Conoce los Requisitos para Habilitación Municipal de un Local Comercial

¿Ya tiene la idea de su negocio ideal? Ahora debe encontrar ese lugar perfecto para ubicarse, así que le invitamos a conocer cómo puede habilitar legalmente ese lugar ideal.

Local

 Cómo hacer la Habilitación de un Local Comercial

En un inicio es en línea. Por medio de este sistema usted podrá dar inicio por internet al trámite para poder solicitar una habilitación nueva en la cual debe consultar también el estado de los trámites que se encuentran en curso

Las guía para la habilitación. La información acerca de los pasos y la documentación que necesitara para la correcta obtención de la habilitación

El nomenclador. Le ayudara a consultar las zonas que le son permitidas para la instalación de su actividad comercial en el lugar mas adecuado.

Para que pueda realizar una habilitación deberá de cumplir con los requisitos específicos en el rubro que deseara habilitar esto mayormente se encuentra en trámite de inicio de la habilitación

También podrías elegir dirigirte a la AGC y recibir la asesoría respectiva a los requisitos que se consideren específicos de cada uno de los rubros de habilitación

Requisitos para habilitación Municipal de Local Comercial

Las habilitaciones simples estas se suelen dividir exactamente en dos tipos:

  • Sin ningún plano de la habilitación, suele tener una espera para el inicio de 24 horas.
  • Con plano de la habilitación, además dependiendo del tipo de rubro, usted necesitara algunos planos bastante específicos, como lo son por ejemplo, un plano de electromecánica, un plano de la ventilación interna mecánica, el plano en caso de incendio, entre otros, esto dependerá de aquella actividad se desee ejercer en el local a habilitar

Sin embargo en los dos casos que corresponda sin importar el rubro podrán empezar a ejercer su actividad comercial desde el momento del comienzo del trámite.

Para las habilitaciones especiales:

Estas siempre deben llevar el plano de la habilitación. También, dependiendo del rubro tendrán que llevar otro plano especifico.

Como lo son por ejemplo, un plano de electromecánica, un plano de la ventilación interna mecánica, el plano en caso de incendio, entre otros, esto dependerá de aquella actividad se desee ejercer en el local a habilitar

En este caso sin importar el tipo de rubro usted NO podrá iniciar con la actividad hasta que no cuente con la habilitación que se va a otorgar, esto con las excepciones que se puedan contemplar en el artículo número 2.1.8 del código para las habilitaciones

Plano

En ambos casos, según la zona que desee y el rubro que quiere habilitar, si este se encuentra en un área de protección histórica, según las siglas APH, necesitara además la autorización de planeamiento urbano (DGIUR). Para verificar debes consultar el Código de planeamiento urbano.

Para ya iniciar la habilitación:

Debe de presentarse en el turno que haya solicitado con la documentación que será indicada en la notificación, siempre con los originales y las copias.

¿Cómo saber si un Local está habilitado?

Normalmente la dirección general de las habilitaciones y permisos enviara una cedula para la notificación a la persona que inicio la habilitación cuando su trámite se haya aprobado.

También si lo desea puede consultar el estado de los expedientes una vez que se hayan iniciado por medio de las siguientes vías:

Para el caso de los trámites generado desde el año 2009, en el sitio web respectivo debe seleccionar la opción de “consultar tramite”. Cuando su trámite para la habitación se encuentra aprobado podrá ver la opción de “Entrega de trámite”.

También puede enviar un correo electrónico a la direccióncomunicación_agc@buenosaires.gob.ar.

Debe indicar el número del expediente, el domicilio de la habilitación y el titular, sin importar el año en el que haya iniciado el procedimiento

Usted debe acudir a la mesa general de entradas, salidas y archivos. De lunes a viernes desde las 9:30 hasta las 15:30 horas. Solicitar, de igual manera, a través de una nota por duplicado.

Nomenclador de Rubros

En el caso de que aquel rubro que usted desee habilitar pero que no se encuentre figurado en el nomenclador, podrá asimilar un rubro. Ya sea existente o debe acudir a la subsecretaria de planeamiento urbano.

En esta dependencia suele atender en Carlos Pellegrini número 211. En el piso 8. De los días lunes a viernes de 10 a 13 horas. Allí además debe presentar una nota escrita en la cual usted consulta en que rubro será posible procesar el trámite.

Este nomenclador es el documento de la consulta obligatorio para aquellos a los que le corresponda decidir en qué lugar radicara la actividad ya sea comercial o industrial que se desea desarrollar.

En todas y cada una de las actividades que tienen permiso de ser ejecutadas dentro de la ciudad de Buenos Aires han sido previamente clasificadas por los Organismos que son dependientes del Gobierno tomando en consideración base las características particulares.

Esto en función de la forma en que impactan o se modifican las condiciones del ambiente en su entorno. Esto evitando en lo posible alguna molestia que pueda ocasionar su operatividad.

Se aclara que esta molestia normalmente se presenta cuanto el individuo ve sus actividades normales ahora interrumpidas debido a una actividad que se encuentra vulnerando su comodidad o su ritmo de vida habitual.

Como ya le hemos comentado, también tomando en consideración las molestias que pudiese tener la actividad, las autoridades competentes han creado sitios específicos en los cuales podrá desarrollar tranquilamente la actividad industrial o comercial que hoy en día, cualquiera que allí se instale igualmente tendrá que cumplir con ciertos requerimientos obligatorios.

negocio

Estos distritos o zonas como se le quiera llamar se encuentran mayormente en áreas selectas zonificadas o de tejido urbano cuyo objetivo principal es poner bajo resguardo a la población. Asegurándoles de dicha manera la mejor calidad de vida posible, entre ellos están los requerimientos ambientales adecuada, entre ellos la privacidad, iluminación, acústica, ventilación, poca contaminación y más.

En general un nomenclador de rubros es una lista, catalogo o nómina de títulos y nombres, sin embargo en este caso es de rubros o actividades comerciales que se pueden ejercer sin problema en una zona.

¿Cuánto cuesta habilitar un local?

El costo para habilitar un local suele cubrir los siguientes, datos, algunos son variables dependiendo del rublo.

  1. $1230,00 es la habilitación, los traslados, la transferencia y el cambio o anexo a otro rubro
  2. $385 por la libre afectación y la licencia de uso
  3. $68,00 Por la libertad de multas o T.M de faltas

A estos costos igualmente debes añadir el costo del sellado que le corresponda. Como los siguientes:

Si la superficie es mayor a los 100 m², le debes añadir $200 para las copias de los planos reglamentarios que se necesiten

Por el permiso para la publicidad debes de añadir $155.

Y así sucesivamente con cada uno de los permisos extras.

 ¿Qué es la habilitación?

En general la habilitación es el permiso que te otorgan los agentes autorizados para que puedas ejercer legalmente un negocio. Que no perturbe a las personas y que al estar bien ubicado te pueda ayudar a generar ingresos.

Ahora que ya sabe cómo habilitar el local para su actividad comercial, le deseamos éxito en su negocio.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para habilitación municipal local comercial te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de delitos sexuales

Certificado de delitos sexuales

Certificado de delitos sexuales. En la actualidad lamentablemente existen muchos casos de delitos sexuales los cuales son muy dañinos para la…

Deja un comentario