Conoce los Requisitos para Viajar a Italia desde Venezuela

Si planificas un viaje a Italia, tienes que conocer de primera mano cual es la documentación necesaria y cuáles son los requisitos para viajar a Italia desde Venezuela, Es por ello que te recomendamos ¡Sigue Leyendo!

Requisitos para viajar a Italia desde Venezuela

Requisitos para viajar a Italia desde Venezuela

Primeramente debes saber que para visitar Italia desde Venezuela necesitas una visa turista y para ello tienes que entrar en contacto con el Consulado Italiano en el país de residencia, en este caso en Venezuela.

Desde el Consulado Italiano se te otorgaran una cita en la que tendrás que presentarte con todos los documentos y requisitos para viajar a Italia desde Venezuela.

Recomendamos entonces que estas gestiones las hagas con tiempo suficiente de antelación, ya que en algunos países se demoran, de acuerdo a las políticas implementada en cada uno de los países.

Así mismo los requisitos no siempre serán los mismos, variaran de acuerdo a las políticas del país en el que se reside, sin embargo a continuación los mencionamos:

  • Tener una foto vigente.
  • Rellenar la planilla de solicitud que recibirás del Consulado Italiano referente a la entrada al país europeo.
  • Pasaporte vigente por un mínimo de tres meses de vigencia luego del retorno al país de origen.
  • En caso de ser una invitación de un amigo o familiar, debe poseer una carta de invitación.
  • Pasaje tanto de ida como de vuelta.
  • Mostrar la reserva de hotel o el lugar donde se va a hospedar, mientras permanezca en el país (bien sea la carta de invitación de un amigo).
  • La debida demostración de los medios de manutención durante la estadía en el país (el cual se verificara en el consulado si es necesario).
  • Poseer un seguro medico que cubra gastos en caso de emergencia, siendo el mínimo de treinta mil euros (€ 30.000) y en caso de repatriación.
 

Pasaporte y Visas

Pasaportes

Es bueno destacar y aclarar que la documentación que se requiere para viajar a Italia, depende única y exclusivamente del país del cual se es originario.

Pasaporte

Por ejemplo, existen países en los que se requiere el pasaporte pero no visa,  esto si el periodo de visita es menor a 3 meses, es decir 90 días, estos son:

  • Antigua y Barbuda, Australia, Argentina, Andorra.
  • Brasil, Barbados, Brunei y Bahamas.
  • Chile, Canadá, Corea del Sur, Croacia, Costa Rica, Colombia y Ciudad del Vaticano.
  • Estados Unidos de América, El Salvador.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • Japón.
  • Malasia, México, Mauricio, Mónaco, Montenegro y Macedonia.
  • Nueva Zelanda.
  • Paraguay, Panamá y Perú.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

El pasaporte debe encontrarse con un tiempo de validez de tres meses (90 días), desde que se entra en el país.

Si se da el caso, y eres visitante de Montenegro, Serbia y Macedonia, debes tener un pasaporte biométrico.

Ya en Italia, las autoridades solicitaran documentación extra que consideren necesaria para demostrar el motivo del viaje, enseñando el boleto de regreso, el tiempo de estadía,  y la carta de invitación o reserva de hotel.

Visado

revision docs

Cabe destacar que aquellas personas que sean originarios de un país perteneciente a la Unión Europea, no necesitaran Visa para entrar a Italia, solo requerirán su documento de identidad.

Existen diferentes tipos de visado, los cuales mencionaremos a continuación:

  • Visa Turística: Permite al portador de este documento tener una estadía de noventa días, es decir tres meses en Italia. Su costo es de sesenta euros (60€).
  • La Visa Estudiante: Esta visa puede ser renovada al cumplirse el lapso de duración que es correspondiente a un año exacto.
  • Tambien la Visa por Reunificación Familiar: comprende dos tipos; se puede entrar en Italia seguidamente de la familia y la que podrá otorgarse para el reencuentro familiar.
  • Carta di Soggiormo o el permiso de permanencia: Requerirá ciertos documentos y para ello se solicita ante las autoridades entre los primeros ocho días de permanencia en el país.

Importante resaltar que no existe visa por matrimonio, es decir, si una persona de origen extranjero se casa con una persona italiana, automáticamente recibe la ciudadanía italiana.

¿Es necesaria Carta de Invitación?

¿Es necesaria Carta de Invitación?

Para muchos es una pregunta necesaria, ya que no saben o no conocen lo que es la Carta de Invitación, y como o cuando presentarla.

En este país europeo, la carta de invitación, demuestra quien prestara su vivienda para darle hospedaje durante en tiempo de estadía en suelo italiano. Se usa solo por los visitantes que se quedaran en casas de amigos o familiares.

Si la estadía es en un hotel no la necesitaras. Si deseas conocer mas acerca de esta carta o leer un modelo, acá te dejamos uno Modelo – Carta de Invitación para ciudadano latinoamericano.

Cuando tu visita a este país europeo no es por amigos o familiar, tendrás que mostrar la reservación de algún hotel, en este link podrás estudiar aquí los mejores hoteles donde dormir en Italia.

Solvencia económica

solvencia economica

Cuando nos referimos a solvencia económica, depende básicamente de cada una de las personas, y mientras más dinero se tenga mucho mejor será la estadía en este país.

Una de las grandes preguntas que siempre suelen hacerse todos aquellos que viajan a Italia o que planifican realizar el viaje, es como demostrar la solvencia económica acorde al tiempo de permanencia en Italia.

Es importante resaltar que la cantidad de dinero debe ser proporcional a la cantidad de días y los gastos extras. Es decir al entrar a suelo italiano en el aeropuerto las autoridades migratorias podrían preguntar por la solvencia económica.

Es por ello, que te recomendamos:

  • Tener efectivo, es una de las mejores formas de demostrarlo.
  • Poseer cheques viajeros es otra forma de demostrar el dinero en efectivo.
  • La tarjeta de crédito aunque ayuda no es suficiente.
  • Si es un tour el motivo de su viaje, solo deben mostrar la factura de pago, sumado al efectivo extra.
  • Facturas de pago de hoteles y otros servicios.
  • Tal vez el depósito bancario de un familiar o amigo dependiendo del tiempo de estadía, como soporte.

Vacunas

vacunas

No existe vacuna que sea obligatoria para ingresar a Italia, sin embargo recomendamos vacunarse contra las siguientes enfermedades:

  • Parotiditis.
  • Rubéola.
  • Sarampión.
  • Tétanos-difteria.

Si el viaje se hace en invierno, deberá vacunarse contra la gripe, que aunque no es obligatorio,  es recomendable debido a que en esos meses que aumenta el frio, aumenta el contagio de la enfermedad.

Turismo en Italia

turismo en italia

No dejes de visitar el norte de Italia, en el que encontraras lugares llenos de historia y emocionantes y románticos paseos que nunca olvidaras:

Roma, allí podrías ir a la Antigua Roma, dar un paseo por el Coliseo, los Foros Imperiales, el Palatino, el Altar de la Patria y el Campidoglio, la boca de la libertad, la Isla Tiberina y un atardecer en el Circo Máximo.

Venecia desde cualquier rincón del mundo, la ciudad mas deseada, roantica y atractiva para visitar. La ciudad que vale la pena verla con nuestros propios ojos, y que se muestra tal cual es, una ciudad en el mar.

Florencia hogar de muchos artistas y personajes importantes como Leonardo Da Vinci, es la ciudad de los museos a cielo abierto, con edificios y plazas que demuestran la arquitectura pasada.

Verona pertenece a la región Véneto. Esta ciudad es famosa por la mundialmente conocida historia de Romeo y Julieta escrita por William Shakespeare.

Génova es una ciudad que está ubicada en la zona norte costera de Italia. Está llena de cultura relacionada al mar. Sus atractivos se encuentran cerca de la estación Plaza Príncipe.

Por ultimo te recomendamos visitar esta web encontraras mucha mas información y atractivos a visitar.

Recomendaciones para Viajar a Italia

Itinerario de viaje

En concordancia con lo que ya hemos planteado anteriormente, te dejaremos por acá algunas recomendaciones que debes tener en cuenta en el momento de viajar:

  • Muchas personas cuando van a pasar por inmigración o momentos previos a este comienzan a tener ciertos síntomas de estrés o nervios, es por ello que te recomendamos traten de calmarse y respirar profundamente.
  • Tener los requisitos a la mano.
  • Poseer un itinerario de viaje bien específico y claro.
  • No mentir en ningún momento a los funcionarios de la aduana.
  • Si el itinerario de visita esta en español, pueden traducirla de forma online o pedir a alguien que lo haga por ustedes detallando de forma sencilla el mismo.
  • Cargar dinero en el bolso de mano, no es recomendable guardarlo en la maleta facturada.
  • Mantente de forma discreta, que nadie sepa que tienes ese dinero contigo.
  • Trata que el equipaje sea revisado en tu presencia.
  • En caso de robo o sospecha de este, avisa de forma inmediata a la policía o los funcionarios del aeropuerto.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Defunción

Certificado de Defunción

Así como cuando se trae al mundo una vida, se debe llevar un recuento de cuando alguno de nuestros seres…

1 comentario en «Conoce los Requisitos para Viajar a Italia desde Venezuela»

  1. Hay un pequeño error. Los venezolanos no necesitan sacar la visa turística. No todos los países tienes obligación de visto para entrar a Italia. Lo que lo necesitan son lo siguientes:
    Afghanistan, Algeria, Angola, Armenia, Azerbaijan, Bahrain, Bangladesh, Belarus, Belize, Benin, Bhutan, Bolivia, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cambodia, Cameroon, Cape Verde, Central Africa, Chad, China, Comoro Islands, Congo, Congo (Democratic Republic of), Cuba, Djibouti, Dominican (Republic), Ecuador, Egypt, Equatorial Guinea, Eritrea, Ethiopia, Fiji, Gabon, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guyana, Haiti, India, Indonesia, Iran, Iraq, Ivory Coast, Jamaica, Jordan, Kazakhstan, Kenya, Kiribati, Kosovo, Kuwait, Kyrgyzstan, Laos, Lebanon, Lesotho, Liberia, Libya, Madagascar, Malawi, Maldives, Mali, Marshall Islands, Mauritania, Micronesia, Mongolia, Morocco, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Niger, Nigeria, North Korea, Oman, Pakistan, Palau, Palestinian National Authority, Papua-New Guinea, Peru, the Philippines, Qatar, Russia, Rwanda, Solomon, Sao Tome and Principe, Saudi Arabia, Senegal, Sierra Leone, Somalia, South Africa, Sri Lanka, Sudan, Suriname, Swaziland, Syria, Tajikistan, Tanzania, Thailand, Togo, Tonga, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Tuvalu, Uganda, Ukraine, Uzbekistan, Vietnam, Yemen, Zambia, Zimbabwe.

    Entre estos países no está Venezuela, así que no se necesita Visa de turismo para viaje de meno de 90 dias. La visa la imprimen directamente en el pasaporte, gratuitamente, a la llegada al aeropuerto italiano.

    Fuente: https://www.esteri.it/mae/en/servizi/stranieri/ingressosoggiornoinitalia/visto_ingresso/paesi_soggetti_visto.html

    Si quieres estar seguros, visita el sitio oficial de la Farnesina y revisa la sección «do you need visa?»
    Aquí el enlace: https://vistoperitalia.esteri.it/home/en#BMQuestionario

    Responder

Deja un comentario