Como saber Cuántos Puntos Tengo en mi Carnet de Conducir

¿Cómo saber cuántos puntos tengo? Esta es una pregunta que muchos más conductores en España deberían hacerse seguido.

Garantizar tu seguridad en la vía y la de tus con-ciudadanos es muy importante. Si vas perdiendo puntos indiscriminadamente, tienes que revisar qué es lo que estás haciendo mal y ponerle arreglo de inmediato.   puntos del carnet de conducir

¿Cómo saber cuantos puntos tengo en el Carnet de Conducir?

Desde 2006 se ha implementado un sistema que vincula tu carnet de conducir a ciertos puntos que puedes ir perdiendo. Esto ocurre a medida que vayas cometiendo infracciones, y si llegan a cero, se te puede retirar el carnet de conducir.

cuantos puntos tengo

Si quieres entender como saber cuántos puntos tengo en el carnet de conducir deberás consultar, por medio de varios servicios, tu saldo vigente. Podrás proceder siempre y cuando tu permiso de conducir se encuentre vigente.

De esta forma conseguirás como saber cuántos puntos tienes sin muchos problemas. No solo eso, tendrás acceso a tu historial de recuperación y las ocasiones en las que hayas perdido puntos. A esto se le suman los puntos ganados o penalizados, siempre dejando en claro qué infracciones cometiste y las actualizaciones consecuentes con tus cursos de sensibilización.

Tendrás el acceso a esta información tramitando tu Certificado de Puntos, que puedes adquirir en una Jefatura Provincial de Tráfico o obtenerla en línea.

Paso a paso

Como saber cuántos puntos tengo en el carnet de conducir es un servicio único para todo conductor de España que se encuentre dentro del Registro de Conductores e Infractores. Para ello tiene que concretar su inscripción en la Dirección General de Tráfico e ingresar a su web. Así tendrás las siguientes tres opciones de consulta:

  1. Con la clave que corresponde. Este es un mecanismo de identificación que te permitirá ver tus puntos y cuales sanciones han llevado a que se te retiren ciertos puntos.
  2. Con el certificado digital o tu DNI electrónico.
  3. O con tu usuario y contraseña. Al tener una cuenta creada dentro del servicio no será necesario que utilices ningún DNI electrónico o certificado digital.puntos carnet de conducir

Los pasos a seguir sobre como saber cuántos puntos tengo son los mostrados a continuación:

  1. Ingresa en la página web de la Dirección General de Tráfico.
  2. Busca el apartado que indica la consulta de saldo de puntos.
  3. De inmediato puedes ver una pantalla que te ofrece las tres opciones anteriores para ingresar, ya sea con tu certificado, usuario y contraseña o la clave de acceso.
  4. Introduce tu Número de Identificación Fiscal y la contraseña. Si no tienes estos datos, puedes solicitar la clave de acceso para consultar el saldo de puntos. Se te va a enviar una clave provisional de forma automática, la cual debe llegar a tu correo electrónico.
  5. Entrega tus nombres y apellidos, tu Número de Identificación Fiscal o Número de Identidad de Extranjero y la fecha en la que se emitió tu primer permiso de conducir.
  6. Agrega un correo electrónico de contacto. Allí te va a llegar la información necesaria, sobre todo si deseas hacer el cambio de la clave en el momento del trámite.
  7. ¡Listo! Con solo ingresar a la cuenta podrás ver como saber cuántos puntos tengo de manera rápida, sencilla y segura.

Además del servicio en línea se cuenta con la forma más común de llevar a cabo el trámite: en una oficina de la Jefatura Provincial de Tráfico. Para proceder el titular del permiso podrá asistir y solicitar el informe sin mucha dificultad.

De ser necesario, podrá enviar a un tercero autorizado que lleve a cabo la solicitud en su nombre. Este representante deberá ser ingresado en el registro de apoderamientos. Deberá asistir con su DNI original y el documento o poder que autorice la solicitud y declare su carácter gratuito.

Para ayudar un poco con el trámite, aquí te dejamos un modelo de la autorización de la Dirección General de Tráfico para otorgar la representación. Asimismo, se deberá pedir una cita para asistir a la sede llamando al 060 e informar sobre la persona autorizada, otorgando el DNI de ambas partes.

Vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=xT8tSINbnQ8

¿Qué son los puntos de tráfico?

Los puntos de tráfico son un sistema implementado en toda España desde el 1ero de julio del 2006. Se crearon con la iniciativa de cambiar los hábitos peligrosos de los conductores y hacer conciencia sobre lo importante que es cumplir con las normas de seguridad vial en las carreteras del país.

En adición a estos objetivos, los puntos de tráfico buscan conseguir retirar de la circulación a los conductores infractores. Esto va desde los conductores con faltas graves o muy graves hasta aquellos que las obtienen de manera muy reiterada.

Los puntos de tráfico que se suelen otorgar a los conductores suelen variar dependiendo de su condición:

  • En primer lugar, todos los conductores tienen doce puntos.
  • Siguiendo por esta línea, los conductores principiantes inician con ocho puntos.
  • Y por último, a los conductores que están recuperando su carnet se les otorgan ocho puntos.

Estos puntos de tráfico se van ganando o perdiendo según los avances o errores que se cometan en la carretera. Todo conductor que en tres años no cometa ninguna infracción conseguirá que se añadan dos puntos. A estos se les va a sumar otro nuevo punto si pasan otros tres años consecutivos sin infringir las normas de tránsito.

cuantos puntos tengo carnet

El límite de puntos de tráfico que puede obtener un ciudadano es de quince puntos, suma a la que muchos llegan sin darse cuenta, pero con las que muchísimos más conductores tienen problemas para conseguir.

Cualquier conductor preocupado por la seguridad en la vía que no quiera perder sus puntos de tráfico solo tendrá que cumplir con las normas de circulación. Para que quede más claro, mencionaremos las infracciones más frecuentes que se suelen cometer y cuantos puntos restan.

Infracciones que te pueden valer tres puntos de tráfico

  1. Hacer cambios de sentido que vayan en contra a lo establecido por la Ley de Seguridad Vial. Para más información sobre esta normativa podrás consultar ingresando a este enlace.
  2. Estar al volante sin cinturón de seguridad.
  3. No poner en uso o no poseer sistemas de retención infantil.
  4. Manejar un vehículo sin casco o con un casco no homologado.
  5. Utilizar auriculares mientras se conduce, puesto que estos dispositivos disminuyen tu atención en la vía.
  6. Hacer uso del móvil, navegador, GPS o cualquier dispositivo que tome tu atención durante la circulación.
  7. Circular con un vehículo que utilice mecanismos de detención de radares o cinemómetros. Estos mecanismos buscan interferir en el funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico utilizados por las autoridades.

Infracciones que te pueden valer cuatro puntos de tráfico

  1. Conducir a pesar de que tu permiso de circulación esté suspendido.
  2. Conducir un vehículo que tengas prohibido conducir.
  3. Estar al volante con una tasa de alcoholo entre los 0.25 y 0.50 mg/l de aire respirado. Para los profesionales y titulares cuyo permiso tenga menos de dos años de antigüedad la cifra se mantiene entre 0.15 y 0.30 mg/l.
  4. Lanzar objetos peligrosos a la vía que puedan provocar accidentes, incendios, deslizamientos.
  5. Obstaculizar la circulación.
  6. No respetar las señales dadas por un agente de tránsito.
  7. No detenerse ante un semáforo rojo o ante una señal de alto.
  8. Hacer caso omiso de las prioridades de paso en cualquier zona.
  9. No respetar las distancias mínimas de seguridad con el resto de vehículos en la vía.
  10. Adelantarse en las carreteras, entorpeciendo o poniendo en peligro a otros conductores, peatones y hasta ciclistas.
  11. Adelantarse por medio de las vías que vayan en sentido contrario o en situaciones donde la visibilidad de otros conductores de vea reducida.
  12. Intentar hacer marcha atrás en vías y autopistas.

Infracciones que te pueden valer seis puntos de tráfico

  1. Ir al volante con una tasa de alcohol superior a los 0.50 mg/l. Para los profesionales y titulares cuyo permiso tenga menos de dos años de antigüedad la cifra se mantiene en 0.30 mg/l.
  2. Conducir bajo los efectos de estimulantes o drogas.
  3. Manejar un vehículo con la presencia vigente de drogas dentro de tu organismo.
  4. No hacer caso a las obligaciones de someterse a una prueba de detección de alcohol o uso de drogas por parte de las autoridades.
  5. Utilizar las vías de sentido contrario al correspondiente.
  6. Tener un exceso de más del 50% en los tiempos de conducción o que la minoración sea mayor a dicho 50% en los tiempos de descanso, si se es transportista.
  7. Manejar de manera temeraria por las vías.
  8. Participar en carreras ilícitas.
  9. Modificar el sistema del limitador de velocidad de tu vehículo o tacógrafo.
  10. Circular con un vehículo que utilice mecanismos de detención de radares o cinemómetros. Estos mecanismos buscan interferir en el funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico utilizados por las autoridades.

¿Cómo recupero mis puntos?

como saber cuantos puntos tengo

La pérdida de puntos puede ser causada por cualquiera de las infracciones anteriormente mencionadas y algunas otras.

A medida que vayas cometiendo infracciones, se te irán restando los puntos que tengas desde el inicio. De esta manera se busca re-educar a los conductores para que tengan un desempeño más seguro y consciente en la circulación dentro de España.

Recuperar tus puntos es tan sencillo como utilizar uno de los siguientes métodos:

  • Puedes recuperar puntos parcialmente en un máximo de seis por vez realizando un curso de re-educación y sensibilización vial. Sin embargo, este solo puede ser tomado cada dos años.
  • En caso de que no pierdas más puntos durante los siguientes dos años, los doce puntos iniciales se restaurarán.
  • Si, en cambio, perdiste los puntos por faltas muy graves, los años para que se haga la restauración pasarán a ser tres en lugar de dos.

Para aquellas personas que pierdan todos sus puntos, deberán pasar por el mismo curso mencionado. Tras seis meses, podrán conseguir nuevamente su carnet de conducir, comenzando con ocho puntos en lugar de doce.

Consultar Puntos sin clave

Para consultar como saber cuántos puntos tienes sin clave tendrás que seguir el procedimiento que explicamos al inicio.

No obstante, cuando el sistema lo indique, tendrás que escoger consultar los puntos con tu usuario o por medio de tu certificado digital o DNI.

Si deseas conocer como saber puntos tengo tras obtener la clave, puedes ingresar en este enlace y consultarlo sin problemas.

puntos carnet

Por desgracia existen más de uno o dos conductores imprudentes que no parecen hacerse la pregunta del millón ¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el carnet de conducir?

Este ejercicio podría abrirles los ojos y ayudarlos a evitar muchos de los accidentes y peligros que representan en las vías de toda España.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber Cuántos Puntos Tengo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para donar sangre

Requisitos para donar sangre

Donar sangre es una tarea muy noble, teniendo en consideración la cantidad de personas que hoy en día necesitan las…

Deja un comentario