Conoce como Obtener un Certificado de Retenciones de IRPF

¿Deseas obtener el Certificado de Retenciones? ¿No sabes qué pasos seguir? Entonces quédate a leer el presente artículo, donde podrás conocer como solicitar y obtener el Certificado de Retenciones.

Es ideal obtenerlo, debido a la funcionalidad que este posee. Por eso en esta oportunidad Mis trámites y requisitos trae toda la información que debes conocer acerca de los aspectos más importantes de este documento. También podrás conocer un poco más acerca del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Certificado de Retenciones

¿Cómo Obtener un Certificado de Retenciones?

El Certificado de Retenciones es emitido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), mediante una plataforma electrónica y por medio de los números de teléfonos de la entidad, donde un personal calificado se encargará de procesar su solicitud.

En el proceso de solicitud del certificado de IRPF, se registra y se visualiza toda la información y datos que corresponden a la declaración de renta, la cual  se vincula con el ejercicio fiscal.

Si se trata de un contribuyente que no ha presentado una declaración de renta y no tiene algún tipo de obligación para presentarla, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) emite un certificado negativo de Renta, el cual contiene imputaciones que le constan a la Agencia Tributaria.

Pasos a seguir

A continuación presentaremos cada una de las opciones mencionadas, para que pueda optar por la opción más conveniente, y los pasos que deben ser cumplidos:

Vía Electrónica

En este caso puede solicitar el Certificado de Retención en la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante “Personas”, en la sección de «Procedimientos y Servicios». Una vez dentro, debe seleccionar la opción “Obtenga un certificado sobre su prestación”.

Es necesario poseer un certificado digital, DNI electrónico o disponer de un usuario y una contraseña.

Debe seguir los pasos indicados en la página y así podrá obtener el certificado.

Certificado de Retenciones

Vía telefónica

Para obtener el certificado mediante esta opción debe comunicarse a los números telefónicos de atención a la ciudadanía. Puede llamar a los siguientes números: 901 11 99 99.

Si opta por llamar, debe cumplir los pasos que le indique el personal encargado.

Certificado de Retenciones

¿Qué es el Certificado de Retenciones?

El Certificado de Retenciones es un documento que emite la empresa donde la persona ha prestado servicio, con el propósito de poseer la información acerca de los pagos hechos y cobre las retenciones que se han aplicado correspondiente a dichos pagos, durante todo el ejercicio, para poder llevar a cabo la declaración de la renta.

En el Certificado de Retenciones se recogen los impuestos que han sido abonados, no los que han sido facturados, es decir, que las facturas que no han sido pagadas, no aparecen en el certificado.

Todos los datos registrados en el documento deben coincidir con la información que posee la Agencia Tributaria, dicha información puede ser obtenida solicitando un borrador de la declaración de la renta.

Modelo Certificado de Retenciones

En este certificado se registra toda la información correspondiente a las retenciones del contribuyente. En el mismo se visualizan los siguientes aspectos:

  • Se pueden ver los rendimientos del trabajo.
  • Detalle acerca de  las percepciones y de las retenciones e ingresos percibidos.
  • Dietas exceptuadas de gravamen y rentas exentas del Impuesto.
  • Datos e información correspondientes al servicio prestado.
  • Los Rendimientos de las actividades de carácter económico.
  • Premios percibidos gracias a la participación en juegos, concursos, rifas o alguna otra actividad.
  • Ganancias de origen patrimonial de los vecinos, las cuales se derivan de los aprovechamientos forestales en montes públicos.
  • Imputación de rentas por la cesión de derechos de imagen
  • La Fecha y Firma.

Certificado de Retenciones

Contenido del Certificado de Retenciones

A continuación se presentan los datos que se encuentran registrados en el certificado:

  1. En el certificado de encuentra el importe íntegro de las prestaciones correspondiente a rentas de trabajo.
  2. El importe de reducción correspondiente a rentas irregulares.
  3. Importe de los gastos fiscalmente deducibles.
  4. Las retenciones correspondientes a dichas prestaciones.
  5. El importe por retención judicial por alimento.
  6. Atrasos y reintegros.
  7. Rentas que se encuentran exentas del Impuesto (IRPF) donde se debe indicar la prestación y el importe que se ha abonado.

Para poder visualizar el modelo del certificado de retenciones, puede hacer clic aquí

¿Qué es SEPE?

El Servicio Público de Empleo Estatal  conocido por sus iniciales como SEPE, es una entidad que se encuentra sujeta al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Dicha organización toma posesión de las funciones y cargos que desempeñaba la entidad INEM (Instituto Nacional de Empleo), la cual esta extinta.

Sus funciones tienen inicio en el año 2003, y se encarga de promover, diseñar y desarrollar las medidas requeridas de empleo, que favorezcan el desarrollo nacional.

Certificado de Retenciones

  • Su misión se basa en poder contribuir  al desarrollo nacional, en el área de política de empleo, gestionando y regulando el sistema de protección por desempleo y llevando la información acerca del mercado de trabajo a la población.
  • Emitir un servicio de excelencia y calidad a todos los contribuyentes, mediante innovaciones tecnológicas, con el propósito de incrementar la calidad del mercado de trabajo y así favorecer el desarrollo naiconal.
  • Datos importantes

    A continuación vamos a mencionar los datos importantes que deben ser considerados acerca del certificado de retenciones:

    • El formato que posee el certificado es PDF, el cual es editable y se encuentra en la web de la Agencia Tributaria.
    • El certificado es un documento que se debe entregar de forma obligatoria.
    • Es fundamental que la información que aparece en el documento coincida con la información registrada en la Agencia Tributaria.
    • Se establece que el certificado debe ser emitido en formato original.
    • Para este certificado aplican todos aquellos individuos que practiquen retenciones, sean públicas o privadas.
    • Este documento es un instrumento muy útil a la hora de preparar la declaración de renta.
    • Puedes optar por alguna de las opciones presentadas para obtener el certificado, y ambas formas son confiables y seguras.
    • Este documento acredita la cantidad exacta de dinero que se ha adelantado a la Agencia Tributaria mediante de las retenciones de IRPF.
    • Puede solicitar asesoría mediante el siguiente número de teléfono: 901 11 99 99, el cual corresponde al departamento «Atención a la ciudadanía».
    [/su_list]

    Mis trámites y requisitos trae lo mejor para ti.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)


    Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

    Certificado Catastral

    Certificado Catastral

    Todos los inmuebles tienen que tener un número de identificación, así que antes de que lleguen las multas, lo mejor…

    Deja un comentario