Descargar tu Certificado Sisben online

El Certificado Sisben es uno de los documentos más útiles que tiene en su haber el enmarañado sistema burocrático de la República de Colombia.

Y es que su utilidad va precisamente para aquella gran parte de la población que de verdad está necesitando de una ayuda en sus vidas.

De hecho, se trata de un trámite que permite ayudar de forma eficaz a los sectores más desprotegidos de la nación latino americano.

¿Quieres saber como funciona todo esto del certificado Sisbén? ¿Qué beneficios puedes obtener de afiliarte y sacarlo?

¡Entonces sigue leyendo porqué en este artículo te vamos a decir todo lo que necesitas saber!

barrio certificado sisbén

Como obtener las certificaciones Sisbén

Lo cierto es que el obtener las certificaciones del Sisbén es un trámite bastante sencillo, que puede realizar prácticamente cualquier ciudadano residente en Colombia.

Claro que es importante resaltar que el certificado es simplemente un documento, pero en este están todos los datos relevantes del núcleo familiar.

En este aspecto, se trata de la única información oficial que es tomada en cuenta a la hora de que los programas sociales inicien planes.

De hecho, el certificado Sisben es un documento en el cual está la información y datos registrados en las bases nacionales de datos de Colombia.

Asimismo, este documento puede ser solicitado y utilizado tanto por personas naturales como por instituciones, siendo muy usado por las instituciones que tienen índole social.

Este es el sistema que se utiliza en muchas ocasiones para seleccionar a las familias que obtienen los distintos planes sociales que se ofrecen.

Claro que, para tener acceso a todas estas posibilidades lo primero es obtener el certificado Sisben, lo cual es bastante rápido y sencillo de lograr.

En este sentido, solamente se hace necesario el tener que realizar algunos pasos, que son muy fáciles. ¡Y aquí te los detallamos todos!

  1. Lo primero de todo será entrar en la página web oficial del Sisben, para lo cual solo debes de hacer click aquí.1
  2. Una vez allí, tendrá que elegir el tipo de documento con el cual está registrado dentro del servicio del Sisben, que generalmente es la cédula.
  3. Después de esto, tendrá que introducir el número completo y sin errores de su identificación, para que no haya errores buscándolo en el sistema .
  4. Por último solo deberá de hacer click en el botón de “Consultar”.
  5. En el caso de no conseguir resultados, solo tendrá que hacer su búsqueda por la elección de “Consulta Avanzada”.

Consultar el puntuaje Sisbén

Como seguramente pudieron constatar en el apartado anterior, los trámites con el sistema sisben son muy fáciles de realizar, así como también bastante rápidos.

Y uno de los motivos de esto es que todas aquellas familias que existe en su base de datos están muy bien categorizadas.

En este aspecto, cada una de las categorías tiene asignado un valor, y su suma final da como resultado el puntaje sisben para las familias.

Y es que este puntaje sirve para clasificar a las familias según sus necesidades, debido a que precisamente está pensado para ayudar a los necesitados.

De hecho, estos puntajes no son asignados por los encuestadores, sino de una manera automática por el propio sistema que administra la página.

Esto es importante debido a que así ninguna persona puede modificar las puntuaciones de los demás según sea su conveniencia o intereses particulares.

De la misma forma, este puntaje es pedido en muchos de los planes y beneficios que otorga el sisben, por lo cual es importante consultarlo.

Y lo cierto es que se trata de algo bastante sencillo de hacer, pero si quieres tener más seguridades, aquí te decimos todos los pasos.

  1. De nuevo lo primero que tienes que hacer será entrar en la página web oficial del Sisben, para lo cual puedes simplemente dar click aquí.
  2. Después de eso, tendrá que elegir el tipo de documento con el cual está registrado dentro del sistema del Sisben, que generalmente es la cédula.
  3. Cuando haga esto, tendrá que introducir el número completo y sin errores de su identificación, para que no haya errores buscándolo en el sistema .
  4. Una vez haya realizado este paso, solamente tendrá que hacer click en el botón de “Consultar”.
  5. De nuevo, si tiene problemas, siempre puede intentar con la opción de “Consulta Avanzada”.

pagina de consultas certificado sisben

Descargar e imprimir el Certificado de Afiliación

Todos los procesos para obtener el certificado sisben son muy parecidos, ya que toda la información es manejada desde la misma página web central.

De hecho, el descargar o imprimir el certificado sisben es igual a los pasos para obtenerlo, haciendo que el proceso esté muy sistematizado.

Esto se debe principalmente a que se considera que de esta forma se le facilita el ingreso y la utilización a todos los ciudadanos.

Al mismo tiempo, también se logra que sea más rápido el procesamiento y entrega de los distintos tipos de certificado sisben que son solicitados.

Claro que, si tienes alguna duda de como realizarlo o quieres hacerlo con más seguridad, aquí te dejamos una guía completa paso a paso.

  1. En primer lugar, tendrá que entrar en la página web oficial del Sisben, para lo cual puedes simplemente hacer click aquí.
  2. Cuando realice esto, deberá de elegir el tipo de documento con el cual está registrado dentro del sistema del Sisben (casi siempre es la cédula).
  3. Después, tendrá que introducir el número completo y sin errores de su identificación, para que no haya ningún tipo de problemas buscándolo en el sistema.
  4. Cuando haya terminado con el paso anterior lo único que deberá de hacer después es darle click en el botón de “Consultar”.
  5. Una vez realice esto, de inmediato le aparecerá la opción para descargar o imprimir,

¿Qué es el Sisbén?

logo certificado sisbén

Hemos hablado mucho acerca de los trámites del sisben y de como realizarlos, pero aún queda una gran pregunta por contestar: ¿Qué es el sisben?

Y es que, de hecho, esta debería de ser una de las principales preguntas a hacerse por los posibles usuarios de este sistema.

Sisben son las letras para Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que es el encargado de clasificar a los ciudadanos.

Esta clasificación se hace a través del puntaje que se mencionó anteriormente, en el cual se categoriza según las posibilidades socioeconómicas a la población.

Esto se hace con el fin de que todas las ayudas y proyectos sociales lleguen a las familias que de verdad lo necesitan.

De esta forma, el sistema del Sisben sirve para brindar apoyo y oportunidades a todos aquellos que estén en situaciones difíciles o precarias.

Es un programa que ha resultado ser muy útil, debido a que a través de él se centran las inversiones sociales.

Del mismo modo, también se ha convertido en una forma eficaz de llevar un control sobre la población, para saber el índice de desarrollo.

En este aspecto, las puntuaciones de las distintas poblaciones que estén registradas van cambiando de acuerdo a la situación en la cual estén actualmente.

Como afiliarse al Sisbén

Lo más probable es que muchos hayan entrado en este artículo buscando conocer la forma de afiliarse en el Sisben.

Y están de suerte, puesto que el proceso es uno de los más rápidos y sencillos que ofrecen los servicios públicos colombianos en la actualidad.

De hecho, aquí te dejamos una pequeña guía de los pasos que debes realizar para afiliarte al Sisben.

  1. Lo primero de todo es acercarse a la oficina del Sisben correspondiente al municipio o entidad territorial en el cual esté residiendo.
  2. Una vez allí tendrá que solicitar la aplicación de la encuesta, la cual deberá de completar en el momento, para entregarla a la autoridad correspondiente.
  3. Después de esto, un encuestador del sisben irá a su residencia para validar las preguntas que usted haya contestado en el apartado anterior.
  4. Cuando se haya realizado esto, en un proceso de entre uno y tres meses se subirán sus datos a la página web.

Un trámite bastante sencillo, ¿no es así?

Beneficios Sisbén

mano pulgar arriba certificado sisbén

Como seguramente ya se imaginarán, los beneficios de formar parte del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, son bastante amplios y llamativos.

  • Los estudiantes que sean parte de la Generación E pueden optar por ser Pilo Paga.
  • Es posible solicitar los Beneficios Económicos Periódicos en el caso de poseer cuenta en Colpensiones.
  • Se pueden solicitar ayudas para obtener viviendas rurales al Ministerio de Agricultura.
  • También se puede pedir una exención del pago de la cuota de compensación militar.
  • Del mismo modo, es posible solicitar un régimen subsidiado al Ministerio de Salud y de Protección Social.
  • También es posible gozar de la atención a la primera infancia por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
  • Es posible solicitar y gozar del plan Colombia Mayor que otorga el Ministerio de Trabajo de la nación.

Como ya habrás podido darte cuenta, el sistema Sisben tiene muchísimas facilidades y beneficios para aquellos que lo poseen.

¡Y ya verás como con nuestra guía podrás sacar tu certificado Sisben sin problemas!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Sisbén te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Emssanar

Certificado Emssanar

¿Sabes como obtener el Certificado Emssanar, o eres de esas personas que aun no lo tiene claro? Entonces, esta información…

Certificado ICA

Certificado ICA

Trabajar en lo agropecuario no es solamente producir y vender. No. Requiere de muchas más cosas. Una de esas es…

Certificado seguridad social

Certificado seguridad social

En Colombia es obligatorio que todos los trabajadores dependientes e independientes estén afiliados al sistema de seguridad social. Así, pueden…

Certificado Fomag

Certificado Fomag

Es importante que los colombianos sepan que para llevar a cabo algunos tramites legales se tiene que hacer entrega del…

Deja un comentario