Cualquier época de la vida es buena pero, la mejor es cuando eres joven aunque existen algunos jóvenes que tienen problemas. Pueden recibir ayuda si tramitan el certificado de jóvenes en acción. ¡Descubre todo lo relacionado con este documento!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es Jóvenes en Acción?
Jóvenes en acción es un programa que tiene como objetivo, brindarles una mano amiga a aquellos jóvenes que se encuentra en situación de pobreza. Esta ayuda que se les otorga a los jóvenes algo más que dinero, también se les ofrece una preparación para que puedan surgir de esa situación económica en la que se encuentran.
Es bueno saber que los jóvenes colombianos tiene una opción para superar un problema que tiene que ver con el dinero, solo deben dirigirse a las entidades que patrocinen este programa sobre lo jóvenes de acción y así logren eso sueños que anhelan ser cumplidos.
¿Qué son los Cursos de Habilidades para la Vida?
Se le conoce también como programa de verificación de compromiso, donde lo jóvenes recibe una formación académica por periodo de tiempo determinado. Estas clases que reciben estos jóvenes en progreso, las dictan en instituciones educativas y están bajo la responsabilidad del Servicio Nacional de aprendizaje SENA y del Instituto de Educación Superior IES.
Estas clases que reciben los jóvenes son un requisito indispensable para que puedan recibir si intensivo monetario, es por esta razón que cualquier persona inscrita a este programa, recibe una educación para hallar y fortalecer sus habilidades, las cuales serán sus herramientas para desenvolverse en la vida. La Institución que dicta estas clases debe emitir un reporte de cómo va la evolución de joven cada cierto tiempo.
¿Cuáles son las obligaciones que debe cumplir los chicos inscritos a jóvenes en acción?
Como nada en la vida es gratis, los jóvenes que pertenecen a este programa de ayuda social deben cumplir con las siguientes obligaciones:
- Tener conocimiento sobre normas que implanta el programa educativo, el manual operativo actual y guía que se basen en la actividad que están cursando.
- Asistir siempre a las clases de curso que está viendo el joven, proveniente del SENA o del IES.
- Aprobar y realizar el curso completo y cumplir con todas las competencia de estudio.
- Realizar todas las actividades que exige el programa de estudio, para completar la formación del estudiante que pertenece al programa social de jóvenes en acción.
- Estar presente en el proceso que lleva apertura la cuenta bancaria en el momento cuando sea llamado el solicitante.
- Notificar los reclamos en el momento oportuno durante los periodos de verificación.
- Asistir a todas las actividades que exija el programa de jóvenes en acción.
- Realiza todas las encuestas que plantea el programa de jóvenes en acción.
- Mantener actualizada la información que tiene registrada la institución educativa donde está realizando el curso, por supuesto en el programa de jóvenes en acción.
- Tener contacto con siempre con las redes sociales y medios de comunicación relacionadas con programa de ayuda y las instituciones educativas que participan en esto.
Convocatorias para los cursos
Las convocatorias que se realizaron este 2019 fue para realizar la pre-inscripción al programa fue desde el primero de abril, hasta el diecinueve de mayo. Cada curso que empieza según la fecha establecida en el cronograma.
Requisitos se debe tener en la pre-inscripción de los curso
Una de primeras cosa que hacer para obtener el certificado de jóvenes en acción, es realizar el curso para poder obtener un trabajo y ser independiente, si la necesidad se siempre que esperar la mensualidad. Ahora estos son los requisitos que se necesitan para poder hacer la pre-inscripción.
- Indicar la información personal actual y una forma de contacto.
- Estar entre la edades de 16 a 24 años.
- Tener un nivel académico de bachiller.
- Fotocopia de la cédula de identidad, con una ampliación del 150% del tamaño original.
- Número de celular que por lo general lo uso el solicitante.
- Correo electrónico donde el programa social puede enviar información.
- Rellenar el formulario que corresponde a este trámite.
- De ser posible tener en digital el documento de identificación para montarlo en la página de joven en acción.
¿Cómo realizar la inscripción?
Luego de que se haya publicado la convocatoria, se a realizar el registro en las Direcciones Regionales de Prosperidad Social, en los Centros de Formación SENA y en las universidades que tengan convenios con e DPS. Los jóvenes pueden dirigirse a estos centros para inscribirse en el programa o lo pueden hacer en línea ingresando a la plataforma de jóvenes en acción
Una vez que ya se está inscrito en este programa social, se puede empezar a recibir el beneficio del incentivo monetario, beneficio el cual se utilizara para cosa que se necesiten ya se para estudiar y mantenerse. Este joven inscrito debe cumplir las exigencias que se mencionaron anteriormente para no perder esta especie de beca.
Certificado de asistencia al curso de Habilidades para la Vida
La certificación por a hacer realizado el curso habilidades para la vida tiene un periodo de 5 años siempre y cuando el joven pueda aprobar con éxito las competencias que van encada a cada módulo.
Los programas de formación que realiza esta organización de jóvenes en acción, se basa en descubrir y fortalecer la habilidades de que tienen los jóvenes, así puede incorporar en el mundo laborar, teniendo una idea clara de cuál es área que le corresponde, según las habilidades que pose.
Las competencias que tiene implementa en este programa formación, se basan en el decreto 2852 del año 2013, la cual especificas las capacidades que debe tener una persona en desenvolverse en los social como en lo laborar. En si es una norma que las personas debe seguir para desenvolver en la vida, con planes y estrategia que la ayudaran en a desarrollarse a lo largo de su existencia.
En si es una forma de preparara a los jóvenes para que pueden desenvolver de la mejor manera en la vida, así superar las secuela que deja la crisis por estar en situación de pobreza.
Módulos en los cuales se divide el programa de jóvenes en acción
Estos son los módulos en el cual se divide la educación de estos chicos que son el futuro de Colombia:
- Virtual: En este módulo se les enseña a los muchos las habilidades que tienen para vivir su vida, como las puede fortalecer y como utilizarlas en su día a día para que puedan crecer como personas.
- Presencial: Es la parte del proceso en la cual tienen que poner en práctica todos los conocimientos que aprendieron en el módulo anterior, haciendo simulaciones de área de trabajo para observa si aprendieron bien como utilizar sus propias herramientas.
- Vivencial: Ya esta parte del programa es donde se enfrenta los jóvenes a realidad como toda, pero como sabiduría ya que debe realizar labores que beneficien a su comunidad, debe hacerlo de manera voluntaria empezando con su entorno más cercano.
En si el programa está diseñado para aquellas personas, que piensa no poseer ningún tipo de habilidad y no puede salir adelante, puede tomar este programa y así cambiar su forma de pensar puesto a que todos somos buenos en algo.
Descargar e imprimir certificado
Una vez que ya se ha aprobado el programa de habilidades para la vida, se puede adquirir el certificado de jóvenes en acción. Para obtener el certificado solo debes seguir estos pasos:
- Visita la página de jóvenes en acción.
- Seleccionas las opción de certificación.
- Una vez que ya ingresas al sistema debe colocar, el tipo de identificación con la cual realizaste la inscripción, el número de la identificación, código de beneficiario y la fecha de nacimiento.
- Realizar la encuesta virtual que te muestra el sistema y contestar correctamente dichas preguntas.
- Para finalizar el sistema generar el certificado de jóvenes en acción y a su vez podrás imprimir el documento sin ningún problema.
Ahora que ya sabes la existencia de esta mano amiga, no debes no debes pensar que no vas a obtener un trabajo por no tener un título universitario, puedes adquirir tu certificado de jóvenes en acción mientras superas tu situación económica