Conoce los Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala

Entre las primeras cosas que es necesario saber antes de contraer matrimonio es cuáles son los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala solicitados actualmente. Y es que este es uno de esos actos civiles más importantes y que más repercusiones tiene a futuro para cada uno de los implicados.

De hecho, está entre esos trámites que se consideran como un pilar fundamental de todo lo referente al funcionamiento de la nación y su sociedad. La razón de esto es que el matrimonio se considera como uno de los pilares más importantes de la sociedad de Guatemala desde su independencia.

¡Y para saber cómo se hace este trámite siga leyéndonos!

Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala matrimonio

Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala

  • Lo primero que va a necesitar es tener su domicilio o vivir en el área asignada a la jefatura en la cual hará su trámite.
  • Del mismo modo va a necesitar los certificados de nacimiento de cada uno de los contrayentes entregados por el RENAP con menos de tres meses.
  • Otro de esos documentos que van a necesitar es su Documento Personal de Identificación, en el cual debe de constar que ambos están solteros actualmente.
  • También va a tener que llevar una fotocopia de sus Documentos Personales de Identificación, las cuáles deberán de ser legibles y también de ser claras.
  • Algo necesario es un certificado médico en el que se indique que ninguno tiene enfermedades contagiosas incurables y perjudiciales para el cónyuge, ni ser infértil.
  • Así mismo cada uno de los cónyuges deberá llevar su boleto de Ornato de la Municipalidad en la cual vayan a realizar la boda finalmente.
  • En el caso de que sea viudo o divorciado esto deberá de constar en su certificado de nacimiento y también en el DPI según corresponda.
  • También va a tener que completar los formularios de solicitud que le sean entregados por la Sección de Matrimonios si cumple con todos los requisitos.

¿Cómo contraer matrimonio en Guatemala?

Cuando se habla de los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala una de las dudas que más aparecen es cómo se contra el matrimonio. Y lo cierto es que esta es una gran duda puesto que se trata de todo un trámite en el cual se deben de cumplir.

Es así como se tiene que muchas personas que están interesadas en el matrimonio no sepan qué cosas deben de hacer ni el procedimiento estándar. Pero la verdad es que se trata de un trámite de lo más sencillo y que no requiere de nada en especial en realidad. Para que lo conozca un poco mejor en los próximos apartados le diremos cuál es el proceso que tiene que hacer.

Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala casándose

Matrimonio Civil

Lo primero que se debe de hablar es sobre los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala es los pasos que son requeridos en general. En este sentido lo cierto es que se trata de unos pocos y simples pasos que son solicitados por las autoridades de la nación guatemalteca:

  1. Como primer paso deberá de recaudar todos los requisitos que se comentaron anteriormente para que su trámite sea entregado con mayor velocidad cuando lo solicite.
  2. Una vez que los tenga tiene que dirigirse a la municipalidad para hacer entrega de todos los documentos y que sean validados por los funcionarios.
  3. En cuanto los validen los mismos funcionarios le darán a elegir el tipo de matrimonio que prefiere dependiendo si es individual o si es comunitario.
  4. Después de haber elegido el tipo de matrimonio entonces podrá elegir la fecha y en su debido momento deberá de presentarse para hacer la presentación.
  5. Cuando haya hecho esto lo siguiente será simplemente validar su matrimonio ante las autoridades y ya estará legalmente casado pudiendo pedir la constancia de matrimonio.

 Matrimonio Religioso

En el caso de que esté interesado en hacer su matrimonio religioso los pasos cambian ligeramente, además de solicitar partida de bautizo y constancia confirmación. Además de esto deberá de realizar los siguientes pasos para que pueda hacer su matrimonio religioso sin tener ningún problema con las autoridades eclesiásticas adecuadas:

  1. Como primer paso deberá de ir a la parroquia en la que quiera hacer el matrimonio y solicitar la audiencia con el párroco del lugar.
  2. El día en que le toque asistir le pedirán los requisitos mencionados antes además de su acta del matrimonio civil y un testigo por contrayente.
  3. En cuanto tenga todo esto le indicarán que debe de realizar el curso prematrimonial, el cual será en una fecha fija antes de la ceremonia.
  4. Una vez hecho el curso tiene que seleccionar el día y la hora, teniendo que avisar con anticipación en el caso de que no asistan.
  5. Por último lo único que va a tener que hacer es ir en la fecha indicada para que el sacerdote proceda a hacer el matrimonio.

Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala checklist

¿Cuánto cuesta un matrimonio civil?

Otra de esas dudas que se generan mucho a la hora de hablar sobre los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala es el precio. Y es que se tiene la costumbre de que todos los trámites legales tienen un costo que por lo general tiende a ser bastante alto. Sin embargo este no es el caso de este trámite.

De hecho, el matrimonio civil es uno de los trámites que no tiene costo alguno y no es posible que lo cobren las autoridades nacionales. En este sentido, incluso si se quiere dar algún tipo de propina, se considera como algo que va contra la ley al ser algo gratuito.

Sin embargo esto no es algo que aplique igual para el matrimonio eclesiástico o el que se conoce como el matrimonio religioso en la actualidad. De hecho, para este este matrimonio sí hay un precio que deberá ser cancelado por los interesados. Es importante destacar que el precio es algo que varía y fluctúa mucho dependiendo del lugar en el que esté interesado en hacerlo y párroco.

Matrimonio civil con extranjeros

Algo que es importante mencionar a la hora de hablar sobre los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala es que cambian con los extranjeros. Y lo cierto es que, aunque los requisitos cambien, los pasos para casarse son iguales, pero para que lo tenga claro aquí tendrá los requisitos:

  • Algo que no puede faltar a la hora de hacer un matrimonio es que debe de tener un certificado de nacimiento de dónde sea nacional.
  • Así mismo también va a tener que llevar un certificado de estar soltero que sea validado por las autoridades de su nación cuando sea entregado.
  • Del mismo modo también va a tener que mostrar una constancia médica reciente o en su defecto un certificado de estar saludable en la actualidad.
  • También es necesario que lleve su pasaporte o algún otro documento que sirva para identificarlo y que esté en vigencia cuando vaya a hacer esto.
  • Cuando uno de los cónyuges sea de nacionalidad guatemalteca va a tener que hacer capitulaciones matrimoniales hechas por un abogado y que estén también notariadas.
  • Otro de los trámites que va a tener que hacer es archivar ante un notario los documentos originarios de el extranjero para ser asentados legalmente.

Video

Ley de Matrimonio Civil en Guatemala

Una pregunta que se hacen mucho las personas cuando comienzan a investigar sobre los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala son las leyes reguladoras. En este sentido es importante decir que solo hay una ley que es la que regula todo lo referente a los matrimonios en la nación.

Es así como se tiene que el conjunto de normas que en lo general regulan lo relacionado con el matrimonio es el Código Civil de Guatemala. Y es que en este código hay dos artículos muy importantes que son los que más llaman la atención cuando se habla de matrimonios.

De esta manera hay que mencionar al artículo 78, que es dónde se declara al matrimonio como una institución social básica para la nación guatemalteca. El otro artículo que se debe mencionar especialmente es el artículo 92, que indica quienes pueden hacerlo, siendo los notarios habilitados y los concejales municipales.

Consejos

Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala pareja

Para poder ir cerrando este artículo sobre los requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala le daremos algunos consejos que seguramente le serán muy útiles. Es así como va a tener una pequeña lista con algunos de los más recomendables:

  • En primer lugar se debe de recomendar que todos los documentos estén debidamente legalizados en caso de que el matrimonio se dé con un extranjero.
  • Del mismo modo también es recomendable que tenga todos sus documentos sacados con menos de tres meses para que no haya problemas con las autoridades.
  • Así mismo también se debe recomendar que saque fotocopias dobles a cada uno de los documentos por si alguna de ellas no se lee fácilmente.
  • Otra de las recomendaciones es que comience a investigar con tiempo la fecha de las bodas para que pueda hacerla el día que sea adecuado.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para contraer matrimonio civil en Guatemala te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario