Obtén la Certificación Kosher para tus alimentos

El certificado kosher es una de las primeras cosas que buscan obtener todo tipo de empresas de alimentos que sean propiedad de practicantes del judaísmo.

Y es que se trata nada menos que de los productos puros, de alimentos considerados de buen nivel y que cumplen los estándares hebreos.

De hecho, este tipo de comida es conocida por ser de alta calidad en todo sentido, siendo comprada por muchas personas por esto.

¿Quieres conocer más sobre este tipo de productos? ¡Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los alimentos y como obtener el certificado kosher!

judios comiendo certificado kosher

¿Qué es la Certificación Kosher?

Uno de los sinónimos de calidad más extendidos a nivel mundial en todo lo referente al ámbito culinario es el de la comida kosher.

Y es que los productos que obtienen esta certificación es porqué cumplen unos requisitos y han sido sometidos a una serie de procesos muy meticulosos.

En este aspecto la comunidad judía es muy minuciosa y escrupulosa, puesto que estos son los alimentos considerados aptos para el consumo de la comunidad.

Sin embargo, antes de comenzar a hablar sobre qué es la certificación Kosher, hay que entender a que hace referencia el término y su significado.

Kosher es una palabra hebrea que puede traducirse como “aquello apropiado para ser consumido”, haciendo referencia a todo tipo de comida que pase cierta revisión.

Y es que, de hecho, este término significa un sistema de revisión de los alimentos, el cual está determinado por ciertos criterios religiosos.

Esto está tan marcado que aquellas personas designadas para decidir si un alimento clasifica como kosher son los rabinos especializados en estos procesos.

De la misma forma es importante decir que la mayoría de países tiene sus propias instituciones y concejos de rabinos para la evaluación del producto.

Y es que no todas las marcas kosher son reconocidas a nivel mundial, puesto que es algo muy sectorial de la comunidad judía del país.

Claro que, para evitar que esto sucede, se puede acceder a evaluadoras kosher internacionales, aunque estas tienen costes elevados de prestación de sus servicios.

Claro que, a pesar de esto, hay una cantidad considerable de empresas e instituciones que están calificadas para entregar un certificado kosher.

En la actualidad, este certificado es todo un símbolo de calidad, así como también la marca que prefieren los judíos a la hora de comprar.

Tener el certificado es bastante útil y prestigioso, ¿cierto?

Como certificarse kosher

Como seguramente ya se habrán dado cuenta muchos lectores, obtener el certificado kosher depende del proceso de producción de los alimentos principalmente y su manipulación.

En este sentido también es necesario realizar una serie de pasos para conseguir el certificado kosher en toda regla, reconocido en toda Colombia.

Este proceso es igual en su forma, pero puede haber ciertas variaciones dependiendo del comité o consejo de rabinos que esté haciendo la evaluación.

Esto se debe al regionalismo al que están sometidas las comunidades judías, lo que se había comentado antes en el artículo.

Sin embargo, hay algunas instituciones que se encargan de entregar el sello kosher y utilizan procesos más estandarizados, reconocidos mucho más a nivel internacional.

En cualquiera de las dos formas que decidas, hay una serie de requisitos y pasos generales que deberás realizar para obtener el certificado kosher.

judio pensando certificado kosher

Requisitos

Lo cierto es que los requisitos para obtener el sello y aval kosher no son complicados de obtener, pero tampoco son sencillos.

Y es que hay algunos que requieren de personal calificado para su correcto funcionamiento y, por ende, no son fáciles de conseguir.

Sin embargo, la mayoría de los requisitos son muy básicos para toda empresa de alimentación en el mundo.

Si te preguntas cuáles son estos requisitos, aquí te dejamos una pequeña lista donde se enumeran.

  • Deben tratarse de alimentos con la mejor calidad posible que puedan encontrarse.
  • Es necesario cumplir con un protocolo de limpieza y pureza de las instalaciones.
  • De las carnes rojas solo pueden ser procesados animales rumiantes con la pezuña partida y más de cuatro estómagos.
  • Pueden ser procesados casi todos los pescados excepto los mencionados en la Torá como prohibidos.
  • No pueden sacrificarse y comerse animales enfermos.
  • El animal deberá de ser sacrificado de una manera misericordiosa y sin dolor.
  • Ningún producto kosher puede haber mezclado leche y carne.
  • No debe mezclarse el producto kosher con otro que no lo sea, ya que inmediatamente pasa a ser taref (es decir, no kosher).
  • Hay algunos rabinos que solicitan la incorporación de un matarife especializado en el sacrificio de animales según las formas tradicionales kosher.

Como puedes ver, los requisitos para conseguir el certificado kosher no son en su mayoría difíciles de realizar.

Sin embargo, como se ha comentado anteriormente, hay algunos concejos que solicitan requisitos más especializados para otorgar el aval de kosher a la empresa.

Pero para alegrar a los lectores, estos no son la mayoría, puesto que últimamente se ha decidido intentar uniformizar los requisitos.

Proceso de Certificación kosher

El proceso para obtener este certificado, al igual que los requisitos, pueden variar dependiendo de la institución o concejo de rabinos al que sea solicitado.

Sin embargo, en este caso también hay una serie de pasos generales, que se han estado intentando hacer uniformes para todas las comunidades.

En este sentido, Colombia es uno de los países que más opiniones iguales encuentra entre los distintos rabinos de la comunidad judía.

Es por ello que, actualmente, se hace complicado encontrar instituciones que añadan o supriman alguno de los pasos.

¿Quieres saber cuáles son? ¡Aquí te los diremos todos para que no te pierdas de absolutamente nada!

  1. Lo primero que deberá realizar es la solicitud del certificado, bien sea en alguna institución o directamente en su sinagoga local.
  2. Después de esto un coordinador rabínico se le asignará para que se encargue de supervisar todo lo relacionado con las cuestiones propias de la empresa.
  3. Una vez realizado esto, el rabino realizará una inspección de las instalaciones de la empresa con la meta de conocer como es su proceso productivo.
  4. Cuando haya culminado, se le indicarán los procedimientos necesarios, incluyendo el caso de tener que realizar cambios, para poder certificar la instalación de la empresa.
  5. El quinto paso será la redacción de un informe por parte del rabino en el cual se le indicará una cuota anual que deberá cancelar.
  6. Una vez cancelada esta cuota del primer año y después de haber hecho los procedimientos indicados por el rabino, le entregarán su certificado kosher.

Como ya todos los lectores habrán podido ver, no se trata de unos trámites muy complicados de realizar.

checklist certificado kosher

Tipos de Certificado Kosher

El mundo de los productos alimenticios es muy amplio, sin embargo, para la certificación kosher solo se toman en cuenta tres rubros.

Claro que, dentro de estos tres tipos de certificado kosher, se encuentran todos los alimentos básicos necesarios para la persona.

De esta forma, encontramos que los tipos de certificado se dividen en:

Productos cárnicos derivados de aves o mamíferos permitidos, teniendo en cuenta que:

  • Los mamíferos deben ser de pezuña partida y tener cuatro estómagos.
  • Las aves pueden ser gallinas, pollos, gansos, patos y pavos.
  • Animales deberán ser inspeccionados por un shojet.

En el caso de los productos lácteos, se toman en cuenta los siguientes puntos:

  • Tienen que ser de un mamífero kosher.
  • No pueden tener ningún tipo de rastro de carne.
  • Los componentes deben de ser kosher.

Por último están los productos parve, que son aquellos que no son lácteos ni carnes:

  • Estos incluyen peces con escamas y aletas.
  • Frutas y verduras.
  • No pueden procesarse fuera de equipos kosher.

Costo del Certificado Kosher

En general, todos los precios de la certificación kosher son variables, puesto que dependerán de los gastos de la revisión que realice el rabino.

De esta forma, hay algunos aspectos que aumentan de cuánto sea el costo del certificado, siendo los principales:

  • Que tan complejos sean los procesos.
  • Lugar donde está localizada la empresa.
  • Cuál es el número de alimentos que quieren certificarse.
  • Costes generales de la revisión.

En este sentido, puede haber incluso un incremento de hasta el veinte por ciento en el caso de los productos cárnicos.

contando dinero certificado kosher

Beneficios de la Certificación Kosher

Si se consigue obtener el certificado kosher, de inmediato se comenzarán a disfrutar de una serie de beneficios.

Y es que este certificado es una muestra de calidad del producto, siendo más llamativo para los posibles compradores, lo cual aumenta las ventas.

De inmediato se consigue aumentar el prestigio de la empresa, puesto que un tercero le da estándar de calidad.

Los productos kosher son reconocidos internacionalmente por la comunidad judía, así como la comunidad musulmana y gente que busca productos de calidad.

Se abre un nuevo espectro en el mercado, dado que hay muchas personas que deciden comprar un producto solo si tiene este certificado.

Como ya podrán haberse dado cuenta, el certificado kosher es muy útil para conseguir un aval de calidad en los productos.

¡Y ya verás como con nuestra guía logras conseguirlo muy fácilmente!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado kosher te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado soat

Certificado soat

¿Te consideras un conductor bueno y responsable? Seguro que tu respuesta es positiva y estamos seguros que si lo eres.…

Deja un comentario