Conoce cómo completar el Formulario 2.86 para tu Inscripción en Progresar, Las inscripciones del programa Progresar, son muy importantes para aquellos jóvenes argentinos residentes en el país.
Los formularios ANSES en su totalidad son gratuitos y de un fácil alcance para la población nacional, ya que esta organización esta enlazada con la Presidencia de la Nación, por este motivo muchos estudiantes tienen la oportunidad de optar para una beca ANSES.
¿Estas en la busca de una Beca Progresar? o desconoces como completar el formulario 2.86 para lograr tu inscripción dentro del programa, no te preocupes mas.
En este articulo encontraras todos los requisitos y información del formulario 2.86
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo Inscribirse en Progresar?
Las Becas Progresar es un tipo de programa de ayuda social creado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), estos programas sociales van dirigidos a la población estudiantil de nuestro país.
En la actualidad son muchos los jóvenes que solicitan la beca Progresar por diversos motivos socio-económicos, ya que el estudio realizado por el ANSES analiza todas las solicitudes emitidas por los jóvenes que generen su formulario de inscripción.
La inscripción en Progresar es totalmente gratuita y se realiza de dos formas una es presencial y la otra es virtual a través del portal web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Cabe destacar que los tramites y requisitos para el registro del programa forman un cronograma de actividades anuales, los cuales señalan la fecha de inscripción.
¿Quien puede inscribirse en Progresar?
- Estudiantes universitarios con edad comprendida entre 18 y 25 años (no limitativo)
- Población estudiantil que sus ingresos familiares no superen los tres salarios mínimos establecidos por la ley
- Ciudadanos argentinos que NO sean titulares de un programa de ayuda económica o social al momento de solicitar la beca Progresar
- Personas ciudadanas legalmente argentinas (con mas de 5 años de residencia en el país)
- No poseer antecedentes penales dentro del sistema judicial nacional
- También podrán inscribirse en et sistema aquellos jóvenes que acaban de culminar sus estudios de bachilleratos a los 18 años.
Nota: Las solicitudes de inscripción se realizan de manera virtual cuando la solicitud sea aceptada el particular debera de dirigirse a la oficina principal del ANSES.
Requisitos
Es muy importante conocer cuales son los requisitos que se necesitan para formalizar tu inscripción dentro de Progresar,cada uno de estos parámetros son importantes.
Toma apuntes y verifica si cumples con los siguientes requisitos solicitados por el ANSES:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Partida de Nacimiento (presentar original y copia)
- Si eres extranjero deberás de presentar tu cédula de nacionalidad
- Correo electrónico preferiblemente gmail
- Constancia de Residencia de tu domicilio actual donde resides
- Formulario 2.86 completo con la información correspondiente y anexado a todos los requisitos, este formulario debera de estar firmado por las entidades escolares de tu localidad
- Recibo de luz,aseo, gas, Internet fijo o un servicio público domestico
- Tener entre 18 y 25 años de edad
- No estar registrado como principal titular en una ayuda benéfica o social
- Estar registrado en My Anses (haz clic aquí para el registro online)
- Poseer Clave de Seguridad Social dentro del portal web del ANSES
- Numero de CUIL (este sera solicitado para ingresar al sistema de registro)
Al tener todos estos requisitos a la mano deberás de dirigirte a la UDAI (Unidades de Atención Integral) mas cercana a tu localidad, posteriormente deberás de solicitar un turno para formalizar tu solicitud dentro del sistema.
Todos los requisitos son indispensables para no tener ningún inconveniente al momento de inscribirse, los documentos a presentar deben de estar totalmente legibles y en buen estado.
Pasos a seguir
Para iniciar con el proceso de inscripción es necesario tener conexión a Internet, ya que este tramite se realiza por vía digital.
- Primero deberás de ingresar a la pagina oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sección Anses Clave Seguridad Social
- Cuando entremos en el sistema de Seguridad Social el portal nos solicitara el Numero de CUIl y la Clave de Seguridad Social , la cual deberemos de indicar para continuar con el proceso
- Una vez que indiquemos nuestro Numero de CUIL y la Clave de seguridad Social hacemos clic en Ingresar, como lo indica la siguiente imagen
- Al entrar al sistema de MY Anses deberás de aceptar los términos y condiciones
- Anexamos nuestro Formulario 2.86 y los documentos que nos solicite el sistema (DNI, Constancia de residencia, entre otros)
Nota: El formulario de inscripción debe ser completado con lapicero de tinta negra y luego debera de ser anexado a My Anses
Como completar el Formulario 2.86
El formulario 2.86 o Formulario de inscripción contiene diversas partes de información personal y estudiantil, el cual debera de ser completado
Para iniciar a completar este formulario primero debemos de observar un modelo ejemplar para guiarnos y saber por donde comenzar.
Como pudimos observar en la imagen que nos muestra el formulario, se debe de indicar una serie de información académicas y personales.
Datos Personales
- Código de Dependencia
- Numero del Tramite
- Numero del CUIL (titular)
- Nombres y Apellidos Completos
- Dirección de Domicilio actual (calle, numero, avenida, entre otros)
- Indicar si es casa, departamento, numero del piso, sector, manzana o torre
- Nombre de la Localidad donde reside el solicitante
- Numero Telefónico
- Correo electrónico (preferiblemente gmail)
- Compañía asociada de teléfono (propio a de un familiar cercano)
Datos Educativos
- Señalar si tiene conocimiento en leer y escribir
- Institución educativa donde estudia el titular
- Indicar en que etapa de estudios se encuentra (primaria, secundaria, universitario)
- Informar si esta cursando los estudios actualmente o solo se encuentra inscrito en la institución
- Firma del Director Encargado de la unidad educativa
- Sello de la institución
Preguntas Frecuentes
A continuación le daremos respuestas a preguntas que se realizan muchos ciudadanos argentinos a la hora de iniciar un tramite para Becas Progresar
¿Cual es la edad puedo comenzar a inscribirme en Progresar?
– A partir de los 17 años puedes empezar a realizar los tramites de inscripción (pero solo para registrare en tu institución, ya que la beca es otorgada a partir de los 18 años hasta los 25)
¿Que es el ANSES?
– La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), es una entidad gubernamental encargada de registrar , inscribir y aprobar tramites administrativos en todo el territorio nacional, los cuales son supervisados por el ANSES
¿Donde gestiono mi Beca Progresar?
– A través del portal web del ANSES, allí deberás de registrarte y inscribir tu solicitud de beca completando el Formulario 2.86, y tu solicitud sera gestionada automáticamente
¿Como puedo saber si mi beca fue aprobada?
– Para conocer si tu Beca Progresar se aprobó con éxito, deberás de revisar tu perfil de My ANSES y te aparecerá tu estado de solicitud (en espera negada o aprobada)
El programa Progresar impulsa la integridad de la educación en todo el país, y recuerda que estudiar es el principal valor para el ser humano
¡Gracias por leernos!