La intención de la Policía Federal, y para la cual fue creada, es para garantizar y darle seguridad a todos los ciudadanos de México.
Estos funcionarios, cuentas con una preparación exhaustiva; a la hora de prevenir delitos poniendo en riesgo su vida en muchos casos. Todo esto para darnos tranquilidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para Policía Federal Mexicana
A todos aquellos que les interese y tengan la vocación de servicio, valores bien firmes para ser enteramente honesto; leales y con una disciplina fuerte pueden concursar para entrar a la policía federal.
Asegúrate de cumplir; con todos los documentos que se encuentran establecidos, donde seleccionan y dan el ingreso a los favorecidos.
Teniendo todos los recaudos, cuentas con la oportunidad de formar parte; como policía federal.
- Debes ser, ciudadano (a) mexicano (a); en completo ejercicio de todos sus derechos políticos y civiles.
- Tener mínimo 18 años ya cumplidos, y solo son admitidos los aspirantes que tengan hasta 37 años, hasta el momento que entregues la solicitud.
- Presentar documentos; donde se demuestre que se han terminado los estudios, ejemplo: primaria, básico, bachillerato o estudios universitarios.
- Debes contar, con una estatura mínima de 1.65 en hombres y 1.60 en mujeres.
- No esta permitido sobrepasar el índice de Masa Corporal (IMC) de 34.9 kg/m2 esto ya establecido en la “NORMA Ocial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad”.
- El porcentaje permitido; en hombres de grasa corporal es de, (% GC) de 22% en hombres y en mujeres un 30%, de conformidad con lo juicios de clasificación señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Esto se confirma; por medio de un certificado de salud, cual es emitido por la cualquier institución social del sector salud. Donde luego estos son certificados por los servicios médicos del mismo.
Otros recaudos
- Se admiten si tienes tatuajes o dibujos que tengas en la piel siempre y no sean visibles una vez estas usando el uniforme, no deben estar es; (cara, cuello, antebrazos, manos, tobillos, pantorrillas), si puedes tener delineado den cejas ojos y boca.
- Están permitidos, las perforaciones en un tamaño pequeño; (no expansores), debes presentar una declaración jurada de compromiso donde indiques que mientras te encuentres en servicio no portaras, zarcillos. Ya que esto está prohibido.
- Presentar carta de buena conducta, no tener condenas con sentencias inapelables; por un delito grave, ni tener ningún proceso penal.
- No puedes, tener ningún cargo público donde te hayan inhabilitado, o haber sido despedido por ninguna situación indecorosa en tu tiempo de servidor público.
- Tener tu carta de Servicio Militar Nacional Libre, en el caso de los hombres.
- No tener ningún vicio o enfermedad como: alcoholismo, uso de sustancias psicotrópicas o drogas que produzcan efectos negativos.
- Debes tener disponibilidad, para cambiar de residencia a otra parte de la República Mexicana, así como para cumplir funciones en horarios diferentes, esto depende el servicio.
- Presentar y confirmar, entrevistas, exámenes o evaluaciones que haga la institución.
- Obligatorio haber pasado el curso de Formación Inicial.
- Debes firmar como consentimiento, es varios términos por ejemplo: declaras bajo potestad que toda la información y documento entregado son fidedignos, que la institución puede verificar toda información, el aspirante está sujeto a normas y disposiciones a nivel de disciplina por parte de la institución, etc.
¿Cómo ser Policía Federal Mexicana?
Los que estén interesados y bien comprometidos, debe presentarse el día que se les indique; para la charla de inducción y la entrevista, con original y copia en mano de los siguientes documentos:
- Partida de nacimiento.
- Títulos vigentes, o certificación de estudio, lo que te permita demostrar que culminaste tus estudios en los niveles: primaria, bachillerato, técnico medio o universitario.
- Recibo de servicio público, donde se señale el código postal (luz, agua, teléfono), preferiblemente que no tenga más de 3 meses.
- Certificado de domicilio actual.
- Comprobante de votación, con foto y pasaporte ambos vigentes.
- Certificado de Servicio Militar, con hoja de liberación (solo para hombres).
- Presentar Curriculum Vitae debidamente organizado, sin empastar ni anexos.
- Presentar Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Llevar 3 referencias: Personales, Familiares y laborales.
- Tener licencia de conducir vigente.
Reclutamiento
Si revisaste y cumples, con todos los requisitos para enfilarte a la a la Policía Federal; y Cuentas con las cualidades y te interesa desarrollar con orgullo el servicio de protección a todos en tu país. Entonces no esperes mas es la hora de estar dentro de la institución.
En el reclutamiento, es de suma importancia ofrecerles una gran estructura donde se acumulan grandes esfuerzos, para que todos los aspirantes que logren ingresar, tengan como seguridad que estarán dentro de una de las mejores policías.
Los que se encuentran interesados; de integrar la institución de seguridad ya sean mujeres o hombres, lo pueden hacer vía web, https://www.gob.mx/policiafederal.
La Policía Federal te ofrece varias divisiones, para que tengas una idea en cuál de ellas prefieres desarrollarte:
- Inteligencia.
- Investigación.
- Antidrogas.
- Científica.
- Fuerza federal y Gendarmería.
- Seguridad regional.
¿Qué hace un Policía Federal Mexicana?
El objetivo principal, de un funcionario de la Policía Federal es dar protección, cuidar y amparar la vida, ofreciendo honestidad, seguridad y garantizar el derecho de las personas en todo México.
También le corresponde, defender la libertad, el orden y la tranquilidad del pueblo entero. Te presentamos las funciones y el trabajo, que hacen los Policías Federales en México:
- Prevención: Evitar delitos administrativos, donde se comentan infracciones que puedan generar castigos federales.
- Investigar: Rebuscar hasta el final, donde se puede conseguir toda la información necesaria con el objetivo de evitar inconvenientes por ofensas. Para esto deben utilizar herramientas bien específicas.
- Prestar Ayuda: A cualquier otra dependencia, para llevar a cabo el cumplimiento de la ley en el país.
- Velar: Por la integridad, de todos los residentes mexicanos asegurándose; de garantizar al país el orden y paz a todos.
- Impedir: Que se produzcan delitos, en todos los lugares que estén dentro de su jurisdicción.
- Información: Al momento de efectuar un arresto, este debe notificar al detenido sus derechos y deberes establecidos en la constitución.
- Cuidar: Es la absoluta responsabilidad, por parte de la policía federal en el momento de un delito mantener la escena lo más virgen posible. Con esto el departamento de investigaciones puede desarrollar el caso de una mejor manera.
- Entrevistas: Esta en la potestad, de hacer interrogatorios a toda persona que se consideren como testigos; o que aporten información valiosa para la resolución de una investigación.
- Infracciones: También cuenta la Policía Federal, con la autorización de realizar infracciones e imponer el orden público; haciendo cumplir leyes y ordenanzas. Cuando se irrespeten normas y reglamentos el tránsito vehicular.
- Prestar Ayuda: De presentarse algún desastre natural.
- Vigilar: Estar atentos, y dar inspecciones a las áreas de internet, que se usen con el propósito de llevar a cabo algún delito.
La Policía Federal, debe tener muy claro y siempre presente; que debe respetar el derecho a la vida y a la privacidad de todo residente. También recordando que ayudar al trabajo de estos funcionarios es tarea de todos.
¿Cuánto gana un Policía Federal Mexicana?
Esta remuneración para un Policía Federal, se ubica según con el tipo de riesgos que este corre mientras esta en ejercicio.
Esto tendrá sus variantes, depende del cargo o nivel que tenga el policía dentro de la lista ejemplo: oficial, segundo, tercero, primero, suboficial, oficial, inspector, comisario general, inspector en jefe, comisario, subinspector, inspector general, jefe, comisario en jefe.
Estando consciente, de todos los riesgos y peligros que toman los policías; podemos expresar que el promedio de lo que genera un Policía Federal está entre los $19.458 y $21.969.
Información importante
El consejo Federal de Desarrollo Policial de la Policía Federal, lleva a cabo algunas modificaciones con el propósito de favorecer la vocación de servicio, desarrollar el sentido de propiedad y colaborar para la satisfacción, del desarrollo profesional de los funcionarios.
Podemos mencionar algunos beneficios con los que cuentan La Policía Federal:
- Seguro de Gastos Médicos.
- Prestaciones.
- Bonos.
- Antigüedad laboral.
- Vacaciones.
- Días de franco.
SUERTE