Como obtener el Certificado de Cámara de Comercio

El certificado cámara de comercio es uno de los principales documentos que van a necesitar todos los emprendedores para iniciar un negocio o empresa propios.

Y es que estos son los documentos que permiten realizar de forma legal las actividades económicas de cualquier empresa establecida en Colombia.

Esto se debe a que es una de las instituciones más respetadas y responsables en cuanto a todo lo relacionado con las actividades comerciales.

¿Quieres saber que documentos o certificados puedes obtener a través de la cámara de comercio?

¿Te interesa conocer más de ellas? ¡Entonces sigue leyendo este artículo porqué aquí te diremos todo lo que debes saber!

camara de comercio de bogota certificado camara de comercio

¿Qué es la Camara de Comercio en Colombia?

Para poder comenzar a hablar de algo, lo primero que se debe de hacer es definirlo, así que primero vamos a explicar lo que es la cámara de comercio.

La cámara de comercio es una institución bastante antigua, que comenzó en Colombia nada menos que por el siglo XVIII, en 1795, en Cartagena.

De hecho, durante muchos años esta fue una de las principales fuentes de ingresos de Colombia, puesto que regulaba mucho del tráfico comercial local.

Esta primera cámara era constituida solamente por comerciantes, tanto españoles como colombianos, que hacían transacciones desde el puerto de Cartagena hacia otros puertos del mundo.

Con el tiempo, por supuesto, esta concepción de que solo podían estar presentes comerciantes en este tipo de institución cambió, comenzando a aceptar otros gremios.

En este sentido, las cámaras de comercio de Colombia actualmente se forman a partes iguales por comerciantes y sector industrial, y parte del sector agrícola.

De hecho, las cámaras de comercio son muy importantes en esta nación, puesto que el gobierno les ha otorgado una serie de atribuciones.

Entre las principales facultades que tienen actualmente las cámaras de comercio, podemos encontrar las siguientes:

  • Deben de tener actualizados todos los registros de las empresas que funcionen en su jurisdicción.
  • Las contrataciones con el Estado son registradas y asignadas por la cámara de comercio.
  • Se considera que deben de ser lugares aptos para dar arbitraje y arreglo a problemas empresariales o comerciales.
  • Deben estar capacitadas para resolver conflictos entre entidades empresariales o con los trabajadores de las mismas.
  • Tienen que poder dar apoyo, así como también capacitación y fortalecimiento a las distintas empresas y compañías que se encuentren afianzadas en su jurisdicción.
  • Son las destinadas a darle legalidad a todas las empresas que se creen en el país, según los estatutos establecidos.

Certificados de la Camara de Comercio necesarios para empresas

Hay una serie de certificados de las cámaras de comercio que solamente estas entidades los entregan, tanto en su forma online como de forma física.

En este sentido, aquí te dejamos una lista completa de todos los trámites y certificados necesarios para una empresa que entregan las cámaras de comercio:

  • El primero es el certificado de Representación Legal y Existencias.
  • También se entrega una matrícula con forma de certificado de establecimiento de comercio sucursales y agencias y el de personas naturales.
  • Pueden solicitarse en las cámaras de comercio los certificados de Entidades sin fines o ánimo de lucro.
  • También pueden pedirse, en el apartado de Registro Único de Proponentes, los certificados correspondientes para el caso.
  • Puede solicitarse también los documentos de registro de libros inscritos, en forma de certificado legal.
  • Es posible hacer un pedido también de la Renovación de matrículas para todo tipo de entidad, bien sean establecimientos de comercio, personas naturales o jurídicas.
  • El Certificado de la matrícula de establecimiento también es necesario solicitarlo.
  • Debe de solicitar el certificado de la matrícula mercantil, puesto que es el que le permite realizar actividades mercantiles de forma legal.

Como puedes ver, no se tratan de muchos certificados los que hay que solicitar, pero todos ellos son necesarios para el funcionamiento legal empresarial.

Sin embargo, las distintas cámaras de comercio del país han intentado facilitar los trámites, con lo cual ahora estos son más rápidos y sencillos.

Hay certificados que pueden realizarse online, siendo necesarios solamente imprimirlos, y esto puede hacerse muchas veces en papel simple.

A pesar de esto, todavía hay certificados que solamente pueden hacerse de forma personal en la Cámara de comercio.

Uno de estos es el constituir una compañía para lo cual siempre se debe de presentar la persona en cámara para entregar los recaudos pedidos.

checklist certificado camara de comercio

Solicitud de Certificado de la Camara de Comercio

Como seguramente ya se habrán podido dar cuenta, los certificados de la cámara de comercio no son demasiados ni muy complicados.

Sin embargo, lo más probable que haya aún muchos lectores que se pregunten como pueden obtener los certificados, puesto que eso es más difícil.

Pero lo cierto es que, actualmente, todos estos trámites se realizan de una manera absolutamente en línea, sin necesidad ni siquiera de salir de casa.

Y es que, en este aspecto, los trámites se solicitan a través de las distintas páginas web de las cámaras de comercio de las regiones.

En este sentido, la Cámara de Comercio de Bogotá ha sido una de las que más ha mejorado su servicio online.

Esto ha sido copiado por muchas de las otras cincuenta y siete cámaras que componen el Confecámaras (Confederación de Cámaras).

De esta forma, realizar la solicitud de los certificados de la cámara de comercio es sencillo y rápido de hacer, pudiendo realizarse en cualquier momento.

Si tienes alguna duda o quieres más seguridad para pedir el certificado que necesitas, aquí te dejaremos una guía con los pasos a seguir.

  1. Lo primero que deberás hacer es entrar en la página de la cámara de comercio de la circunscripción de la empresa o negocio.
  2. Después de esto tendrás que buscar la opción de trámites o atención al cliente, según sea la cámara correspondiente, puesto que cualquiera podría funcionar bien.
  3. Una vez allí, deberá seleccionar la opción que corresponda, en el caso de ser trámites encontrará una lista de los certificados. De ser atención al cliente deberá contactar con un operador.
  4. Por último deberá de introducir sus datos solicitados para que sea aprobada su solicitud.
  5. En el caso de tener que contactar con servicio al cliente es probable que le soliciten ir personalmente para hacer la solicitud.

Certificados Electrónicos

Lo más probable es que ya muchos usuarios estén intentando ingresar en la cámara de comercio a la cual están afiliados para iniciar los trámites.

Como se mencionó anteriormente, hay una serie de certificados que pueden obtenerse de forma electrónica, pudiendo imprimirse en casa en la mayoría de los casos.

En este sentido, las Cámaras de Comercio de los distintos lugares del país han decidido hacer electrónicos varios de sus certificados para agilizar los procesos.

Claro que, a pesar de esto, para obtenerlos es necesario tener ya los datos ingresados en el sistema de la cámara.

Esto se debe a que lo primero que pedirá la página web es el número de identificación, pudiendo ser de la persona o la empresa.

Siguiendo este sentido, actualmente solo hay seis certificados que pueden obtenerse de manera electrónica sin necesidad de ir a la cámara de comercio personalmente.

Y para facilitarle aún más la vida al lector, aquí te mencionamos cuáles son los certificados que actualmente más se encuentran en línea.

  • El primero es el Certificado de existencia y representación legal que es el que valida la existencia legal de una empresa en el territorio colombiano.
  • Por segundo están los Certificados de matrícula de personas naturales, establecimiento de comercio sucursales y agencias este documento se encarga de validar los servicios mercantiles.
  • También están los Certificados de Entidades sin Ánimo de Lucro, que se debe pedir cuando el organismo no otorgará dinero a sus responsables o integrantes.
  • Se pueden conseguir los Certificados del Registro Único de Proponentes, que debe de renovarse y actualizarse el quinto día de trabajo de cada año.
  • Por último están los Certificados de Registro de libros inscritos, siendo los instrumentos por los que se llevan los registros de la empresa.

Sin embargo, se planea que a futuro cuenten con más.

Costo del Certificado

hombre firmando cheque certificado camara de comercio

En la actualidad, cada uno de los certificados que expiden las distintas cámaras de comercio del país tienen unos costes distintos, aunque bastante uniformes.

En este sentido, la mayoría de las cámaras toman como modelo para calcular sus precios, los que coloca la Cámara de Comercio de Bogotá.

Así mismo, el certificado cámara de comercio expedido por otras cámaras es generalmente validado en la Cámara de Comercio de Bogotá según el trámite correspondiente.

Es por ello que cámaras de comercio como la de Medellín o Barranquilla pidan aranceles muy parecidos en la mayor parte de sus certificados

De hecho, esto se ha popularizado tanto que actualmente se encuentra de forma online el precio del certificado cámara de comercio según sea el caso.

Para acceder a el, solo debe de hacer click aquí y descargar la planilla en la opción que le brinda el propio sistema de la página.

Como ya seguramente se dieron cuenta, conseguir el certificado cámara de comercio no es para nada un trámite complicado.

¡Y ya verás como con esta guía no tendrás ningún problema!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado cámara de comercio te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Savia Salud

Certificado Savia Salud

La importancia que tiene el sector de salud de Colombia es inmensa y cuando hablamos del Certificado  de Savia Salud.…

Deja un comentario