Conoce los Requisitos para asegurar al cónyuge en el IESS

Si deseas conocer los Requisitos para asegurar al cónyuge, debes continuar leyendo este artículo ya que encontraras información de interés.

Requisitos para afiliar al cónyuge al IESS

Requisitos para asegurar al cónyuge en el IESS

Cuando se quiere hacer una afiliación en referencia a la Seguridad Social, es de suma importancia cumplir con los requerimientos que exige el IESS para hacerlo.

En Ecuador, el IESS ha realizado un cambio en sus políticas, ahora ha facilitado al asegurado el poder afiliar a otras personas.

Es decir, el asegurado puede afiliar a su conviviente y cónyuge, siempre que aumente su aporte de beneficiario principal en un aporte de 3.2% extra.

Ahora bien, para realizar este proceso, se requiere una suma de requerimientos, con los que debe cumplir para tal fin.

Estos requisitos para afiliar al cónyuge, son los siguientes:

  • Consignar tanto la original como una copia del documento de identidad del beneficiario
  • Aunado a ello, debe añadir el original y la copia del cónyuge que va a ser afiliado.
  • Si es el caso en cuestión, también se debe presentar el documento de identidad de los hijos menores de edad.
  • Deben presentar en original y copia la cédula de ciudadanía de todos los invo9lucrados en la afiliación, incluida la del beneficiario principal.
  • También debe presentar la original y copia de la declaración jurada de la unión vida conyugal, garantizado por un notario público de la nación.
  • Y como último requisito para afiliar al cónyuge, presentar un comprobante o recibo de pago de un servicio público.

Lograr este trámite con éxito, conlleva a asegurarse de recopilar todos y cada uno de los requisitos para afiliar al cónyuge en el IESS.

Tan solo debe cumplir con este fácil proceso, necesario para alcanzar el fin deseado que no es más que afiliar a su familiar al IESS.

¿Cómo afiliar a tu cónyuge al IESS?

¿Cómo afiliar a tu cónyuge al IESS?

Si lo que desea es hacer la afiliación del cónyuge, déjeme decirle, que este es un proceso sumamente sencillo y fácil de hacer.

En general, este procedimiento solo tardara unos pocos minutos, para lograr alcanzar el fin deseado.

Para que conozca acerca de este procedimiento, extendemos la invitación para que continúe leyendo y conozca toda la información referente a este tema.

Tan solo debe asegurarse de cumplir con todos y cada uno de esos pasos para lograr la afiliación del cónyuge y del conviviente en tal caso.

Pasos a seguir

En el momento de realizar la afiliación del cónyuge se necesita que se tenga en cuenta todos los Requisitos para asegurar al cónyuge.

Es por ello, que para hacer este proceso efectivo, se deben tener en cuenta los siguientes pasos, los cuales mencionaremos a continuación:

  • Todos los interesados deben ingresar al portal web del IESS.
  • Luego hacer click en la sección de Servicios en línea.
  • Seguidamente debe seleccionar en Extensión de Salud.
  • Posterior a ello, haga la actualización de la información
  • Y por último, realice la petición para la afiliación de los nuevos miembros de su familia al seguro.

Ya habiendo realizado todos estos pasos, podrá obtener la afiliación del cónyuge y del conviviente en tal caso. 

¿Qué es el IESS?

Que es el iess

El IESS es una institución dedicada a salvaguardar en muchos aspectos la protección social y la salud de la ciudadanía ecuatoriana.

Todo lo que conlleva a las medidas aplicadas, tanto a la población urbana como rural, que se encuentren afiliadas.

La visión de esta entidad es ser garante de la seguridad social de todos los ciudadanos ecuatorianos.

Estas políticas implantadas van en lo referente a enfermedades, desempleo, maternidad y muerte de los ciudadanos que así lo requieran.

Es decir, se encarga de proteger a los ciudadanos que se encuentren en situaciones que entorpezcan su capacidad laboral, y resulta con la obtención de un salario que permite que el afectado pueda mantenerse.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la extensión del seguro social del IESS?

¿Quiénes pueden beneficiarse de la extensión del seguro social del IESS?

De acuerdo a lo estipulado en la web oficial del IESS, tienen derecho a acceder a este beneficio las personas de acuerdo a la siguiente tasa de aportes:

  • Conviviente o cónyuge que dará un 3.41% de aporte sobre el salario de aporte del beneficiario principal.
  • Los hijos menores de edad, sin realizar ningún tipo de aporte igualmente se beneficiaran.
  • El cónyuge o conviviente con derecho de pensionista de invalidez o vejez del seguro general, con un 4,15% de aporte por pensión o renta.
  • Hijos con derecho de pensionistas de invalidez o vejez del seguro general, con un aporte de 3,41% de la pensión.
 

¿Cuáles son los beneficios de la afiliación?

Los beneficios que poseen los afiliados al IESS son correspondientes a las políticas implementadas por el Estado a través de esta entidad en Ecuador.

Estos beneficios los obtienen las personas tomando en cuenta todos y cada uno de las recomendaciones y pasos que hemos mencionado con anterioridad.

  • Implantación de las medidas de protección y salud.
  • Atención priorizada y preventiva, y de recuperación de las enfermedades.
  • Prioridad en la atención pre y post natal, siempre que se haya realizado el aporte en un rango general de un año.

¿Cómo asegurar a un hijo?

¿Cómo asegurar a un hijo?

Todo afiliado que se interese en manifestar su voluntad, puede hacer la petición de la afiliación de sus hijos menores de edad.

Realizar este trámite de asegurar un hijo ante IESS, es un proceso sencillo, similar al proceso de afiliación al cónyuge mediante la extensión de salud.

Una vez mas es necesario asegurarse de cumplir con todos los requisitos solicitados, y seguir cuidadosamente el proceso de afiliación:

  • Se deben ingresar al portal web del IESS.
  • Luego hacer click en la sección de Servicios en línea.
  • Seguidamente debe seleccionar en Extensión de Salud.
  • Posterior a ello, haga la actualización de la información
  • Y por último, realice la petición para la afiliación de los nuevos miembros de su seguro.

¿Cómo puedo solicitar la extensión del Seguro Social al cónyuge?

En la actualidad, todo trámite se realiza por internet, y si es para la extensión del seguro social al cónyuge, se deben seguir los siguientes pasos, previo al cumplimiento de los Requisitos para asegurar al cónyuge:

  • Ingresar al portal web del IESS: https://www.iess.gob.ec
  • Posterior a ello, hacer click en la sección de Servicios en línea y en la opción de Asegurados.
  • Luego pinchar en Afiliados y buscar la sección de Extensión de Salud.
  • Finalmente actualizar los datos que se requieren y aprobar la solicitud de extensión.

Preguntas frecuentes

¿Cómo asegurar a un hijo?

1.- ¿Qué se conoce como beneficiario?

Son todas las personas que se encuentran afiliadas al IESS (sistema de salud y protección social) en Ecuador.

2.- ¿Es cierto que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social?

Si. Toda persona tiene derecho, y este es irrenunciable, y el Estado es garante de brindar la Seguridad Social a todos sus ciudadanos.

3.- ¿Cuáles son los principios que rigen la Seguridad Social?

Todos los principios que rigen la Seguridad Social son: equidad, solidaridad, subsidiariedad, universalidad, eficiencia, obligatoriedad, suficiencia.

4.- ¿Cómo actualizo mis datos personales?

Para ello, debe ingresar con su usuario y clave en el portal web de IESS, en la sección de afiliados, busque actualización de datos y guardar.

5.- ¿Pueden las Fuerzas Armadas y la Policía estar afiliados al IESS?

No. En este caso estos cuerpos de seguridad ciudadana cuentan con un régimen especial de seguridad social. Son asegurados obligados al IESS si ejercieran una actividad económica con dependencia o sin ella.

6.- ¿Todo trabajador tiene derecho a la Seguridad Social?

Si. Aunque para los efectos de la aportación del IESS, es indiferente si el trabajador es autónomo, teniendo o no una dependencia laboral.

Video 

 Nos leemos!!!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de defunción

Certificado de defunción

Los diferentes procesos legales que se realizan dentro de un país deben formalizarse de forma correcta y según los lineamientos.…

Deja un comentario