Conoce los Requisitos para Registrar una Empresa en Venezuela

En Conoce los Requisitos para Registrar una Empresa en Venezuela, presentamos información que facilitarán la constitución y el registro de tu emprendimiento.

Es un paso fundamental para funcionar de manera legal en Venezuela, sigue leyendo.

Requisitos para registrar una empresa                                              

Requisitos para registrar una empresa

Al decidir emprender un negocio, ya hemos seleccionado el nombre o razón social, así como la definición de la porción que cada uno va a aportar.

En este punto, lo que se necesita, es un abogado y un contador público.

El abogado es quien se encargará de poner en orden la  parte legal de la constitución de la empresa.

Y  el contador  será que realice los análisis de los procesos contables, del porcentaje de ganancia que tiene cada socio, acorde a  la proporción de su aporte en la constitución de la empresa.

Requisitos para registrar una empresa1

Deberá  realizar a través de un acta el estado financiero de la empresa con el que se inician las operaciones, el origen del capital y otros datos que serán la base financiera para la posterior toma de decisiones.

Una vez que tengas estas dos figuras,  es obligatorio contar con los siguientes requisitos:

  1. Tener la razón social o nombre  de la empresa.
  2. Contar con la documentación que certifique la creación de la misma.
  3. Poseer el respectivo cálculo de los valores que deben ser pagados ante el fisco nacional.
  4. Realizar el respectivo pago por los derechos de registro, de firma y la recepción de los documentos de registro de la empresa.
  5. Publicación de registro mercantil en los medios oficiales
  6. Poseer el RIF o   Registro único de información fiscal emitido por el organismo autorizado
  7. Presentación de los Libros contables como el diario, el mayor, del inventario y el de compra y venta,  para que sean sellados y foliados por el correspondiente registro.
  8. La certificación de estar inscrita en el INCES y  en el IVSS
  9. La solicitud de  conformidad de uso ante la  ingeniería municipal y el cuerpo de bomberos.
  10. De la respectiva alcaldía,   la patente de industria y comercio.

Cómo constituir una empresa

Requisitos para registrar una empresa2

Con la asesoría de un abogado decidiremos  la forma de organización que sea más conveniente, basado en  las diversas leyes que influyen sobre las actividades económicas, como el Código de Comercio, el Código Civil, la Ley del Mercado de Capitales y otros decretos vigentes.

Es imprescindible elaborar el documento de constitución y los estatutos de  la empresa.

Para la elaboración del Documento de Constitución, lo más recomendable, es que los accionistas tengan definidos los siguientes ítems:

  1. El  nombre o la razón social, aprobado por el Registro Mercantil.
  2. La dirección exacta,  donde comenzará a operar la  empresa. Incluyendo  Estado, ciudad, municipio, calle, casa o local, número y cualquier otra referencia de ubicación.
  3. Los datos de identificación de los accionistas, como nombre completo, el estado civil, su domicilio y el número de su cédula de identidad.
  4. Los aportes de cada socio y el  capital social,  estableciendo la cantidad de acciones que corresponde a cada socio, acorde  al aporte que hizo. Bien sean en inventario o en dinero en efectivo.
  5. La definición de la actividad principal, conocido como el  Objeto de la Empresa.
  6. Establecer  cómo será la administración de la empresa, es decir, la Junta Directiva y su organización, el número de directores o administradores. Inclusive el tipo de  firma, si es conjunta o individual.
  7. Tener seleccionado quien hará asumirá como  Comisario, cumpliendo con la responsabilidad de información a los accionistas sobre el estatus financiero.                                                             

Paso a paso para registrar una empresa

Requisitos para registrar una empresa3

Inicialmente se debe contar con la asesoría de un  abogado y de un contador público, para que apoyen en el proceso de registro de una empresa:

  • Tener precisado el Registro Mercantil que corresponda según la ubicación donde funcionará la empresa
  • Realizar la búsqueda, reserva y registro  del nombre o razón social
  • Reunir los recaudos para la elaboración del documento constitutivo de la empresa, así como los estatutos bajo os cuales funcionará.
  • Entregar los documentos ante el correspondiente registro y realizar la  firma, en presencia de todos los accionistas de la compañía.
  • Una vez revisado, recibido y firmada la documentación de registro de la empresa, se de hacer la publicación de la razón social  registrada a través de  un periódico mercantil.
  • Finalizado los anteriores pasos, el registro de la empresa ya es legal                                                                  

¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Venezuela?

Según la ley , en el SAREN se debe cancelar el 12% del monto del capital, el cual corresponde  a un monto mínimo de Bs. 10.000.000.

Además de otros pagos por concepto de derecho a trámites e impuestos al fisco nacional.                                          

Capital mínimo para constituir una empresa

Requisitos para registrar una empresa4

En vista de los constantes cambios que presentan  los montos mínimos cobrados por los registros mercantiles para constituir una empresa en Venezuela, lo recomendable es   consultar  con un abogado o contador público.  O ir directamente al Servicio Autónomo de Registros y Notarías SAREN (www.saren.gob.ve).

Recordemos que el capital,  corresponde a los recursos con los que cuenta la empresa financieramente para sus operaciones.

El capital puede ser conformado por dinero o por activos, como mobiliario, inmuebles, etc.

En cualquiera de los casos, el capital debe estar detallado en el documento constitutivo.  Si es en dinero, se debe reflejar una apertura inicial de una cuenta bancaria donde se abonó el monto por este concepto.

Cuando el capital sea en activos, debe existir un balance especificando el tipo del mismo, como equipos, materiales o cualquier otro bien, detallando el costo de los mismos.

¿Cuál es el Registro de Comercio?

El registro de Comercio o  registro mercantil, es el  instrumento gubernamental, encargado de  regular todo los trámites asociados a la constitución de una sociedad mercantil de cualquier tipo.

Hablar del  registro mercantil, es hacer referencia a uno de los procedimientos esenciales para que un negocio o establecimiento pueda  iniciar su funcionamiento de manera legal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Registrar una Empresa te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

3 comentarios en «Conoce los Requisitos para Registrar una Empresa en Venezuela»

Deja un comentario