Los procedimientos legales que se deben establecer en un país juegan un papel importante dentro del desarrollo del mismo. Sin mencionar que proporciona la estabilidad socio económica necesaria para el buen desempeño de los ciudadanos.
No obstante es importante establecer ciertos mecanismos legales para el regimiento y buen funcionamiento de la sociedad. Por ello es necesario conocer qué procedimiento llevar a cabo para emitir cualquier documento nacional
Entre uno de los más conocidos es el popular Certificado de Conductor ANT dentro del área de las leyes de transito. Además que en los últimos tiempos se ha vuelto un documento indispensable por los conductores locales.
Por ello queremos proporcionarte una guía informativa con todo lo que debes saber para poder emitir el Certificado de Conductor ANT. Además de todas las consideraciones y procedimientos a llevar a cabo para su trámite satisfactorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo obtener el Certificado de conductor ANT?
Para iniciar de lleno con este proceso, debemos conocer cómo obtener el certificado de conductor. El cual es un proceso sumamente sencillo y que conlleva disponer de algo de tiempo para que el proceso sea sumamente sencillo.
No obstante se recomienda que este proceso sea efectuado ante las oficinas correspondientes al ente correspondiente. En otro caso también dispone de las plataformas web para efectuar el trámite de forma mucho más rápida.
Es importante mencionar que este proceso hoy en día es uno de los más realizados por los ciudadanos conductores. Por lo que deberás seguir cada una de las indicaciones y recomendaciones dadas por la institución pertinente.
Requisitos para Certificado de conductor
En primera instancia es necesario iniciar el proceso de trámite reuniendo los requisitos necesarios para efectuarlos. Los mismos son estipulados tanto en las bases legales como en el reglamento para formalizar el trámite del Certificado de Conductor.
Es importante mencionar que para poder emitir este documento deberás cumplir con cierto perfil como ciudadano. Este perfil hace referencia a un mayor de edad conjuntamente con sus documentos de identificación nacional o internacional.
- Documento Nacional de Identidad, RUC o pasaporte (en caso de ser extranjero).
- Disponer de un correo electrónico en uso.
- Orden de pago de trámite emitido por la página web institucional.
- El comprobante de pago en físico y original.
- Encontrarse al día con todas sus obligaciones con la Agencia Nacional de Tránsito.
- Aceptar loas condiciones impuestas por la Agencia Nacional de Tránsito para formalizar y entregar el documento vía correo electrónico.
Es importante mencionar que los documentos varían de acorde al método que desees realizar el proceso de emisión del documento. Si lo haces de forma online solo requieres del comprobante de pago así como de un correo electrónico válido.
Pasos a seguir
Conociendo los requisitos y documentación que debes presentar para emitir el Certificado de Conductor es necesario saber como realizar el trámite. Es un proceso sumamente importante para poder emitir el certificado de forma segura y rápida.
Ten en cuenta que este proceso tiene dos modalidades las cuales puedes usar la que más te parezca conveniente. Puedes hacerlo de forma presencial ante las oficinas del ente gestor o bien hacerlo por medio dela plataforma web de dicha institución.
Dentro de esta guía solo encontrarás el procedimiento llevar a cabo de forma presencial ante las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito. Si deseas conocer el proceso que debes seguir para hacerlo dentro de la plataforma web puedes acceder al siguiente enlace «ANT«.
- En primera instancia deberás dirigirte a las oficinas del ANT más cercanas a tu localidad. Una vez allí deberás solicitar un turno para las ventanillas de información.
- Cuando sea tu turno deberás solicitar una orden de pago en el módulo de atención al cliente. Donde deberás posteriormente cancelar el monto del trámite en la caja de facturación ubicada dentro de estas oficinas.
- Hecho esto se hará entrega de un comprobante de pago emitido por la caja de facturación. Este deberá ser entregado conjuntamente con el número de matrícula del vehículo y el comprobante debe ser el original proporcionado por la caja.
- Una vez hecho este se hará la entrega del documento debidamente emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.
Es importante mencionar que el tiempo de entrega del documento puede variar dependiendo del día. Generalmente se entrega dentro de un periodo de 10 a 60 minutos una vez entregada la solicitud o hasta después de 24 horas.
Así mismo debes tener en cuenta que el horario de atención dentro de las oficinas es desde las 8:00 Am hasta las 4:00 Pm. En caso de que lo realices vía web, la plataforma esta disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
¿Qué es el Certificado de conductor?
Al igual que los demás trámites y documentos nacionales y legales que constituyen a una sociedad organizada. Dentro del ámbito de tránsito de vehículos u otros medios de transporte es importante contar con una documentación especial.
Dichos documentos acreditan o certifican de forma legal las capacidades comprobables de un ciudadano. Bien sea de carácter público o privado es importante tener en cuenta el porqué de dicho documento.
No obstante el certificado de conductor es un documento que actualmente es muy popular. Dicho certificado acredita a un conductor con todas las informaciones referentes a su estatus dentro de la Agencia Nacional de Tránsito.
Lo que lo hace sumamente importante en algunos casos gracias a la legalidad y poder legislativo que tiene dentro del País. A su vez el certificado posee y proporciona información de interés para diferentes instituciones gubernamentales y privadas.
¿Para que sirve?
Si bien los usos de este documento son muy variados actualmente pese a la popularidad y requerimiento que tiene hoy en día. Sin embargo este documento esta orientado a informar diversos puntos e información de interés sobre el conductor.
En el que se destacan el total de los puntos de la licencia de conducir, cursos en escuelas de conducción e infracciones pendientes de pago. Así como también las infracciones pendientes de pago a nivel nacional, datos que se encuentran registrados en la data de la ANT.
Este documento puede ser emitido únicamente para personas mayores de 18 años además de extranjeros y ciudadanos nativos del Ecuador. Lo que deberás acreditar conjuntamente con tus documentos de identificación nacional o internacionales.
¿Cuánto cuesta el Certificado de conductor?
Si bien un factor importante a considerar para poder emitir este documento es el costo del mismo. No obstante este monto se encuentra regido por los órganos institucionales y gubernamentales pertinentes dentro de esta área.
Asimismo se encuentra avalado bajo la resolución Nro. 019-DIR-2019-ANT estipulado en el cuadro tarifario 2019. El costo total de este documento es de 7,50 USD más el valor de comisión del banco (No grava IVA).
Vigencia del Certificado de conductor
Otro aspecto fundamental que debes tener en cuenta referente a este trámite es la vigencia del documento. Debes considerar que este documento no posee una vigencia muy extendida por lo que debes solicitar este documento únicamente si es necesario.
Puesto que actualmente un Certificado de Conductor según la resolución Nro. ANT-NACDSGRDI18-0000047 dentro de las Disposiciones Generales, este documento tiene una vigencia total de 30 días hábiles a partir desde la fecha de emisión del documento.
Video
Para finalizar esta guía queremos proporcionar un material audiovisual donde complementará la información dada anteriormente. Además de servir como apoyo para el proceso de trámite de este documento.