Como saber donde esta mi registro civil

Muchas personas con el pasar de los años no se preocupan por tener una copia autentica de su registro civil de nacimiento, pero lo que muchas personas ignoran es que son muchos los tramites en los cuales se pide este documento. Entonces, ¿Como saber donde esta tu registro civil? Acá te explicamos lo que debes hacer para conseguirlo.

Bandera de Colombia

Como saber donde esta mi registro civil

En la actualidad, la Registraduria le da opciones a sus registrados para que sepan donde esta ubicado su registro civil, sin tener que ir a cada notaria. Podrás hacer la gestión a través de la pagina web de la Registraduria, el usuario se va a poder registrar fácilmente suministrando su nombre completo, fecha de nacimiento y  numero de Serial del Registro.

Cuando el usuario se registre podrá acceder a la base de datos y le sera indicado en que notaria esta su Registro.

Por otra parte deberá tener en cuenta lo siguiente antes de empezar el proceso:

  • Compare el año de su nacimiento con el año desde que la notaria empezó a funcionar.
  • Hay notarias que conservan el archivos en digital pero es desde hace poco tiempo, por lo tanto aun hay registros en físico y la verificación puede demora algunos minutos.
  • Si usted es nacido antes del 1983, usted puede usar la partida de bautismo como identificación oficial.
  • Si cuando usted entre al portal web no consigue su registro deberá dirigirse a la Registraduría Nacional para saber que ha pasado con su caso.

El Registro Civil es un documento público por lo tanto cualquier ciudadano puedo exigirlo pero bebe tener claro en que notaria esta en suyo. En todas las notarias de país pueden ser reclamada la copia del Registro civil casi inmediatamente de haber hecho la petición.

Consulta en la pagina web

Mujer con PC

Sabiendo que el Registro Civil es la base para la identificación de los colombianos, le recomendamos que busque la oficina donde se adelanto la inscripción de su registro, no tiene de que preocuparse, la información sera entregada por el sistema si usted tiene guardado el serial de su registro en la base de datos.

Este serial es usado desde el año 1970 se implemento paulatinamente según lo establecido en el decreto 1260 de ese mismo año.

Después de haber ingresado en la pagina de la Registraduria haciendo clic aquí, encontrara lo siguiente:

1. Haga clic en «Ingrese usuario publico» seguidamente se abrirá una nueva ventana donde va a colocar los datos solicitados.

2. Proceda a seleccionar el Registro civil de nacimiento.

3. En «Tipo de búsqueda» seleccione el tipo de registro(si lo tiene) puede usar también el documentos NUIP o NIP (Numero Único de Identificación Personal) que compete a la anterior tarjeta de identidad, usted puede hacer la búsqueda por el campo que desee, para este ejemplo vamos a busca por nombres y apellidos.

4. Coloque los datos solicitados en el campo correspondiente:

  • Primer Apellido.
  • Segundo Apellido.
  • Primer Nombre.
  • Segundo Nombre.
  • Sexo.
  • Fecha de Nacimiento (Día/Mes/Año).
  • Colocar los Caracteres correspondientes indicados en la parte superior.

5. Haz clic en «Buscar Registro Civil» y deberá aparecer toda la información solicitada. Entre los datos que aparecen tenemos: numero de Identificación NUIP o NIP, fecha de inscripcion, serial del registro civil TOMO y FOLIO,  y lo mas importante en cual Oficina de Registro esta ubicada, esta información podemos generarla, seleccionando la opción «Generar certificado» y le va a aparecer un archivo PDF.

La información arrojada por el sistema usted podrá imprimirla, sin embargo esta certificación es solo de carácter informativo y no se considera como una prueba del estado civil ni de validez jurídica.

Oficinas del Registro Civil en Colombia

registro civil de nacimiento

  • Registraduría Nacional del Estado Civil – Oficinas Centrales

Esta oficina central esta ubicada en la Avenida Calle 26 # 51-50 – CAN. y los horarios donde el publico recibe atención son de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • Archivo y Correspondencia

Horarios donde el publico recibe atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Esta oficina de archivo y correspondencia esta ubicada en la Avenida Calle 26 # 51-50 – CAN.

  • Centro de Atención e Información al Ciudadano CAIC (En Bogotá)

Horarios donde el publico recibe atención: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

La ubicación de este centro de atención es la Carrera 7 #16-49.

  • Oficina de Atención Preferencial para Discapacitados – OPADI

Horarios donde el publico recibe atención: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Esta oficina de atención para discapacitados esta localizada en SuperCADE calle 13 Calle 13 No. 37-35 justo al frente de la estación de Transmilenio de ZONA INDUSTRIAL.

  • Registraduría Distrital de Bogotá

Horarios donde el publico recibe atención: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Oficina del archivo alfabético

El horarios donde el publico recibe atención en esta oficina de archivo alfabético: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Registradurías Auxiliares en Bogotá

Horarios donde el publico recibe atención en esta Registraduria auxiliar es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Registradurías Especiales

Los horarios donde el publico recibe atención en esta Registraduría es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Registradurías Municipales

Las registradurias municipales ofrecen atención al publico de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Registraduría Nacional del Estado Civil

Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil Colombiano es un ente descentralizado del Estado, se encarga del registro civil de la nación, de las citas y las organización de la todo lo relacionado con el proceso electoral colombiano y se rige por lo que comanda el Consejo Nacional Electoral. Actualmente el registrador nacional se llama Juan Carlos Galindo Vacha.

Es misión de la Registraduría Nacional del Estado Civil, garantizar la organización y transparencia del proceso electoral, la oportunidad y confiabilidad de los escrutinios y resultados electorales, contribuir al fortalecimiento de la democracia mediante su neutralidad y objetividad, promover la participación social en la cual se requiera la expresión de la voluntad popular mediante sistemas de tipo electoral en cualquiera de sus modalidades, así como promover y garantizar en cada evento legal en que deba registrarse la situación civil de las personas, que se registren tales eventos, se disponga de su información a quien deba legalmente solicitarla, se certifique mediante los instrumentos idóneos establecidos por las disposiciones legales y se garantice su confiabilidad y seguridad plenas.

Funciones

  1. Tener la iniciativa para sugerir proyectos de ley y llevarlos al Consejo Electoral a través del registrador de la nación.
  2. Proponer decretos y normas que tengan que ver con el mejor funcionamiento del registro civil.
  3. Acoger todas las políticas del registro en el país.
  4. Interesarse por los temas de adopción, control y efectuar planes y programas del registro civil colombiano para asegurar su perfecto funcionamiento.
  5. Asegurarle a Colombia y demás países, la inscripción segura y confiable de los sucesos sometidos a registro, ademas de proveer las autorizaciones a las entidades habilitadas para que hagan cumplir esta función.
  6. Emitir las copias del registro civil de todas aquellas personas que la soliciten, esto se hará según lo establecido en la ley.
  7. Encargarse de manejar, clasificar, archivar y recuperar la información que tiene que ver con el Registro civil.
  8. Divulgar las regla y el proceso a seguir para llevar a cabo el registro civil ademas, de promover campañas y capacitación en el tema.
  9. Acoplar y acordar con las demás organizaciones y entidades del Estado, el desarrollo, las políticas y asesoramiento referente al registro civil.
  10. Mejorar la investigación y fiscalización de los servicios del registro Civil de cada uno de los colombianos.
  11. Llevar a cabo estudios, inspecciones y compilaciones sobre tema del Registro Civil de los ciudadanos y manifestar los resultados.
  12. Preservar el ejercicio del derecho al voto y suministrar garantías a los ciudadanos ejerciendo imparcialidad, de manera que no haya ningún grupo o partido político que tenga ventaja sobre los otros.

Ahora, ya tienes todo claro. Puedes conseguir tu registro civil rápidamente siguiendo la información de este articulo. ¡Nos leemos pronto!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber donde esta mi registro civil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado colpensiones

Certificado colpensiones

La empresa Colpensiones te da la oportunidad de descargar tu historial laboral, estos datos son sumamente importantes si el empleado…

Certificado fosyga

Certificado fosyga

Si te estas preguntando que es el Certificado Fosyga y como lo puedes tramitar esta información es para ti. El…

Como saber el saldo en Claro

Como saber el saldo en Claro

Telefonía Claro funciona actualmente como una de las principales empresas de telefonía de todo el país. Por ello, si no…

Deja un comentario