La empresa Colpensiones te da la oportunidad de descargar tu historial laboral, estos datos son sumamente importantes si el empleado quiere optar por una prestación económica, por ejemplo, pensión de sobrevivencia, por vejez, por invalidez o auxilio funerario, entonces he allí la importancia del certificado Colpensiones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Certificado Colpensiones
El certificado Colpensiones también se conoce como historial laboral, en este documento están asentadas las semanas cotizadas de los usuarios y esta disponible para empleados e independientes.
Como generar el Certificado colpensiones
Antes de generar tu certificado debes saber que tienes que hacer el registro en Colpensiones por Internet a través de la oficina virtual.
Cuando estés en la parte de transacciones en linea, ubicado en la zona inferior izquierda del formulario selecciona la opción «Registro nuevo usuario» y deberás digitar la siguiente información:
1. Elije tu tipo de documento de identificación y digita el numero.
2. Coloca tu primer nombre.
3. Ingresa tu segundo nombre, si no lo tienes obvia este paso.
4. Primer apellido.
5. segundo apellido, a continuación selecciona la opción SI para aceptar los términos y condiciones.
6. Introduce el código de la imagen que aparecerá en pantalla y haz clic en siguiente.
Esta imagen es un ejemplo de todo lo explicado anteriormente. Este proceso es para la validación de la información que ingresaste.
7. Lo que sigue es responder las 4 preguntas que te hará el sistema, una tras otra, debes seleccionar la respuesta rápida y correctamente y luego haz clic en verificar.
8. Por ultimo coloca los datos finales para el registro: la contraseña de tu preferencia, confirmación de la contraseña anterior, correo y confirmación del correo y para finalizar el numero de celular. Hecho esto, haz clic en finalizar registro.
Ahora debes ir a tramites en linea Colpensiones donde vas a colocar todos los datos solicitados para acceder al sistema.
Historia Laboral Colpensiones
Debes fijarte en el lado izquierdo de tu pantalla, lee las opciones disponibles y selecciona la de tu preferencia, para este ejemplo usaremos «Historia laboral«.
Después de hacer esto va a ver una imagen donde salen todos los datos que acabas de ingresar, en la parte superior derecha de la pantalla selecciona «Consultar Historia Laboral«.
¡Listo! Haz terminado el tramite. A continuación vas a adquirir toda la información sobre las semanas cotizadas o el historial laboral del beneficiario donde te aparecerá los siguientes datos:
- Duración de cotización en semanas y su equivalente en años.
- Cuanto tiempo hace falta para pensionarte en años o semanas.
- Tiempo de cotización en cada empresa donde hayas trabajado.
Haz terminado, ahora puedes descargar el certificado haciendo clic en la parte superior de la pantalla en Descargar historia laboral detallada y si lo deseas, puedes imprimirlo.
Certificado de Afiliación Colpensiones
El certificado de afiliación Colpensiones es un documentos que le asegura a cada colombiano que esta inscrito en el Régimen de Prima Media (RPM), es administrada por Colpensiones con prestación definida.
Aparecerá el nombre, estado y fecha de la afiliación, tipo de documento, y si es el caso el traslado de régimen.
¿Cual es el uso que se le da al certificado de afiliación?
La utilidad de este documento es darle soporte a los colombianos en estos ámbitos:
- Vinculaciones laborales.
- Para trabajadores independientes.
- Para prestación de Servicios.
- Soporte personal.
¿Cómo solicito el Certificado de Afiliación para los tramites de Cancillería?
Si el afiliado necesita un certificado de afiliación que este apostillado tiene que solicitarlo por los puntos de atención Colpensiones AQUÍ, se hace a través de comunicación escrita, detallando cual es el país que requiere el certificado, por lo tanto, para expedir este documento hace falta la firma del funcionario que se encarga de emitirlo, que debe estar previamente registrado en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Cuales son las personas que puede solicitar el certificado de afiliación?
- Todos los afiliados y pensionados que forman parte de la empresa Colpensiones.
- Una tercera persona autorizada, debe presentar la fotocopia del documento de identificación de la persona afiliada y una autorización debidamente firmada.
- Apoderado: Tiene que presentar copia de su documento de identificación, un poder otorgado por el notario publico y la tarjeta profesional del abogado apoderado.
En resumen, las personas pueden obtener su certificado apostillado cumpliendo con todos los requisitos establecido anteriormente, si la persona no puede realizar el tramite por motivos ajenos a su voluntad tiene la oportunidad de mandar a una tercera persona que cumpla debidamente con la documentación.
¿CUAL ES LA OTRA FORMA DE DESCARGAR EL CERTIFICADO COLPENSIONES?
Gracias al nuevo convenio de Colpensiones tienes la oportunidad de descargar tu certificado de no pensión y de afiliación haciendo uso de su aplicación llamada: Verifíquese Cédula, no esperes mas y entérate cual es el estado de tu pensión.
Empecemos, deberás cumplir con los pasos expuestos a continuación para descargar el certificado.
1. Descargar Verifíquese Cédula
Descargar la aplicación es muy sencillo solo debe entrar en el link verifiquese Cedula o entrar desde su celular inteligente en Play Store y buscar Verifíquese Cédula.
2. Escanear el código de documento
Cuando ya este instalada la aplicación en tu teléfono, debes seleccionar la opción, escanear código de documento, el código esta ubicado en la parte posterior del documento de identificación, si no tienes el documento a la mano para escanearlo puedes usar la opción escribir numero de documento.
3. Elegir el certificado que necesites
Cuando visualices el menú de consultas veras las siguientes opciones:
- Colpensiones – Certificado de afiliación / no afiliación: Esta opción te va a permitir obtener el certificado de afiliación a Colpensiones.
- Colpensiones – Certificado de no pensión: Esta opción te va a permitir obtener el certificado de No pensión con Colpensiones.
4. Disfrutar el certificado
Cuando usted haya elegido alguna de las dos opciones que se mencionaron anteriormente su certificado se descargara de manera automática y se guardara en una carpeta llamada Verifiquese en su teléfono inteligente.
Tienes la opción de imprimir el certificado o enviar el archivo entrando al menú que esta en la parte superior derecha de la pantalla como se observa en la siguiente imagen.
Otos certificados Colpensiones
- Certificado de no pensión.
- Afiliacion activa e inactiva.
- No registrada.
- Trasladada.
- Al régimen de prima media.
- Traslados de régimen pensional.
- Retracto y anulación de afiliación.
- Convalidados no vinculados con aportes.
- Novedad de Retiro Retroactivo.
- Consulta de Historia Laboral.
- Corrección de Historia Laboral.
Si formabas parte de los colombianos que no sabían como generar su certificado y donde hacerlo, ya eso es parte del pasado, ahora gracias a la información que dejamos en este articulo sabes que es lo que tienes que hacer. Comienza ya. Suerte!!