La opción de donar sangre puede ahorrarle una vida diaria, o incluso algunas, si la sangre se aísla en segmentos (plaquetas rojas, plaquetas y plasma), que pueden utilizarse por separado para pacientes con enfermedades explícitas. Para aquellas personas que estén interesadas pueden leer los Requisitos para donar sangre.
Las órdenes sociales de bienestar buscan energizar cada vez más la donación de sangre, implicaría numerosas ventajas para la medicación general, si los dones se utilizan con precisión, podrían afectar los tratamientos de fuerza repulsiva.
¡Conoce aquí todo acerca de los Requisitos para donar sangre!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para donar sangre en Guatemala
Los Requisitos para donar sangre, son:
- Sentir un gran bienestar: los diabéticos y las personas con problemas de tensión circulatoria tratados con receta pueden. En el caso de tener influenza, debe aguantar al menos 15 días, dengue, un mes; Zika, ocho meses.
- Tener entre 18 y 55 años de edad: se necesita que el individuo sea mayor de edad ya que es un acto capaz y voluntarioso. Las personas que se encuentran en la medida de lo posible pueden dar, después de ser evaluados y comprobar que se encuentran en perfecto estado de salud.
- Debe pesar más de 110 libras.
- No haber donado sangre en al menos 3 meses: los hombres pueden donar 5 veces al año, la más extrema. Las mujeres pueden dar 4 veces al año, la más extrema. Esto se debe a que las reservas de hierro disminuyen con el ciclo mensual.
- No haber tenido procedimientos médicos en curso (medio año).
- Sus tatuajes y piercings deben tener al menos un año para evitar enfermedades de la sangre.
- Trate de no beber refrescos mezclados durante las últimas 24 horas.
- No fumar durante las últimas 6 horas.
- No tomar un antimicrobiano o medicación avalada por un especialista: Tomar un antiinfeccioso demuestra la presencia de un ciclo irresistible. El especialista capacitado según la biodisponibilidad del medicamento indicará el tiempo que debe transcurrir.
- Presente su propio documento de prueba reconocible.
¿Cómo donar sangre en Guatemala?
Muchos tienen una noción poco práctica sobre la donación de sangre, sienten que la experiencia puede ser agonizante o impotente para resultados horribles, sin embargo, es una metodología controlada y solo toma un par de minutos.
Datos: El donante examina datos no exclusivos sobre el regalo.
Encuentro Clínico: Antes de realizar cada obsequio, el personal de atención médica dirige un encuentro con los colaboradores, les toma el pulso y realiza la prueba de hemoglobina (una prueba no intrusiva que permite conocer los niveles de hierro, evitando así que las personas con fragilidad se pongan) .
Se espera que este reconocimiento distinga y excluya a las personas cuyo obsequio pueda representar un peligro para su bienestar o la solidez del beneficiario del vínculo.
En consecuencia, solo aquellos individuos que, después del reconocimiento descrito, muestren una condición decente de bienestar serán reconocidos como donantes.
Congruencia con la Encuesta Clínica: Esta encuesta tiene como objetivo asegurar tanto el bienestar del benefactor como el del beneficiario, por lo que es fundamental completarlo con realidad y rigor. Todos los datos son secretos.
Extracción (con materiales estériles y de un solo uso): se recogen 450 ml. (suma segura que se puede sacar de un individuo de 50 kg.) en una disposición cerrada de sacos cuádruples que contienen líquido anticoagulante y aditivos.
Importante
Las consultas que le hará el especialista o asistente que dirige la reunión, así como la valoración física a la que se verá oprimido (tensión circulatoria, latido, hemoglobina) están planificadas para descartar cualquier cuestión por la que el obsequio que realizará pueda resultar perjudicial para usted. usted mismo o las personas que recibirán los artículos obtenidos de su regalo.
¿Por qué donar sangre?
- Dar sangre disminuye el peligro de captura cardiorrespiratoria.
- Está menos inclinado a sufrir un derrame cerebral.
- Reduce el nivel de colesterol al filtrar los aceites grasos.
- Mejora el torrente sanguíneo.
- Repuestos continúa: cada benefactor puede prescindir de cuatro personas. Durante la extracción, se obtienen 450 cc – centímetros cúbicos – o una gran porción de un litro de sangre de cada colaborador.
- De cada unidad se extraen diversos segmentos sanguíneos: células rellenas, plasma nuevo solidificado, plaquetas y crioprecipitado. Cada segmento puede apoyar a un individuo debilitado.
- Hacemos un registro clínico y un examen cada vez que usted dona: Puede donar sangre en caso de que esté sólido y liberado de una enfermedad infecciosa. Antes de donar sangre, debe experimentar una evaluación básica, una reunión clínica y un poco de seguridad de sus niveles de hemoglobina.
- En ese punto te llevas en casa un examen de las conclusiones que sacamos de tu regalo. Con respecto a las reacciones que pueden aparecer, son muy raras, por ejemplo, aturdimiento o una herida en el territorio cortado, pero nada genuino.
- A fin de cuentas, si el individuo cumple con ciertos límites y esas condiciones están garantizadas, no habrá un impacto negativo en el bienestar.
- Incrementa tu empatía. Diversas investigaciones lógicas muestran que la demostración de dar activa oxitocina, la hormona del deleite, posteriormente se activa nuestro sistema de premios.
- A medida que avanza la solidaridad, incrementamos tanto nuestra propia compasión como la de los demás.
- Como probablemente sepa, la compasión es colocarse en el lugar del otro individuo, por lo que en el caso de que hayamos elegido ser benefactores, implica que estamos completamente dedicados a esa causa, es decir, a salvar vidas.
- No obstante indicar nuestro cumplimiento y tener la opción de impartirlo a los más cercanos, podemos hacer que su generosidad incremente, y por qué no, proponernos ser donantes.
¿Qué hacer antes y después de donar sangre?
Antes de donar sangre
- No ayunar.
- Se prescribe ingerir alrededor de 500 ml. de líquido antes de dar, beber muchos líquidos durante todo el día (jugos, mate, té, espresso), refrescarse, llevar ropa agradable, aparecer con D.N.I.
- Un grupo de expertos acudirá a usted y obtendrá datos previos al regalo.
- Tendrá una reunión con el personal preparado que decidirá si puede donar sangre. Todos los datos que da el donante están clasificados. En el caso de que esté calificado para donar, continúe con la etapa de retiro.
- Una de las asociaciones más hábiles de Guatemala para donar sangre es la Cruz Roja.
La Cultura Pública de la Cruz Roja Guatemalteca (CRG), es una organización no benéfica, social y deliberada que brinda ayuda a la población que se encuentra en peligro o calamidad.
Es importante para el Desarrollo Mundial de la Cruz Roja y el Arco Rojo, cuyo objetivo es prevenir y reducir el tormento humano; Asegurar la vida y solidez del individuo humano, especialmente en medio de un enfrentamiento armado y otras circunstancias de crisis.
La Cruz Roja Guatemalteca es percibida ante la Condición Jurídica por la Administración de la República de Guatemala.
Es una sociedad deliberada, autónoma, de libre alivio, con patrimonio propio y colaboradora de la fuerza pública en sus ejercicios filantrópicos.
Establecido el 22 de abril de 1923; Se construye según las Ferias de Ginebra de 1949 y sus convenciones extra de 1977, de las cuales el Territorio de Guatemala es un encuentro, al igual que las Normas Básicas del Desarrollo Global de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Durante la donación de sangre
- La extracción será realizada por personal especializado siguiendo estrictos principios de seguridad, calidad, limpieza y consuelo.
- Posteriormente a la donación, recibirá una guía tidbit y posterior a la donación. Este ciclo lleva de 30 a 40 pies en total.
- La extracción en sí continúa en algún lugar en el rango de 7 ‘y 10’. Extraer sangre no es insoportable. Las molestias se pueden sentir a la hora del corte, como las de un análisis de sangre.
- Se prescribe para ser silencioso y tan suelto como podría esperarse dadas las circunstancias. En el caso de que sienta algún inconveniente o angustia durante el obsequio o posteriormente, es importante avisar al personal clínico que está ahí para ayudarlo.
Después de donar sangre
- Después del regalo, es importante permanecer muy quieto durante unos 10-15 minutos.
- Debe beber muchos líquidos y abstenerse de fumar y beber licor durante dos horas después de dar.
- Evite las condiciones de calor o los juegos o ejercicios agotadores durante, en cualquier caso, el día siguiente
- Después de la donación, la mayoría de los benefactores están bien; de todos modos, debe conocer una parte de los impactos desfavorables que pueden ocurrir durante o después de la donación.
Mareo o respuesta vasovagal.
Es un problema poco común, sencillo de recuperar, es más continuo en el primer regalo. A esto se une una disminución de la tensión circulatoria y se previene bebiendo muchos líquidos antes del regalo.
Problemas en el sitio del corte.
Durante la donación, podemos descubrir problemas en el sitio del corte que conducen al desarrollo de un hematoma. Este problema puede deberse a la canalización de una vena demasiado fina. En el momento en que esto ocurre, no podemos continuar con el regalo.
El asistente médico sugerirá las medidas adecuadas para la consideración del territorio afectado. Es importante no llevar peso y mantener una gasa de presión durante 24 horas, para evitar la expansión del hematoma, que en ocasiones puede ser grave.
Lesión nerviosa
Es un síntoma poco común que ocurre si una raíz nerviosa cercana al sitio de corte es penetrada involuntariamente. En estos casos, el donante normalmente informa la muerte de la mano, que se asienta rápida y repentinamente.
Si con posterioridad al obsequio presenta alguna dificultad o malestar o recuerda algún dato pertinente no anunciado durante la reunión, es significativo que nos lo informe para evaluar si los artículos adquiridos son inadmisibles para la vinculación.
¡Éxito con los Requisitos para donar sangre!