Trámites y Requisitos para Afiliarse a OSECAC – Empleados de Comercio

En esta oportunidad, Tr+amites Argentina tiene para ti todo lo que necesitas y debes saber acerca de cómo formar parte de OSECAC. Te explicaremos con detalle el tramite y y sus requisitos. ¡Sigue leyendo!

OSECAC ARGENTINA

¿Cómo afiliarse a OSECAC?

La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) ofrece cobertura a más de un millón de personas en toda la República de Argentina actualmente.

Para poder ser parte de este organismo es necesario la inscripción o afiliación, este proceso incluye la presentación de ciertos requisitos y requerimientos como formularios que deben ser completados en su totalidad.

Requisitos para afiliarse a OSECAC

Los requisitos necesarios para el proceso explicado anteriormente son los siguientes:

  • Poseer el DNI
  • Formulario AFIP.
  • En caso de poseer cargas familiares el formularioP S 2.5 ANSeS– AAFF.
  • Formulario PS 2.4 ANSeS
  • Formulario 572 AFIP de Ganancias.

OSECAC ARGENTINA

Pasos a seguir

Para poder afiliarse como un nuevo empleado debe realizar los pasos que se muestran  continuación:

  1. Inscribir con el formulario 460 ante la AFIP como empleadores.
  2. Otorgar copia del Dni, poseer un Cuil.
  3. Realizar un contrato con alguna entidad aseguradora ART, Resolución SRT 320, Contrato con la ART, o Solicitud de adhesión.
  4. Proceder a dar de alta como empleador y a los empleados al OSECAC a través de formularios que se deben entregas a cada domicilio. En caso de dar de alta a la empresa emitir el formulario AFIP.
  5. El siguiente paso consiste en dar de alta como empleador en  el SEC con retención del 2% sobre sueldo bruto y en FAECYS con retención del 0,5% sobre el sueldo bruto.
  6. Contactarse con Seguro La Estrella, para obtener un contrato con dicha entidad, la cual ofrece un seguro de retiro que es aportado porel empleador con 3,5%  sobre el sueldo. Es necesario solicitar las boletas para efectuar el deposito.
  7. A continuación debe adquirir un contrato con seguro de vida obligatorio en el momento de contratar la ART se debe firmar con la misma empresa del seguro de vida.
  8. Dar el alta temprana del empleado.
  9. Debe proceder a elaborar un legajo para cada uno de los empleados, esto se realiza en una carpeta, la cual debe llevar un orden y control almacenando toda la historia laboral de cada empleado. Dicha carpeta debe poseer una ficha con los datos personales, Copia de DNI, entre otros datos personales.
  10. Hacer una planilla con los datos de los empleados, legajo y los horarios de trabajo, la cual debe estar a la vista de todos. Debe ser reubicado en el Ministerio de Trabajo, si aplica.
  11. Realizar la compra de un libro sobre Sueldos, el cual deberá ser reubicado en el Ministerio de Trabajo, de acuerdo a la zona en que se encuentre acudir al más cercano.
  12. Cada empleado debe proceder a dar de alta a la OSECAC llevando el DNI, cargas familiares, recibo de haberes y  se le será otorgado el carnet correspondiente para utilizar en la obra social.
  13. Debe optar por el Pago en efectivo, amparándose en el artículo 124 de la LCT si no desea recibir el pago banca, para ello debe enviar en forma gratuita un telegrama obrero.
  14. Debe realizar un examen pre-ocupacional obligatorio el cual debe estar sometido al empleador, esto debe realizarse antes de que el empleado ingrese.
  15. Se debe completar el formulario de Cargas de Familia, posea o no carga familiar (Formulario PS 2.4 ANSeS)  y presentarlo ante la entidad correspondiente para que la planilla sea sellada. En caso de si poseer carga familiar presentar a ANSeS el formularioP S 2.5 ANSeS– AAFF., el cual debe ser retirado luego de haber sido sellado.
  16. .Debe presentar, luego de completar el formulario PS 5.3 ·DJ del trabajador y su grupo familiar (Original y copia) ante el  ANSES  que aplica según su dirección de domicilio.
  17. Efectuar el Formulario 572 AFIP de Ganancias
  18. Confeccionar una DDJJ en caso de que el empleado posea otro empleo.
  19. Notificar en caso de que el empleado trabaje tiempo parcial.
  20. Efectuar el Formulario 572 AFIP de Ganancias.

OSECAC ARGENTINA

¿Qué es OSECAC?

La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) es una entidad que se encarga de brindar y ofrecer cobertura médica a la población Argentina con respecto a los trabajadores.

Esta compañía es presentada como una Obra Social que destaca por la excelencia de su labor, por tener a su cargo profesionales, capacitados y calificados y por su constante y continua innovación, lo cual genera que esta prestigiosa entidad mantenga a la vanguardia con respecto a avances tecnológicos.

OSECAC ARGENTINA

La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) posee dos planes prestadores los cuales son: el Plan Azul y el P.M.O.

Con respecto a lo relacionado con la cobertura de medicamentos  OSECAC se encarga del sustento de los mismos de acuerdo a lo establecido por las disposiciones de la resolución 310 y 758 de 2004 del P.M.O. Si desea conocer más detalles acerca de esta cobertura puede dirigirse al siguiente enlace: Click aquí.

En caso de querer comunicarse con esta entidad lo puede hacerlo a través de los siguientes números telefónicos de acuerdo a la situación en que se encuentre:

  • Para Turnos: Llamar al 0810-999-0101.
  • Emergencias: Comuníquese al 0810-333-0004. Este servicio funciona las 24 horas todo el año.
  • Emergencias Psiquiátricas: 4824-8700, todo el año.
  • Urgencias Oftalmológicas: Si se ubica en Buenos Aires llamar al 4822-5050 / 4828-0222, y en caso de encontrarse en la Capital Federal al 0800-666-0400.
  • Servicio a Domicilio: Comuníquese al departamento de enlace : 4331-1919 int.: 2020 / 2052.
  • Ambulancia: Para prgramar llame en caso de no necesitar la presencia de un médico al 4343-0153 (TRANSVECTIO) y en caso de que si se requiera debe llamar a la Mesa Operativa al 4344-9999.

OSECAC ARGENTINA

También esta entidad cuenta con el Programa de Pacientes Guiados. El cual se encarga de garantizar al paciente el acceso al suministro de medicamentos para tratamientos especiales. Tales como Parkinson, Epilepsia, Diabetes Tipo 2, Colitis ulcerosa, Anticonceptivos. En este caso la cobertura es del 100% en los medicamentos específicos.

Beneficios de OSECAC

La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) ofrece una variedad de beneficios, entre los cuales se pueden mencionar:

  • Asesoramiento laboral:  En caso de que algún empleado requiera asesoramiento puede dirigirse a la oficina correspondiente donde se le brindará este servicio.
  • Asesoramiento Legal: OSECAC cuenta  con asesoramiento jurídico llevado a cabo por un personal idóneo y calificado.
  • Descuento en Medicamentos: El paciente cuenta con un descuento del 25% en la compra de sus medicamentos, los cuales deben ser parte de la Obra Social.
  • Reintegros en Optica: Sobre el monto abonado se reintegra el 30%, por la adquisición de cristales blancos, foto cromáticos y lentes blandas.
  • Reintegro de Ortopedia y Yeso: 30% de reintegro del importe de la factura emitida por la farmacia por ortopedia y el el 50 % del total del importe de la factura de farmacia por yeso.
  • Coseguros de Osecac reintegros:  Reintegros en las áreas: Kinesiología, odontología, salud mental, ecografía, radiografía, análisis.
  • Reintegro por material destacable: 50% de reintegro del total del importe correspondiente a la factura emitida por la farmacia.
  • Subsidios: Se otorga subsidios por matrimonio, nacimiento, adopción, fallecimiento del afiliado titular., por fallecimiento para  la carga familiar.
  • Ayudas Especiales:  Se otorga este servicio cuando el paciente lo requiere por medio de pedido escrito con justificativo médico y comprobantes.
  • Entre otras.
OSECAC ARGENTINA

Esperamos que el artículo haya podido aclarar todas sus dudas y pueda realizar su trámite con éxito.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para afiliarse a OSECAC te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de pobreza

Certificado de pobreza

Seguramente por la condición económica que viven algunas personas, es necesario que las mismas tramiten ciertos documentos y uno de…

Deja un comentario