El Certificado de tecnomecánica en Colombia debe ser hecho de manera obligatoria para que todos los vehículos que circulen en el país estén en las condiciones adecuadas, evitando accidentes y fallas en las vías publicas. Acá te dejamos varia recomendaciones para sacar el certificado, los costos, y las normas que lo rigen.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Como descargar el Certificado Tecnomecánica
Actualmente existe una aplicación que permite visualizar el certificado tecnomecánica. Debes tener la cédula del dueño del vehículo y el numero de placa del vehículo para chequear la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) esta aplicación fue diseñada el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Después que se emita el Soat podrá conocer la revisión tecnomecánica. Si los tramites se cargaron correctamente al Runt, cuando esta documentación aparece registrada en la plataforma sera valida para las autoridades correspondientes. Esta aplicación busca evitar el fraude y modificación inadecuada de documentos.
Ademas de verificar la vigencia y autenticidad del seguro, puede consultar el estado de la licencia de conducción, pago de sanciones, aplicación de multas, el registro de automotores,infractores y las características del vehículo, accidentes de transito. Puede acceder a la aplicación usando GooglePlay, AppleStore, celulares Android y iOS.
¿Qué es el Certificado de tecnomecanica?
En el certificado de tecnicomecánica se plasma la condición mecánica actual del vehículo, y su condición de contaminación ambiental.Esto abarca todos los vehículos que circulan en Colombia, motos y carros.
Normativa
A continuación expondremos la normativa legal sobre la RTMyEC.
La RTMyEC es un requisito ineludible para llevar a cabo cualquier tramite de transito con tu vehículo.
El certificado de tecnomecanica es un documento publico, por lo tanto las personas que lo tramiten de manera fraudulenta están cometiendo una conducta inadecuada y se están exponiendo a sanciones penales.
No ejecutar la revisión de los vehículos dentro de los plazos establecidos arriesga a los infractores a comparendo de hasta quince salarios mínimos legales, diarios, vigentes o también pueden incurrir la inmovilización del vehículo
La Ley Antitramites dispone un Decreto que establece en su articulo 201 lo siguiente:
«Revisión periódica de los vehículos. Salvo lo dispuesto en el artículo siguiente, todos los vehículos automotores, deben someterse anualmente a revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes»
El mismo Decreto pero en el Artículo 202 dispone de manera abreviada lo siguiente:
Desde que empieza la obligación de la revisión arranca las sanciones dispuestas por no hacer la revisión dentro del tiempo establecido.
Para los vehículos nuevos particulares que no sean motocicletas y semejantes serán sometidos a la primera revisión técnico-mecánica y de emisión de contaminantes desde del sexto años a partir de la fecha de matriculación.
Para los vehículos nuevos que prestan servicio público, como motos y semejantes serán sometidos a la primera revisión al tener dos años desde la fecha de matriculación.
NOTA: Los vehículos con placas extranjeras que entran de manera temporal y hasta por tres meses a Colombia, no necesitan hacer la revisión.
Perdida del Certificado de Tecnomecánica
Si perdiste o te robaron el certificado de tecnomecanica estos consejos son para ti:
- Coloca una denuncia de extravió o robo: Es importantisimo que hagas el reporte de robo o extravió de tu certificado antes las autoridades pertinentes. Luego, ir al CDA donde hiciste la revisión tecnicomecánica con una copia del documento. El denuncio se puede hacer vía Internet en la pagina web de la policía a través del siguiente enlace denuncia de documentos.
- Pedir el duplicado del certificado: Si quieres emitir un duplicado de tu certificado debes ir con el denuncio donde explique que lo perdiste al CDA donde realizaste la revision. Ese CDA sera el unico lugar donde puede hacerse la inspeccion, a demas debes cancelar el costo que se establece en los articulos 7 y 8 5111.
Si quieres consultar el monto a pagar para tramitar el duplicado debes entrar en este enlace: valor del duplicado
NOTA IMPORTANTE: El duplicado es tramitado en la fecha de expedición y va hasta la fecha que se vence. Si tienes alguna duda al respecto te recomendamos que le consultes al CDA
¿Qué es la revisión técnico mecánica?
- Una de las cosas que se encarga esta revisión es de asegurarse que la carrocería del vehículo este en buen estado
- Mantener los niveles de emisión elementos contaminantes y de gases según la legislación que esta vigente.
- Asegurarse de que el funcionamiento del sistema mecánico sea el correcto.
- Velar que el funcionamiento del sistema eléctrico y del conjunto óptico sea el adecuado.
- Asegurarse que el sistema de combustión interno funcione de manera eficiente.
- Chequear las llantas de automotor.
- Que los frenos estén en buen estado
- Buen funcionamiento de los elementos y sistemas de emergencia.
- Que todos los vehículos que presten servicio publico funcionen correctamente.
Tarifas y precios de la revisión tecnomecánica
Precios de la Revisión Técnico Mecánica 2022
- Motocicletas: $156.240 IVA incluido.
- Motos eléctricas y ciclomotores: $121.940 IVA incluido.
- Vehículos livianos: $228.900 IVA incluido.
- Vehículos pesados $345.180 IVA incluido.
Verificar validez de Certificado de tecnomecanica
Lo mas adecuado al recibir el certificado de tecnomecanicas verificar su legalidad para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Entre a la pagina web del RUNT www.runt.com.co.
- Busque la opción que diga «Ciudadanos«.
- Seleccione la opción que dice «Consulta de vehículos por placa«.
- Primero, introduzca el número de placa del automotor, coloque el tipo de documento del dueño del automotor, ingrese el número y luego coloque los caracteres de seguridad.
- Ahora seleccione el botón «Consultar información«.
- Por ultimo vaya a la ventana y consulte el estado de su RTM Y EC
NOTA: Haciendo este procedimiento puede validar el SOAT.
- Donde es atendido este servicio
Se atiende en el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, este centro es el primero creado en Colombia.
Tiene tres pistas para carros livianos y para carros pesados y por si fuera poco una pista para motocicletas. La dirección es: calle 70 N 3B -81 de Cali, Barrio la Flora. Numero de contacto: 6644424 y 4459000.
- Horarios de atención:
De lunes a Viernes desde 07:30 am hasta 06:00 pm.
Los días sábados la atención es 07:30 am – 02:00 pm
- Qué pasa de ser reprobado el vehículo
Si el vehículo es reprobado, el ciudadano que llevo a revisión el vehículo recibirá un formulario donde se expone detalladamente los ITEMS indicando las causas del rechazo. Ahora, el ciudadano tendrá 15 días calendarios desde la fecha que reprobó la revisión para corregir las fallas y presentar nuevamente el vehículo, sin costo alguno.
Si pasa este tiempo y usted no hizo la revisión, deberá comenzar el proceso de nuevamente.
RECOMENDACIONES
- Realizar la revisión del vehículo a tiempo, así evita sanciones y en ultimo caso, la inmovilización del vehículo.
- Le recomendamos a los ciudadanos que hagan ellos mismos una inspección antes que lo hagan las autoridades, de esta manera pueden ahorrar tiempo y dinero.
- Contar con una licencia de tránsito, SOAT vigente y el certificado de revisión de gases vigente para todos los vehículos que funcionan con gas.
- Es un requisito antes la revisión que el automotor estar inscrito previamente en el RUNT para que sea posible la validación de toda la información del automotor.
- Quitar las llantas del vehículo para tener acceso a las tuercas, tornillos que sujetan las ruedas.
- Verificar personalmente si la presión de las llantas es la correcta.
- Si el vehículo tiene alarma debe desactivarla.
- Si tiene llanta de repuesto externa, no puede tener protector cuando se vaya a hacer la inspección.
- Contar con el combustible suficiente para una hora.
- El pago de la revisión se hace en el banco que esta en las mismas instalaciones del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle Ltda.
- Si el ciudadano tiene tiempo limitado y quiere solicitar la cita una fecha exacta, comunicarse a los números 6644424 o 4459000. Algo importante a la hora de pedir la cita es la fecha del pico y placa.
¡Nos leemos luego!
BUENOS DIAS EL PRECIO DE UNA COPIA DE LA REVISIÓN TECNOMECANICA ES EL MISMO EN TODA COLOMBIA
O CAMBIA DE PENDIENDO LA CIUDAD GRACIAS POR LA RESPUESTA