Aunque no lo parezcan, los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas son una parte importante de tu graduación. No importa si estás terminando el colegio, tu licenciatura y hasta tu post-grado, ¡registrar tu mérito debe ser una de tus prioridades!
Por suerte, la administración ha creado una forma sencilla y rápida para que todo este trámite se gestione de forma conveniente ¿Quieres conocer cuál es? ¡Acompáñanos mientras explicamos todo sobre los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas de Guatemala!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas
- 1.1 Requisitos para registrar título diversificado en la Contraloría General de Cuentas
- 1.2 Requisitos para registrar título nivel técnico en la Contraloría General de Cuentas
- 1.3 Requisitos para registrar título licenciatura en la Contraloría General de Cuentas
- 1.4 Requisitos para registrar título post-grado en la Contraloría General de Cuentas
- 1.5 Requisitos para registrar título de despacho policial o militar en la Contraloría General de Cuentas
- 1.6 Requisitos para constancia de título licenciatura en la Contraloría General de Cuentas
- 1.7 Paso a paso
- 2 Contraloría General de Cuentas
- 3 ¿Por qué registrar mi título en la CGC?
- 4 Costo del trámite
Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas
Los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas dependen en gran medida del tipo de título o diploma del que se esté hablando. A continuación mostraremos los principales documentos en cada caso.
Requisitos para registrar título diversificado en la Contraloría General de Cuentas
- Una copia del documento personal de identificación del titular del diploma.
- Cuando el solicitante sea menor de edad, debe presentarse una copia de su certificado de nacimiento.
- Tu título o diploma original.
- Una copia duplex en tamaño oficio que muestre el frente y reverso del título o diploma.
- El recibo de pago del servicio emitido por Banrural.
- Una copia de la constancia de emisión del título, en caso de que este haya sido emitido antes del año 2006. Este documento se puede tramitar por medio de la Dirección Departamental de Educación respectiva.
- Original y copia del documento personal de identificación del ciudadano titular del diploma.
- Original y copia del documento personal de identificación del representante o responsable de la gestión.
- El formulario de autorización para que un tercero lleve el trámite, al cual puedes acceder desde este enlace.
Requisitos para registrar título nivel técnico en la Contraloría General de Cuentas
- Una copia del documento personal de identificación del titular del diploma.
- Tu título o diploma original.
- Una copia duplex en tamaño oficio que muestre el frente y reverso del título o diploma.
- El recibo de pago del servicio emitido por Banrural. En este caso el pago debe hacerse con anterioridad al registro, según la normativa tributaria de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala.
- Original y copia del documento personal de identificación del ciudadano titular del diploma.
- Original y copia del documento personal de identificación del representante o responsable de la gestión.
- El formulario de autorización para que un tercero lleve el trámite, al cual puedes acceder desde este enlace.
Requisitos para registrar título licenciatura en la Contraloría General de Cuentas
- Una copia del documento personal de identificación del titular del diploma.
- Tu título o diploma original.
- Una copia duplex en tamaño oficio que muestre el frente y reverso del título o diploma.
- El recibo de pago del servicio emitido por Banrural. En este caso el pago debe hacerse con anterioridad al registro, según la normativa tributaria de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala.
- Original y copia del documento personal de identificación del ciudadano titular del diploma.
- Original y copia del documento personal de identificación del representante o responsable de la gestión.
- El formulario de autorización para que un tercero lleve el trámite, al cual puedes acceder desde este enlace.
Requisitos para registrar título post-grado en la Contraloría General de Cuentas
- Una copia del documento personal de identificación del titular del diploma.
- Tu título o diploma original.
- Una copia duplex en tamaño oficio que muestre el frente y reverso del título o diploma.
- El recibo de pago del servicio emitido por Banrural. En este caso el pago debe hacerse con anterioridad al registro, según la normativa tributaria de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala.
- Original y copia del documento personal de identificación del ciudadano titular del diploma.
- Original y copia del documento personal de identificación del representante o responsable de la gestión.
- El formulario de autorización para que un tercero lleve el trámite, al cual puedes acceder desde este enlace.
Requisitos para registrar título de despacho policial o militar en la Contraloría General de Cuentas
- Una copia del documento personal de identificación del sustentante del diploma. El despacho original emitido por la entidad correspondiente.
- Una copia tamaño oficio de tu despacho.
- El recibo de pago del servicio emitido por Banrural.
- Una copia del Acuerdo Ministerial.
- El Número de Identificación Tributaria del sustentante.
- Original y copia del documento personal de identificación del ciudadano titular del diploma.
- Original y copia del documento personal de identificación del representante o responsable de la gestión.
- El formulario de autorización para que un tercero lleve el trámite, al cual puedes acceder desde este enlace.
Requisitos para constancia de título licenciatura en la Contraloría General de Cuentas
- Una copia del documento personal de identificación del titular del diploma.
- Dos copias que muestren el frente y reverso del título o diploma.
- El recibo de pago del servicio emitido por Banrural.
- Un número telefónico y correo electrónico para que la agencia se comunique contigo cuando sea necesario.
- Original y copia del documento personal de identificación del ciudadano titular del diploma.
- Original y copia del documento personal de identificación del representante o responsable de la gestión.
- El formulario de autorización para que un tercero lleve el trámite, al cual puedes acceder desde este enlace.
¡Importante!
Todo el trámite de los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas debes dirigirte a la sede de la Zona No. 1 de la Contraloría en Guatemala.
Esta oficina se encarga de atender distintos procesos y su sede se encuentra en la Quinta Avenida de la Ciudad de Guatemala. Su horario de atención es de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:30 p.m.
Paso a paso
El proceso paso a paso para entregar los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas es el siguiente:
- Acércate a la oficina más cercana de Banrural. Para conocer las agencias disponibles puedes hacer click aquí.
- Llena el formulario No. 7.130 de la Superintendencia de Administración Tributaria que se te entrega en la sede. A través de este documento vasa poder hacer el pago de los impuestos del timbre, mostrando las tarifas específicas de cada modalidad.
- Realiza el pago del impuesto que te corresponda.
- Presenta el recibo de pago y el resto de tus documentos en la taquilla respectiva de la agencia habilitada de la Contraloría General de Cuentas.
- Solicita la gestión de tu título frente a la ventanilla del servicio.
- ¡Y listo! Una vez que tengas tu diploma o título en tus manos ¡No olvides colocarle la estampa en la parte trasera!
Contraloría General de Cuentas
La Contraloría General de Cuentas de Guatemala es la institución dedicada a las funciones de fiscalizar ingresos, egresos y otras gestiones hacendarias de muchos otros organismos del Estado. Esto comprende entidades municipales, autónomas, descentralizadas y todas las autoridades dedicadas a la recaudación de fondos.
Algunas de las funciones que corresponden a la Contraloría General de Cuentas de Guatemala están compuestas por:
- Concretar las normativas para el control interno de la institución y gestionar sus unidades de auditoría interior.
- Auditar y evaluar distintos informes de estados financieros dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la nación.
- Autorizar distintos formularios que buscan mesurar el ingreso de fondos y el egreso de bienes y servicios desde la entidad.
- Nombrar a los interventores autorizados de carácter temporal dentro de las instituciones que gestiona.
- Reconocer la contabilidad de contratistas involucrados en obras públicas y las labores de personas jurídicas o individuales.
- Fomentar medidas de lucha en contra de la corrupción en las entidades públicas.
- Contratar especialistas de diversidad de disciplinas profesionales que hagan parte de las auditorías necesarias.
- Gestionar la destrucción de servicios como cédulas, bonos y cupones, así como otros documentos fundamentales a la identidad o contribución de los ciudadanos.
- Digitalizar todos los procesos y expedientes posibles para facilitar los trámites y gestiones de los ciudadanos y la propia entidad.
- Entre otras.
Para más información con respecto a la Contraloría General de Cuentas de Guatemala puedes acceder a su web.
¿Por qué registrar mi título en la CGC?
La Contraloría General de Cuentas es la principal institución a la hora de fiscalizar y evaluar una inmensa variedad de trámites de los guatemaltecos, incluyendo su título de educación avanzada.
Debido a esto, es importante que, para que tu documento gane validez, registres tu título frente a la Contraloría General de Cuentas.
Costo del trámite
El trámite de los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas también depende del tipo de título que se necesite inscribir, y se valora de la siguiente manera:
- Los títulos o diplomas de estudios diversificados tienen un costo de 11 quetzales.
- Los títulos o diplomas de estudios técnicos universitarios tienen un costo de 16,50 quetzales.
- En el caso de los títulos o diplomas de licenciaturas el costo es de 55 quetzales.
- En el caso de los títulos o diplomas de post-grados el costo es de 55 quetzales.
- Los títulos o diplomas de despachos policiacos y militares tienen un costo de 55 quetzales.
En el momento en que te gradúas, puede que registrar tu título no sea la primera cosa en la que piensas. Pero entre la celebración y satisfacción se haber culminado esta etapa de tu formación ¡Siempre puedes recurrir a esta guía sobre los Requisitos para registrar título en la Contraloría General de Cuentas de Guatemala!
Excelente información
Muchísimas gracias. ..