tuvieses que ir a tu centro de estudio.
En caso de que no cuentes con dicha disponibilidad temporal, es recomendable que averigües si puedes presentar el duplicado del título académico como sustituto del certificado del récord académico.
Así que… ¡No dejes pasar más tiempo!
Cabe destacar que con lo avanzado que está el mundo hoy en día, lo mas posible es que tu certificado analítico de estudios este de forma digital. En ese caso no debes dirigirte a ningún centro secundario.
Requisitos
Debes saber que el único requisito, es decir, el requisito indispensable que hay para poder pedir tu certificado analítico de estudios universitarios es haber cursado y aprobado una carrera universitaria.
No importa si es una licenciatura o un técnico superior. Lo importante es que hayas cursado las cátedras correspondientes en tu universidad.
Cabe destacar que puedes pedir tu certificado analítico de estudios universitarios aunque no hayas culminado tu carrera, ya que lo que se muestra en este documento es la información individual acerca de cada una de las materias que viste.
Además, es importante que sepas que el certificado de tu récord académico es un documento al que puedes acceder incluso cursando cualquier tipo de postgrado.
Modelo de Certificado analítico
Te recordaremos que un certificado analítico de estudios universitarios debe incluir:
- Datos personales del alumno (Cedula o DNI, nombre completo, fecha de nacimiento, entre otros datos).
- Datos académicos del alumno (Carrera cursante, información acerca del pregrado o postgrado, facultad a la que pertenece, entre otros datos.)
- Materias que ha cursado en cada ano o semestre.
- Unidades de crédito de cada materia
- Nota definitiva de cada cátedra
- Horas de clase de cada materia
- Datos acerca de las materias cursadas y materias aprobadas.
¡Así que, efectivamente! Todos los modelos de certificado analítico de estudios universitarios expresan los puntos que te dijimos anteriormente, lo único que varia es el orden y la forma de colocarlos.
La época universitaria te deja una marca sin duda alguna, sin embargo, es importante que averigües incluso mientras cursas tu carrera que tipos de requisitos son los que te solicitaran en un futuro.
Recuerda que la prevención te evitara muchos malos ratos.
A pesar de que todas las instituciones deben responder por los documentos de los alumnos que han estudiado en ella, muchas veces pueden existir ciertos inconvenientes a la hora de solicitar dichos documentos.
¡Es mejor que hagas todo lo antes posible! Te deseamos mucho éxito en tu carrera y en tu petición de certificados.