¿Cómo saber si tengo omisos en la SAT? ¡Consulta Aquí!, revisa el procedimiento, para no tener sorpresas.
Estas sorpresas no son positivas, ya que para liberar el omiso, se debe hacer un pago que no tenemos en planes, lee completo el artículo, la información será de mucha utilidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si tengo omisos en la SAT?
En primer lugar, conozcamos que SAT son las siglas de la Superintendencia de Administración Tributaria, entidad adscrita al Estado guatemalteco. Creada en 1998, con la intención de sustituir a la Dirección General de Rentas Internas, en vista de la ineficiencia que ésta presentaba.
El principal propósito de la Superintendencia de Administración Tributaria, conforme a la ley, consiste en el ejercicio exclusivo de las actividades administrativas del tipo tributaria.
Entre sus actividades, se encuentra el establecimiento y la operación de los procedimientos que apoyan el cumplimiento de obligaciones tributarias, así como otras actividades, relacionadas con los contribuyentes.
En consecuencia, la Superintendencia de Administración Tributaria o SAT, buscando el acercamiento con la comunidad guatemalteca y facilitando la realización de los trámites ante su despacho; brinda a sus usuarios, a través de su plataforma electrónica, la opción de consultar la existencia o no de omisos. Este servicio evita que los contribuyentes tengan que movilizarse a las oficinas de la SAT, ya que pueden conectarse desde la comodidad y seguridad de su domicilio u oficina.
El procedimiento para conocer sobre los incumplimientos a la ley tributaria, es rápido y sencillo, en párrafos posteriores comentaremos sobre el paso a paso del mismo.
Paso a paso 
Para hacer la consulta, vía online, sobre la solvencia de las obligaciones tributarias, debemos seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a página electrónica de la Superintendencia de Administración Tributaria.
- Ubicar la pestaña de servicios “Consulta de NIT”.
- Seleccionar la opción de Omisos e Incumplimientos.
- En el siguiente campo, escribir los dígitos del Número de Identificación Tributaria o el Código Único de Identificación.
- Resolver el captcha, pulsar Verificar.
- De forma automática, se mostrará la existencia o no de algún incumplimiento u omiso. Indicando la fecha actual.
En caso de existir incumplimientos u omisos, se presenta la opción de actualizar los datos, además de informarse sobre el detalle del omiso, incluso descargar la información relacionada, con los respectivos formularios. Los cuales debemos completar, imprimir y pagar, según los medios de pagos habilitados por la SAT para tal fin.
No podemos dejar pasar que nuestra sugerencia, es que cada 3 o 6 meses, hagamos la solicitud de la Solvencia Fiscal. Estaremos seguros de nuestra situación tributaria ante la SAT, así como también reclamar un ejemplar de la Declaración Mensual correspondiente, cuando las gestiones contables sean manejadas por un contador externo.
Portal Virtual del SAT 
El Portal del SAT, consiste en una plataforma electrónica con carácter público, a través de la cual, los contribuyentes y público en general, pueden realizar trámites de índole tributaria. Además de hacer consultas, declaraciones de impuestos, y estar al tanto de los temas que influyen sobre el área tributaria.
La Superintendencia de Administración Tributaria o SAT, pone mucho énfasis en realizar actualizaciones a su portal de internet, para ofrecer a los contribuyentes una herramienta que sea más fácil de usar y que pueda ayudarlos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Entre uno de los servicios, encontramos en el portal de la SAT, la Agencia Virtual, donde se requiere obtener un usuario y clave para disfrutar de los servicios y consultas personalizados, de acuerdo a las obligaciones tributarias del contribuyente.
¿Qué es un Omiso? 
En Guatemala, aquellos incumplimientos en el pago de los impuestos, son conocidos como omisos; uno de los casos donde se presentan los omisos, es en los ciudadanos catalogados como pequeños contribuyentes, quienes emiten facturas.
Sabemos que estas personas tienen la obligación de entregar ante la Superintendencia de Administración Tributaria del Formulario SAT-2046.
Otro caso, son los contribuyentes que por olvido, no aclaran en el formulario mencionado previamente, que no poseen ingresos; lo que genera automáticamente omisos, así como aquellos que ignoran o también olvidan pagar los impuestos, siendo esta última, una de las razones más comunes para generar un omiso.
Estos incumplimientos u omisos, traen como consecuencia sanciones, que obligatoriamente deben enfrentarse, cancelando pagos no planificados. Por lo general, se cree que los impuestos, deben ser pagados solamente por los grandes empresarios, pero no es así, pues los pequeños contribuyentes, aunque no generen ningún ingreso, deben hacer esta notificación de manera mensual ante la SAT.
Y no podemos olvidar nombrar, a los contribuyentes que entregan la contabilidad de su empresa a terceras personas, pudiendo ocurrir un manejo irresponsable de estos procesos y resultar en la omisión del pago de impuestos, sin tomar en cuenta, la debida notificación al propietario.
Es importante destacar que, existen omisiones asociadas con sanciones, siendo estas:
- La Omisión del pago de impuestos, incluidos los de circulación vehicular.
- Cancelación fuera del plazo establecido de tributos retenidos, percibidos y de IVA.
- Demora en el pago de las obligaciones tributarias
- Por incumplir deberes formales.
Exoneración de omisos 
La exoneración de omisos, consiste en una rebaja de 85% del total de la multa, en base al Código Tributario. Esto significa, que los pequeños contribuyentes que caen en omisos, y se cumple más de un mes de no presentar el correspondiente formulario, deben pagar una multa de Q 150.00
Cabe destacar que los omisos en la SAT, resultan en multas; por lo general, son impuestos a los pequeños contribuyentes, cuando no facturan continuamente o por no declarar los movimientos tributarios ante la Superintendencia de Administración Tributaria SAT. Debemos destacar, que los trámites tributarios, tienen que efectuarse, con o sin facturación, en forma contraria, pagará morosidad.
En vista de lo anteriormente comentado, los pequeños contribuyentes, deben estar al día con la importancia de evitar omisos en la SAT y tener que pagar multas.
Preguntas frecuentes
Video
Conoce un poco más del tema, mirando el siguiente video: