Tarjeta de la Familia

El Gobierno de Puerto Rico, mediante el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), presta ayuda a las familiar para la adquisición de alimentos por medio de la Tarjeta Familia, en este artículo te enseñaremos en qué consiste.

tarjeta-familia
Conoce los beneficios de la Tarjeta Familia para la compra de alimentos

Tarjeta Familia Puerto Rico

La Tarjeta Familia es creada por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico como parte de un programa de ayuda para las familias llamado Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (PAN), donde allí se les deposita una cantidad de dinero familias beneficiadas y así puedan cubrir parte de sus necesidades alimenticias.

Este beneficio fue implementado primeramente por medio de cupones, luego fue creada la Tarjeta Familia donde se procesan los pagos a las familias de una manera más cómoda y práctica.

Este programa (PAN) evalúa la situación económica de la familia que solicite este beneficio y si cumple con las asignaciones del programa, se entregará una tarjeta de débito con este beneficio especial. Dicha tarjeta ya viene con una cierta cantidad de dinero para comprar comida, sin embargo, el monto de cada tarjeta dependerá de dos situaciones:

  1. Según el ingreso total del hogar (ganados y no ganados), es decir, la sumatoria del ingreso por empleo, seguro social, SSI o intereses, etc.
  2. La cantidad de personas que vivan en el hogar.

Esta Tarjeta puede ser utilizada en la mayoría de las tiendas de comestibles del país, su función es idéntica a una tarjeta de débito normal emitida por cualquier entidad bancaria y mensualmente el gobierno carga más dinero en ella.

Asistencia Nutricional para Puerto Rico: ¿Qué es? 

El programa de Asistencia Nutricional funciona en Puerto rico en sustitución al PAN. Como se explicó en el apartado anterior, los requisitos que permiten elegir o no a la familia beneficiaria y el monto de dichos beneficios son establecidos propiamente por el país.

El PAN otorga un 80% de los beneficios de asistencia nutricional a las compra de diversos alimentos que se consiguen en tiendas certificadas, mientras que el 20% restante se otorga en efectivo para la compra de alimentos en las tiendas que se encuentren certificadas y no certificadas para ello, todo esto es por medio del sistema electrónico de transferencia para la entrega de beneficios del Estado.

Montos de la Tarjeta Familia 

Muchas de las familias que solicitan o pretendan solicitar este beneficio se pregunta si el Estado otorga la misma cantidad para cada familia, y la respuesta es negativa.

El monto de cada tarjeta dependerá de la cantidad de personas que conformen el hogar y que sea dependiente de los jefes de hogar. Sin embargo, una persona sin dependientes tiene el derecho de solicitar este beneficio y puede que sea aprobado por una cantidad acorde a su situación.

Utilización del dinero de la Tarjeta Familia 

Normalmente, el 80% del monto total otorgado a cada familia son utilizados de manera digital en tiendas donde vendan alimentos y que se encuentren certificadas para recibir este beneficio y el 20% restante del monto total se utiliza en dinero en efectivo para compras en tiendas certificadas y no certificadas utilizando un sistema electrónico para la transferencia de beneficios.

Requisitos para la obtención de la Tarjeta Familia 

  1. Toda persona que desee postularse para obtener el beneficio, debe vivir en Puerto Rico.
  2. El capital de sus cuentas bancarias del hogar deben ser menores a los 2.000 dólares mensuales.
  3. Las familias que tengan como persona dependiente una persona de edad avanzada (mayor a 60 años de edad) puede optar por un saldo máximo de 3.000 dólares.
  4. Las familias que soliciten el beneficio deben cumplir con un límite de ingreso anual neto según la cantidad de dependientes que tengan, es decir, se calcula tomando en cuenta el total de ingresos dentro del hogar y luego se le resta las deducciones por: el tipo de ingreso, la cantidad de miembros que tenga el hogar y algunos gastos permitidos.

Solicitar Tarjeta de la Familia 

Existen tres medios para la solicitar el beneficio de la Tarjeta Familia y así el Estado de Puerto Rico pueda realizar la evaluación de la familia solicitante:

  1. Por teléfono: El solicitante podrá llamar a la Oficina Estatal a los números (787) 991.0101 – (787)289.1199 o al 3-1-1. Estas líneas tienen la finalidad tanto de aclarar cualquier duda sobre el beneficio como para hacer la solicitud de pre-cualificación.
  2. Por internet: El miembro de la familia solicitante podrá acceder al siguiente enlace.
  3. Dirigirse personalmente al Departamento de la Familia ubicada en P.O. Box 8000, Miramar, San Juan de Puerto Rico, código postal 00907.

Si en esta etapa es denegada la solicitud no podrá pasar al próximo paso. Si por el contrario, es aprobada la solicitud de pre-cualificación, el sistema le dará una fecha donde deberá presentarse a la cita en la Oficina de ASEF que se encuentre más cercana.

¿Cómo utilizar los fondos aprobados? 

El dinero aprobado en la Tarjeta de la Familia solo podrán ser utilizados luego de haber sido aprobada la solicitud y haya sido entregada la tarjeta a la familia. El dinero no será entregado cuando salga la aprobación por parte de la Oficina de ASEF, por tanto, para poder utilizar el fondo aprobado deberá esperar a que la tarjeta sea entregada por correo.

Documentos requeridos para la solicitud de este servicio

Los documentos que se les solicitan a las familias pueden variar, esto va a depender de la oficina donde se pida el beneficio, pero los documentos que normalmente son solicitados son los siguientes:

  • Tarjeta del Seguro Social, identificación del solicitante con foto, certificado de nacimiento.
  • Prueba de residencia el cual debe incluir factura de agua o luz, carta de la persona que alquila el inmueble, contrato de vivienda pública o contrato de alquiler.
  • Certificación de estudiante
  • Talonario

Derechos de los solicitantes

Toda persona que solicite el beneficio de la tarjeta familia, tiene derecho a no sufrir discriminación, a que sea tratada con respeto y de forma digna. Si ha sentido que la han discriminado está en todo el derecho de presentar una querella, el cual, debe colocar su nombre completo, dirección donde habita, nombre de la oficina donde ocurrió la discriminación o el mal trato detallando lo sucedido además de colocar fecha y hora.

Dicha querella puede ser presentada ante el Departamento de la Familia o a nivel regional. Todo esto puede realizarlo por correo electrónico a la siguiente dirección: PO BOX 8000, San Juan de Puerto Rico 00910-8000, el cual debe estar dirigida al Departamento de la Familia, Administración de Desarrollo Socioeconómico y al Programa de Asistencia Nutricional (PAN). Conoce más sobre el certificado del PAN y cómo obtenerlo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 481.1

Formulario 481.1

Formulario 481.1: Crédito para personas de 65 años o más y para Pensionados de Bajos Recursos, es increíble como los…

Deja un comentario