Como sacar el Certificado Sanitas de Afiliación

El certificado Sanitas es uno de los más buscados, pues se trata de uno de los documentos que más se solicitan al entrar en clínicas.

Y es que esta es una de las EPS (Entidad Promotora de Salud) más conocidas y utilizadas a lo largo del territorio de Colombia.

De hecho, este certificado es el que en muchos casos permite el ingreso por emergencia o cubre los gastos clínicos de una persona.

¿Quieres conocer más sobre los beneficios del certificado Sanitas? ¡Entonces sigue leyendo porqué aquí te diremos todo lo que debes saber sobre Sanitas!

entrada clinica sanitas certificado sanitas

Solicitud de Certificado Sanitas

El Certificado Sanitas de afiliación es uno de los documentos más útiles que pueden tenerse en casa, pues se trata de un aval o seguro.

En este sentido, se debe de entregar este documento a todos los ciudadanos en distintas circunstancias que los ameriten, dependiendo del caso específico.

De hecho, se tiene estipulado que sea entregado a los trabajadores en algún momento después de haber entregado los recaudos específicos que hayan sido solicitados.

Sin embargo, en la actualidad lo que más se utiliza es que sea el propio trabajador el que se encargue de hacer las gestiones correspondientes.

Es por ello que Sanitas ha intentado facilitar tanto su portal web como su sistema de solicitud de certificados para hacer el trámite en línea.

A pesar de esto, hay muchas personas que siguen prefiriendo hacerlo de forma personal, para lo cual deben de ir hasta la oficina de Sanitas.

Por este medio deberán de entregar todos los documentos que haya solicitado la EPS antes de solicitar la entrega del certificado en formato físico. Esto también lo deben de hacer algunos nuevos usuarios que son independientes o se trata de pensionados.

Pero estos no son la mayoría, por esto la empresa ha intentado migrar la solicitud de todo lo que ofrece a la vía digital.

En este aspecto, una de las solicitudes más pedidas y de la que más suelen utilizar los usuarios es la solicitud del certificado sanitas.

De hecho, para obtenerla, son necesarios tener a mano muy pocos requisitos.

E incluso si no se tiene esta cuenta creada, es posible hacerlo de una manera rápida y sencilla en el portal web de Sanitas.

Si quieres saber más sobre como realizar la solicitud solo debes seguir leyendo este artículo, porqué en los próximos apartados te lo diremos todo.

Requisitos para Certificado sanitas

Como se mencionó en el apartado anterior, el proceso para solicitar el certificado sanitas es muy sencillo de realizar y no requiere de mucha documentación.

Sin embargo, sí pide una serie de requisitos que deben de tenerse completos para poder comenzar el proceso de obtención del documento de Sanitas.

Pero antes de que comiencen a pensar de que se trata de algo muy complicado de conseguir, les podemos decir que es bastante sencillo.

De hecho, uno de los requisitos es estar afiliado al Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), la cual es simplemente una plataforma en línea.

Esta plataforma es, de hecho, parte del sistema de la seguridad social de Colombia, por lo cual casi todos los ciudadanos están afiliados.

En este sentido, si no estás aún registrado en él, aquí te diremos de forma rápida como hacerlo:

  1. Lo primero es entrar en su página web, para lo cual solo debes hacer click aquí.
  2. Después de esto tendrá que darle click a la opción de “Registro Ciudadano”
  3. Una vez allí deberás de rellenar los datos que te sean solicitados.
  4. Cuando haga esto, tendrá que ratificar su identificación.
  5. Por último le enviarán un mensaje a su correo electrónico, entrando en el cual podrá registrar su contraseña. ¡Y así estará registrado!

Además de esto, para solicitar el certificado sanitas, tendrá simplemente que entrar en la página web de la empresa.

En este sentido, Sanitas es muy poco férrea con lo que se debe realizar, puesto que no es necesario hacer algo de forma personal.

De hecho, uno de los requisitos para poder solicitar el certificado de página es simplemente estar afiliado a su sistema web.

Como te habrás podido ya dar cuenta, la mayoría de los trámites de Sanitas se realizan de forma online, muy fácil y rápidamente.

Paso a paso

Como se comentó anteriormente, no es muy complicado el sacar el certificado sanitas de afiliación, pero sí deben seguirse ciertos pasos dependiendo del caso.

El primero de los casos es el de aquellos usuarios que ya están registrados en la web de sanitas, que deberán seguir los siguientes pasos.

  1. El primero será entrar en la página de Sanitas, a la cual pueden acceder con solamente dar click aquí.
  2. Una vez allí, tendrán que darle click a la opción que dice “Certificados de Afiliación”
  3. Cuando haya hecho esto, tendrá que elegir la opción de “Solicita tu certificado” haciendo click en la misma.
  4. Aquí le redireccionará a una página donde tendrá que introducir los datos que le piden para iniciar sección.
  5. Cuando haya hecho esto solamente tendrá que elegir la opción de “Descargar el certificado de afiliación”.
  6. Después de esto tendrá que guardar el certificado.
  7. Por último, desde el archivo guardado tendrá que elegir la opción de imprimir.

inicio de seguro sanitas certificado sanitas

En el caso de no estar aún afiliado a la página web, deberá seguir los siguientes pasos.

  1. Lo primero será entrar en la página, pudiendo hacerlo dándole click aquí. 
  2. Cuando esté allí, tendrán que darle click a la opción que dice “Certificados de Afiliación”
  3. Una vez hecho esto, tendrá que elegir la opción de “Solicita tu certificado” haciendo click en la misma.
  4. Le redireccionará a una página en la cual tendrá que seleccionar la opción de “Regístrate”.
  5. En esta deberá de llenar todos los campos con la información correspondiente.
  6. Cuando haya realizado esto, tendrá que aceptar los términos y condiciones del uso de la página.
  7. Después solamente tendrá que hacer click en la opción de “Registrarme”.
  8. ¡Y ya estará registrado en la página de Sanitas!
  9. Una vez hecho, solo debe seguir los pasos que se explicaron en el primero de los casos.

 

¿Para que sirve el Certificado sanitas?

El certificado de Sanitas tiene varias finalidades, todas ellas igual de útiles tanto para los usuarios como para los contratantes.

Sin embargo, de las varias funciones por las que este puede llegar a ser necesario, hay tres que son las principales, siendo las siguientes.

  • Se podría mencionar como el primero de estos que la empresa que haya hecho un contrato nuevo no duplique la afiliación de algún trabajador.
  • El certificado también es un aval de que la persona que aparece como afiliada es o ha sido una contribuyente activa a la seguridad social.
  • De la misma forma, también sirve para certificar que el afiliado ha estado contribuyendo de manera activa al fondo de salud de la nación.
  • En el caso de que la persona no aparezca con cotizaciones, el certificado de la EPS puede tomarse como un validante, pero no es recomendable.

Que es Sanitas

logo sanitas eps certificado sanitas

Hemos hablado mucho sobre el certificado sanitas, pero hay una pregunta importante que aún no hemos realizado ¿qué es Sanitas?

Y es que Sanitas es un conjunto de empresas dedicadas al sector de la salud a nivel mundial, iniciada en España, de hecho, llegó a Colombia en el año 1994.

En este país puede ser encontrada con el nombre actual de Sanitas o el más antiguo de Colsanitas, con el modelo de seguro privado de salud.

Beneficios y limitaciones de Sanitas

Como todas las empresas de seguros, los beneficios de ser afiliado de Sanitas pasan principalmente por la cobertura de asistencia médica a distintos niveles.

Aquí le dejaremos una lista con algunos de los beneficios de ser afiliado a Sanitas:

  • Contrario a otros servicios de salud, Sanitas cuenta con un sistema de atención a enfermedades preexistentes, así como genéticas y también congénitas.
  • Cuenta también con un servicio de vacunación general.
  • Asimismo, también cubre todo lo referente al tratamiento contra el cáncer.
  • De la misma forma, cuenta también con cobertura de compra de medicamentos.
  • Por último es posible destacar la atención médica dentro de sus instalaciones.

Sin embargo, como todo seguro, también cuenta con una serie de limitaciones, que comentaremos más abajo.

  • Está fuera de la cobertura todos aquellos tratamientos que sean experimentales.
  • Tampoco serán cubiertos los tratamientos que no tengan evidencias científicas de uso o no sea aprobados por un médico graduado.
  • Ningún tratamiento o intervención que no sean por la vitalidad de la persona (fines cosméticos) será cubierto por sanitas.

Certificados para empresas

firmando contrato certificado sanitas

Actualmente hay muchas empresas que trabajan con el certificado sanitas, y muchas otras solicitan afiliarse para poder hacerlo también.

Del mismo modo, este certificado pueden solicitarlo las empresas en cualquier momento, una vez hayan realizado la afiliación al EPS Sanitas.

Para esto, deberá de llenar una planilla para que le sea enviado a su correo electrónico el certificado que esté solicitando.

Y para facilitarle la vida a todos aquellos que les interese, haciendo click aquí podrán encontrar la planilla.

Como seguramente ya se habrán dado cuenta, conseguir el certificado sanitas no es nada complicado.

¡Y con nuestra guía lo conseguirás sin problemas!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Sanitas te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado propiedad horizontal

Certificado propiedad horizontal

A la hora de adquirir un apartamento,  estamos convirtiéndonos en miembros de una Propiedad Horizontal,  conoce como se realiza la…

Certificado RUNT

Certificado RUNT

En Colombia, el RUNT desempeña un papel muy importante si de vehículos se trata, en esta oportunidad te hablaremos del…

Deja un comentario