Como descargar el Certificado Emssanar

¿Sabes como obtener el Certificado Emssanar, o eres de esas personas que aun no lo tiene claro? Entonces, esta información es para ti, quédate leyendo y te vas a enterar como generar el certificado Emssanar según tu necesidad.

Emssanar Logo

¿Qué es Emssanar?

Emssanar es una empresa que promueve la salud y forma parte del Régimen subsidiado. Emssanar posee mas de 1.870.000 afliados en Colombia, ademas tiene una red de 540 IPS en varios departamentos de Colombia, Putumayo, Nariño, Valle y Cauca mediante un centro de contactos innovador que da la posibilidad de mejorar la atencion a los afiliados.

MISION

Somos una Organización de la Economía Solidaria, que asegura el riesgo en salud de la población afiliada al Régimen subsidiado en el Sur occidente Colombiano, que garantiza servicios de salud de calidad mediante la implementación de un modelo preventivo y una eficiente administración de los recursos a través de personal competente y comprometido  con la Solidaridad, Liderazgo y Responsabilidad Social.

Certificados Emssanar

Emssanar

Si perteneces al régimen subsidiado o el régimen contributivo puedes descargar tu certificado de afiliación desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Régimen subsidiado

Si usted se afilia a Emssanar puede recibir muchos beneficios en el área de la salud por ser parte del régimen subsidiado. El proceso es sencillo, recurra a los puntos de atención cercanos a su localidad para que conozca sus derechos.

Otra manera de conocer la información es comunicándose con los agentes de contacto, ellos son los encargados de brindarle asesoría personalizada llamando a los siguientes números de contactos.

  • Línea nacional: 018000129393
  • Nariño – Putumayo: (2) 7336889
  • Cauca – Valle: (2) 4850697

Regimen contributivo

Si ya eres parte del régimen subsidiado de Emssanar y quieres pertenecer al régimen contributivo de igual forma puede comunicarte con las lineas telefónicas mencionadas anteriormente.

Emsannar da avisos sobre las actualización de la información a todos sus afiliados referente a la prevención de enfermedades, sus derechos, IPS mas cercanas, cuotas moderada, generación de certificados, consultar su afiliación, entre otras.

Certificado de Afiliación

Requisitos

PASO 1:

  • Primero seleccione el tipo de documento de identidad.
  • Coloque el número de identificación.
  • Ingrese la fecha de su nacimiento.
  • Valide la información.

PASO 2:

Busque la sección descargar certificado y luego seleccione aceptar, de esta manera se iniciara la descarga en un documento PDF.

Pagos y Certificados Emssanar

Copagos, se emplea con el Régimen Subsidiado

Se encarga de la fraccion del valor de servicios protegido por el Plan Obligarorio de SaludPOS, asumida por el usuario. El Copago se le cobra a varias poblaciones dependiendo del nivel SISBEN que este epecificado en su carne.

Imagen 1
Los usuario deben tener presente que la NO cancelación de COPAGO no se toma en cuenta como un impedimento para acceder al servicio.
Tenemos que, los niveles 2 y 3 deben pagar COPAGO para recibir atención de ortopedia, quirúrgica y traumatológica, hospitalizacion en mayores de 1 año.

COLPAGO NO SE COBRA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

  • Servicios de promoción y prevención.
  • Enfermedades graves de un costo elevado
  • Interrupción del embarazo.
  • Programas para atender el proceso materno infantil, por ejemplo, control durante el embarazo y puerperio, crecimiento y desarrollo, planificación familiar, complicaciones en el puerpio, cuidados en la complicaciones del embarazo y parto espontaneo intervenido por cesárea.

Atención básica es alguna emergencia

  • Consultas odontologica, medica y paramedica.
  • Suministro para tratamientos médicos ambulatorios.
  • Exámenes de laboratorio de origen diagnostico ordenado de forma ambulatoria sin tener autorización del medico tratante.
  • Exámenes a través de la imagenología para diagnosticar al paciente.

Afiliados que NO cancelan Copago:

  • Ninos, en el transcurso de su primer año de vida.
  • Afiliaos del SISBEN, en nicel 1.
  • Personas que presenten alguna discapacidad.
  • Victimas, personas que hayan tenido lesiones por el uso de ácidos o sustancias corrosivas que hayan causado daño en el tejido humano.
  • Personas menores de 18 años que tengan problemas de salud, (revise Circular Número 00016 De 2014 de MSPS).
  • Poblaciones especiales, como por ejemplo:
– Población infantil abandonada (ICBF).
– Indigente.
– Poblaciones indígenas.
– Población de la tercera edad que estén protegido por ancianatos o instituciones sociales.

Derechos de los afiliados Emssanar

Pulgar arriba

Es altamente satisfactorio para Emssanar cuidar de la salud de su familia, trabajando en la región sur occidental de Colombia. Esta entidad tiene el deseo de garantizar la salud para los miembros del régimen subsidiado.

Actualmente esta entidad cuenta con un nuevo beneficio, derecho a la movilidad, consiste en que la persona que lo desee puede cambiar de régimen de afiliación, es decir, subsidiado o contributivo, sin tener que cambiar de EPS.

Haciendo este tramite, tienes la oportunidad de contar con los servicios que ofrece Emssanar constantemente, cuando cuente con un trabajo (régimen contributivo) o cuando finalice su vinculación laboral (régimen subsidiado), por lo tanto, no tendrá la necesidad de postergar o suspender su afiliación o sus tratamientos.

En la actualidad, el Sistema General de Seguridad Social en Salud esta en búsqueda del mejoramiento de los servicios brindados, siendo el usuario afiliado el centro de la atencion en salud, mediante la integralidad y universalización de los servicios, ampliación y unificación del POS, entre otros.

Entonces, podemos decir que Emssanar viene siendo líder de cambios en su organización y estructura, siendo estos cambios para su beneficio.

Si quiere estar un poquito mas informado, puede descargar la , este documento forma parte del proceso de comunicación e Emssanar. Se creó con la finalidad de ofrecer información sobre coberturas del plan de beneficios con cargo a la UPC – PBCUPC, COPAGO, sobre:

  1. Derechos y deberes de todos los afiliados.
  2. Proceso que se hace para la movilidad entre regímenes en Emssanar.
  3. Ejecución de la EPS y la Red de Prestadores de Servicios de Salud.

También encontrará los mecanismos establecidos para comunicarse con nosotros, los aspectos de participación comunitaria y los contactos con las entidades que le prestan ayuda para exigir el cumplimiento de sus derechos en salud.

La información del documento está establecido en la Resolución 4343 de 2012 y la circular 001 del año 2016.

Cuando las normas establecidas, exijan hacer cambios, lo primero que debe hacerse es hacer la debida actualización en la pagina web de Emssanar y luego se hace en la versión impresa. En las oficinas de atención se entrega la información actualizada en físico completando así lo que se contempla en la Carta de Derechos.

Sin duda, este descuento sera una guía par que los usuarios de Emssanar puedan acceder a los servicios de salud que brinda esta compañía para su beneficio y el de sus familiares.

¡Gracias por leernos!
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Emssanar te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de censo

Certificado de censo

Desde la época colonial, en Colombia se realizan censos para contar cuantas personas residen en país. Y así saber el…

Certificado unimag

Certificado unimag

La Universidad de Magdalena (o Unimag) es uno de los centros de estudio más importantes y el Certificado Unimag abre…

Deja un comentario