Conoce los Requisitos para afiliarse al IESS como patrono, dependiente y más

Conoce los Requisitos para afiliarse al IESS como patrono, dependiente y más, es muy importante presentar los documentos requeridos en cada caso.

A continuación, comentaremos los requisitos y pasos de afiliación, según cada tipo de interesado.

Requisitos para afiliarse al IESSRequisitos para afiliarse al IESS

En primer lugar, debemos aclarar que el IESS son las siglas con las que se conoce al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, ente autónomo, el cual forma parte del sistema de seguridad social del Ecuador;  cuya responsabilidad es la de aplicar el seguro universal obligatorio, basándose en la Constitución de la República de Ecuador.

En cuanto a los requisitos para afiliarse al IESS, debemos destacar que son variables, pues dependen del tipo de persona que realiza la solicitud. Por lo que, comentaremos los documentos a presentar según  la condición como voluntario, dependiente o extranjero.

Es importante resaltar, que la documentación solicitada debe presentarse en situación de vigencia, además debe estar perfecto estado.

Afiliación voluntariaRequisitos para afiliarse al IESS

La documentación para afiliarse al IESS de forma voluntaria, los listamos a continuación:

  1. La Cédula de identidad vigente.
  2. Edad mínima de dieciocho años.
  3. Tener situación de inexistencia de registros por mora o por cualquier otra obligación pendiente de saldar con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Es preciso destacar, que también pueden afiliarse de manera voluntaria, todos los ecuatorianos mayores de edad que se encuentren residiendo fuera del territorio ecuatoriano; independientemente de su profesión, o de la ocupación o actividad económica que realicen, para poder afiliarse a este régimen.

DependientesRequisitos para afiliarse al IESS

Para la situación de dependientes, el trámite se enfoca principalmente a los dependientes de un trabajador o empleador, incluidos en el sistema de historial laboral. Por lo regular, el trámite lo realiza el empleador o patrono, para habilitar el ingreso a una oportuna y adecuada cobertura de salud.

Teniendo en cuenta, que los beneficiarios del trámite de Registro de Dependientes, que realiza el empleador, son los Empleadores que están adscritos al IESS o Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Quienes pueden acceder a variados servicios, como por ejemplo: el aseguramiento, el asesoramiento y el control patronal.

Para el tema que nos ocupa, la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social o IESS, en condición de Dependientes, se deben presentar los siguientes requisitos, con carácter obligatorio:

  1. La Cédula de identidad vigente.
  2. Contar con una clave o contraseña que habilita el acceso al portal web del IESS.
  3. La partida de nacimiento, si se tienen hijos menores de edad que no posean su propia cédula de identidad.

ExtranjerosRequisitos para afiliarse al IESS

Otra de las situaciones a comentar, es como extranjero, siendo los requisitos para afiliarse al IESS o Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, los que indicaremos a continuación:

  1. Presentar la Cédula de identidad, emitida a través de una autoridad competente ecuatoriana. Con excepción de las personas que tengan asignado el carnet como refugiado.
  2. Con edad mínima de 18 años.
  3. Contar con una visa de residencia en Ecuador.
  4. Constancia de no tener registro por mora o cualquiera otra obligación pendiente de saldar con el IESS o Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  5. El certificado de la pensión que se recibe en la actualidad, si fuese el caso de jubilados extranjeros.

PatronoRequisitos para afiliarse al IESS

Para este caso, se presenta un proceso de registro de nuevos empleadores en el IESS, de una forma muy sencilla y rápida, además de poder realizarse por la modalidad “on line», desde cualquier dispositivo electrónico conectado al internet.

En primer lugar, para el trámite de registro, el empleador tiene la obligación de cumplir con la presentación de varios documentos, exigidos por el ente en cuestión.

Recordando que desde la plataforma electrónica del IESS, se evita que los empleadores tengan que presentarse ante las oficinas de la institución, con la finalidad de facilitar su inscripción o registro, sin largas colas de espera.

La documentación de obligatoria presentación por los empleadores para registrarse en el IESS, se muestra a continuación:

  1. Contar con la Solicitud impresa de Entrega de Clave
  2. Una fotocopia del RUC o Registro Único de Contribuyentes, con excepción de los empleadores domésticos.
  3. La fotocopia de la Cédula de identidad del representante legal.
  4. También del representante legal, una copia de la Papeleta de Votación.
  5. Una copia del comprobante de pago de un servicio básico, como teléfono, electricidad o agua potable.
  6. El comprobante de la Calificación Artesanal del personal.

¿Cómo afiliarse al IESS?Requisitos para afiliarse al IESS

Al reunir la documentación solicitada, según cada tipo de interesado, es el turno de realizar los trámites para afiliarse al IESS o Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

La afiliación es un procedimiento sencillo y fácil, para las situaciones de ser voluntario o extranjero, solo es necesario completar los siguientes pasos:
  1. En primer lugar, ingresaremos a la página web oficial de la institución IESS.
  2. Ubicar el menú de Servicios en línea y seleccionar la opción Solicitar afiliación.
  3. Pulsar sobre el icono “Afíliate ya”
  4. En el campo correspondiente, coloca los dígitos de la cédula de identidad y pulsa en consultar.
  5. El sistema analizará la situación ante el IESS asociada al número de la cedula de identidad.
  6. En caso de estar afiliado, la repuesta le indicara que ya está afiliado y activo en el IESS, en caso contrario nos mostrará una pantalla donde se debe completar la información solicitada.
  7. Ingresar la fecha de nacimiento, la cual será validada con la que se encuentra en el respectivo Registro Civil.
  8. Luego ingresar el monto del Ingreso Mensual, y pulsar sobre Calcular pago mensual. De forma automática el sistema procederá a calcular tanto el aporte mensual como el pago mensual tomando como base la aportación agregada.
  9. Completar los datos personales para contactarle, como número de teléfono celular y dirección de correo electrónico.
  10. Marcar si reside o no en el país y colocar la dirección del domicilio.
  11. También se debe marca la casilla correspondiente a la aceptación de los términos y condiciones.
  12. Para completar la afiliación, pulsar sobre Aceptar.
Si se trata de dependientes, el proceso de afiliación es el siguiente:
  1. Ingresar a la página web oficial de la institución IESS.
  2. Ubicar el menú de Servicios en línea y seleccionar la opción Empleadores.
  3. Pulsar sobre Aviso de entrada y salida e ingresa el número de cédula y la clave para acceder al portal.
  4. Pulsar sobre Afiliados, luego en Registro de dependientes y Registrar número de cédula afiliado activo.
  5. Completar el formulario de información del afiliado activo que allí se le indica.
  6. Finalmente, haz clic en Agregar dependiente y posteriormente en Guardar.

Cuánto cuesta afiliarse al IESS?Requisitos para afiliarse al IESS

Por lo general, al conocer los requisitos y los pasos para afiliarse al IESS, nos queda la interrogante de cuánto debemos aportar al mes una vez afiliado al IESS, ya que la afiliación es sin costo alguno.

En la afiliación voluntaria, el porcentaje de aportación por parte de ecuatorianos que residen fuera del país, es de hasta 17.6% de la base de aportación; esta no debe ser menor a un SBU o Salario Básico Unificado, el cual varía con frecuencia anual.

¿Cómo saber si estoy afiliado al IESS?Requisitos para afiliarse al IESS

En la web, existen varios portales donde se nos brinda la oportunidad de conocer si nosotros o un tercero, estamos afiliados en el IESS; como por ejemplo Ecuador Legal. En este sitio, solo requieren que coloquemos el número de cédula y la fecha de nacimiento, luego pulsar Consultar. Como resultado obtendremos un informe con la situación dentro del IESS.

Recordemos también que en los pasos para realizar la afiliación, lo primero que hacemos es colocar los dígitos del documento que nos identifica, e inmediatamente el sistema nos indica el estatus de nuestra afiliación; aunque no es la manera oficial, representa una alternativa.

Si la consulta es para un tercero, asegúrate de tener a la mano su número de cédula de identidad y su fecha de nacimiento.

Video

Para aclarar aquellas dudas, que aún persisten, en relación al tema tratado, dale un vistazo al siguiente video:

Preguntas frecuentesRequisitos para afiliarse al IESS

  • ¿Qué beneficios obtengo como afiliado al IESS?

Entre las Prestaciones y beneficios, se encuentran:

  1. La Pensión (vejez, invalidez, montepío)
  2. El Seguro de Salud (cobertura total)
  3. Cobertura sobre Riesgos del Trabajo
  4. El Auxilio de funerales

Además, existen otros servicios como los préstamos hipotecarios, también la cobertura de salud para los hijos menores de 18 años sin tener que hacer un pago adicional; y la extensión de cobertura para el cónyuge, con un pago adicional de 3.41%.

  • ¿Todos los ecuatorianos tienen derecho a la Seguridad Social?

Sin lugar a dudas, es un derecho irrenunciable y el Estado tiene la responsabilidad de velar por que sea cumplido, de forma oportuna y adecuada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para afiliarse al IESS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 107

Formulario 107

No dejes, de estar al día con las responsabilidades fiscales; en este artículos te hablaremos de todo lo necesario para…

Deja un comentario