Si usted es un empresario pequeño y debe empezar a pagar sus tributos debe saber como se clasifican, aqui le explicaremos. ¡Sigue leyendo para saber cómo obtener la Constancia o Certificado de Monotributo – AFIP!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es la Constancia de inscripción al Monotributo?
Esta constancia que verifica su inscripción es un tipo de documento que emite la AFIP por medio de la cual es posible acreditar que un contribuyente se encuentra inscripto.
Este es un documento de total acceso público ya que realmente cualquier ciudadano puede encargar se obtener las constancias de los contribuyen accediendo por medio del sitio web.
Esto constituye parte de una identidad fiscal que poseen los contribuyentes, la cual resulta bastante necesario que se consulte antes de poder realizar las transacciones comerciales ya sea con un nuevo proveedor o en tal caso un nuevo cliente.
Lo que se necesita para poder realizarlo usted debe tener con anterioridad su número de identificación CUIT o el de la persona que se haya registrado con anterioridad, esto permitirá en general el poder conocer que el monotributista se encuentre activo.
Debe también saber que usted puede ser considerado monotibutista si:
- Vende productos que también pueden ser llamados bienes muebles, o presta algún servicio
- Si usted forma alguna parte de un tipo de sucesión indivisa, que continuara realizando la actividad comercial de alguna persona física ya fallecida que haya sido monotributista, esto hasta que finalice el tiempo para que se pueda dictar la declaración de los herederos en dado caso.
- O que se declare valido el testamento que pueda verificar la finalidad o que cumpla un año desde el momento del fallecimiento del anterior monotributista, lo que ocurra primero en el caso.
- Si usted se encuentra integrando alguna cooperativa de trabajo
En cambio no puede ser un monotributista en caso de que:
- Ha realizado las importaciones de algún tipo de bien mueble o de algún servicio que pueda ser comercializado posteriormente en los últimos 12 meses.
- Desarrolla al mismo tiempo más de 3 tipos de actividades al mismo tiempo o si posee más de tres locales
- Si el costo máximo por unidad de cada tus productos o servicios es mayor a los $19.269,14
- Es un integrante de algún tipo de sociedad como puede ser anónima, de responsabilidad limitada o una sociedad colectiva, entre otras.
- Se encuentra desempeñando en un cargo de dirección, conducción o administración de alguna sociedad, sin importar que puedas ser monotributista por alguna otra actividad que realice.
En los casos que aquí le nombramos tendrá que inscribirse en el régimen general
Como obtener el Certificado de monotributo
Para obtener el certificado de monotributo debe ingresar a la página del AFIP
Luego complete el número de CUIT, sus 11 dígitos sin ningún guión. Luego el captcha de seguridad que se le presentara en pantalla y dar click en consultar
- Si usted desea tenerla impresa también en la parte superior derecha, de la constancia usted podrá visualizar la opción para imprimir lo que muestra la constancia.
Dependiendo del navegador que usted utilice podría mostrarle la opción de guardarla también en PDF para que esta se imprima en otro momento.
En general este es un trámite el cual con una red sin fallas puede durar un estimado de 5 minutos. Este le permitirá tener en un momento la constancia, e incluso debe conocer que es totalmente gratuito este trámite
Requisitos
Normalmente se pide que aquellos que deseen registrarse deben cumplir con lo siguiente:
- La venta de los productos no deben generar ingresos brutos anualmente que superen los $ 1.726.599,88.
- Prestación de sus servicios de ingresos brutos anualmente no debe superar la cantidad de $ 1.151.066,58.
- En la venta de sus productos el precio más alto de cada unidad no debería de superar los $19.269,14.
- Debe de haberse abstenido de realizar alguna importación en los 12 meses más recientes al momento del registro
- Dado el caso de que usted no haya cumplido debe registrarse en el régimen general únicamente.
Pasos a seguir
- Usted debe consultar sobre el trámite y la impresión de la credencial de los pagos
Después de que usted haya realizado su inscripción como se ha explicado anteriormente debe ingresar a la siguiente página web. Click aquí.
Allí ingresa con su número de identificación de DNI y el número de su formulario para que pueda consultar el estado en que se encuentre su trámite.
En el caso de que la página web le indique que su credencial que le acredite como Monotributista social se encuentre totalmente disponible podrá imprimirla con el siguiente proceso.
- Ingresas a la pagina del AFIP afip.gob.ar
- Das click en el apartado llamado Monotributo/ Monotributo social
- Seleccionas la opción Consultas que se encuentre a la derecha de la pantalla en la sección otros accesos
- Ingresas a la Credencial de pago efectores- Monotributo
- Completas allí tu numero de identificación CUIT y su respectivo código de seguridad
- Imprimes tu credencial
Al tener tu credencial debes abonas el pago que te corresponda al 1 y al 15 de todos los meses ya sea en las entidades bancarias o en los lugares que se encuentren habilitados para ello. En caso de tener retrasos u omitas alguno de tus pagos mensuales del Monotributo debes consultar en el centro inicial que te corresponda.
- Debe realizar su declaración jurada de salud en el ANSES
Luego de que haya realizado el primero de sus pagos es necesario que realice la declaración jurada de salud en las oficinas del ANSES.
Este es un requisito totalmente necesario e indispensable para que todos los monotributistas sean integrados al sistema integrado Previsional Argentino por sus siglas SIPA
- Realice la impresión de su constancia de inscripción de la AFIP
Despues de que hayan transcurrido 10 dias hábiles desde que efectuase su primer pago se habilitara la impresión de la constancia para poder realizarla debes:
- Ingresa a la pagina del AFIP ww.afip.gob.ar
- Ingresas a la opción llamada constancia de inscripción
- Completas allí tu numero de identificación CUIT y su respectivo código de seguridad CAPTCHA
- Para que gestione su clave fiscal y el código para la autorización de la impresión
Si desea obtener su clave fiscal del tercer nivel usted debe dirigirse a la agencia del AFIP que se encuentre mas cerca a su domicilio, debe acudir con su DNI original y copia. No olvidando obtener turno a través de la pagina web del AFIP.
Con esta clave usted podrá hacer gestión del Código de la Autorización de Impresión por sus siglas CAI este código podrá serle solicitado luego, en particular para la emisión de su talonario de facturas.
Si desea mas información ingrese al siguiente link
- Realice la inscripción de sus ingresos brutos
Para esto debe asesorarse acerca del régimen impositivo de los Ingresos Brutos en la jurisdicción que corresponda a su zona de residencia y donde realice su actividad económica.
- Imprima su talonario de facturacion
Para que pueda acudir a imprimir su talonario de facturación. Debe acudir a alguna imprenta con los siguientes documentos:
- Identificación DNI del titular del talonario de la facturación
- Su credencial de pagos del Monotributo.
- Su constancia de inscripción en el AFIP
- La constancia de la inscripción o exención de los ingresos brutos
- El código de autorización para la impresión
- El alta en la obra social
Luego que hayan transcurrido 3 meses de pagos continuos usted podrá elegir acercarse a la obra social que prefiera y allí solicitar la afiliación respectiva, para ello debe acudir con:
- Su certificado de la Obra Social que es el formulario 184
- Su credencial de que ha pagado el monotributo social en el formulario 152
- Loa tickets de sus pagos en el monotributo social
- La identificación DNI de la persona titular y aquellos adheridos del primer grupo familiar y la respectiva documentación que pudiese acreditar el parentesco.
¿Qué es el Monotributo?
El monotributo es un tipo de régimen de tributos electivo que se encarga de promover la pronta incorporación a lo que es la economía formal de los trabajadores o emprendedores que antes se encontraban totalmente excluidos.
Ahora los monotributistas sociales se encuentran en la condición de poder emitir alguna factura por la prestación de servicios o por la venta de sus productos, por lo tanto también pueden ser proveedores del estado, también podrán acceder a las obras sociales y al sistema de jubilación.
También se encarga de unificar el componente impositivo lo cual es por el IVA y las ganancias, haciendo que de este modo sea mas sencillo y rápido el poder cumplir con las obligaciones requeridas.
Siempre teniendo en cuenta que también debe cumplir con la facturación anual, la superficie de los locales, el consumo de energía eléctrica y por razones obvias con el monto de alquiler de su local comercial.
Video
¡Éxito! Nos leemos pronto.