Conoce los Requisitos para solicitar devolución de retenciones

Conoce los Requisitos para solicitar devolución de retenciones, debemos estar   al corriente sobre los pasos a realizar, según la personería que nos  corresponda.

Entre los  impuestos  de los que podemos solicitar la devolución, tenemos:  el IR o Impuesto a la Renta, el IVA o  Impuesto al Valor Agregado;  el ISD o  Impuesto a la Salida de Divisas, y el  Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas, entre otros.

Requisitos para solicitar devolución de retencionesRequisitos para solicitar devolución de retenciones

Persona natural:

  1. Completar el Formulario de presentación por «Reclamo Administrativo de Pago Indebido» o «(701) de  Solicitud de Devolución de Pago en Exceso». O el escrito del Reclamo de Pago Indebido y/o solicitud de pago en exceso. Cumpliendo con el  Código Tributario, artículo 119,  al elegir la forma de la devolución; entre: Nota de Crédito Desmaterializada o por Acreditación en cuenta.
  2. La declaración de Impuesto a la Renta del periodo a solicitar la devolución de la retención.
  3. Documentos de identificación en original, se aceptan  Cédula de Ciudadanía, el Pasaporte,  así como  la última Papeleta de Votación.
  4. Cuando el origen de los ingresos sea como empleado dependiente, la Copia del formulario 107.
  5. El detalle en medio magnético de los comprobantes de retención que evidencien  las retenciones aplicadas  en la declaración. Disponibles de forma automática en caso de haber presentado la declaración de IR por la modalidad electrónica.

Las Personas Jurídicas y aquellas  personas naturales obligadas a llevar contabilidad, deberán anexar adicionalmente:

  • La copia del nombramiento del representante legal, debidamente actualizado e inscrito en el Registro Mercantil.
  • Los estados financieros firmados por el solicitante y su contador, correspondientes  al ejercicio fiscal solicitado.
  • Libros mayores de las cuentas de retenciones del IR, que correspondan al o los años solicitados.
  • La certificación firmada por el contador y/o solicitante. Donde se valida la veracidad de la información del medio magnético, como copia fiel de los documentos de la persona jurídica.
  • La libreta de ahorros, el estado de cuenta corriente o la certificación del banco, de todos los instrumentos bancarios a nombre de la sociedad contribuyente. (en Copia)

¿Cómo solicitar devolución de impuestos?Requisitos para solicitar devolución de retenciones

Al reunir los requisitos comentados previamente, podemos  realizar  la solicitud de devolución de impuestos, completando los siguientes pasos:

  1. Presentar el formulario de  solicitud, ante   las ventanillas de la SRI o Secretaría del Servicio de Rentas Internas; anexando  los requisitos.
  2. El siguiente paso, corresponde al SRI, realizando el análisis del trámite, adicionalmente y si lo considera necesario, asigna un lapso adicional  para la legitimación, complementación y plazo aprobatorio para aclarar los hechos; de esta manera emite una resolución con ayuda de los valores ya reconocidos para la solicitud. Esta acción se lleva a cabo en un tiempo aproximado de  90 días hábiles.
  3. Luego, el SRI expone una resolución como respuesta,  para luego notificar al contribuyente.
  4. Para finalizar, el trámite se efectúa en base a la disponibilidad del fondo que esté disponible para responder la solicitud, responsabilidad  del Ministerio de Finanzas.

Debemos destacar, que es un trámite totalmente gratuito, se lleva a cabo  de forma  presencial,  ante las oficinas de la SRI o Secretaría del Servicio de Rentas Internas. En el horario de atención al público: desde las 8:00am hasta la 05:00pm. En las Galápagos, el  horario de atención es desde las  7:00am hasta las 4:30pm.

Para ampliar la información sobre los centros de atención y ventanillas del SRI, ingrese al siguiente enlace Agencias SRI, también se dispone para consulta el  número 1700 774 774.

¿Cómo saber si tengo devolución del IVA?Requisitos para solicitar devolución de retenciones

La legislación considera un lapso de cinco años para otorgar la devolución del IVA,  considerado como uno de los más importantes a los que tienen derecho los exportadores y por crédito tributario a través de las retenciones del IVA.

Cabe  señalar,  los exportadores gozan del  derecho a la devolución de este impuesto originado por cada una de las importaciones de bienes o adquisiciones locales; también por los activos fijos o servicios utilizados para  la fabricación y  la comercialización de bienes exportados.

Mientras que las Retenciones de IVA, consiste en cualquier circunstancia evidente,  que  presuma que el crédito tributario resultante, no pueda  ser compensado con el IVA causado dentro de los seis meses siguientes; dando pie para que el sujeto pasivo, solicite  al Director Regional o Provincial del SRI,  la devolución o la compensación del crédito tributario originado por retenciones que hubiesen sido aplicadas.

La devolución o compensación de los  saldos del Impuesto al Valor Agregado que sean a favor del contribuyente, no son  parte de pagos indebidos, por lo que no generará intereses.

Otros que también tienen el derecho de disfrutar de  la devolución de las retenciones del IVA, el cual fue  pagado a razón de  sus compras de bienes y servicios de primera necesidad, adquiridos para uso y consumo personal son  las personas adultas mayores, al llegar a los 65 años de edad, siempre y cuando presenten  las facturas autorizadas por el Servicio de Rentas Internas.

¿Cuándo pagan la devolución del IVA?Requisitos para solicitar devolución de retenciones

Recordemos  que la prescripción de la devolución,  aplica transcurridos cinco años desde la fecha de emisión del comprobante de ventas

Una vez que el Servicio de Rentas Internas  realiza el análisis de la solicitud de devolución, emite  una resolución con los valores reconocidos; esta resolución es notificada al contribuyente en un plazo máximo de 60 días hábiles.

La siguiente acción,  corresponde a la acreditación en la cuenta bancaria, cuya responsabilidad es  del Ministerio de Finanzas, según su disponibilidad de recursos financieros, no obstante, el tiempo máximo de devolución es de noventa días.

¿Qué es la devolución de retenciones?Requisitos para solicitar devolución de retenciones

De forma breve, antes de comentar sobre la devolución de las retenciones, debemos aclarar el concepto sobre  los agentes de retención, entendiéndose como  aquellos que por sus funciones intervienen en operaciones o actos en los cuales deben, por expresa disposición  de la ley, aplicar  la retención del tributo correspondiente.

Entre los agentes de retención, encontramos:

  • Los Organismos y Entidades Públicas.
  • Las Sociedades.
  • Las Personas Naturales y  Sucesiones indivisas,  quienes por ley están obligadas a llevar contabilidad.
  • Patrones o Empleadores.
  • Agentes Exportadores.
  • Los Contribuyentes Especiales.
  • Y Personas Naturales, quienes no están  obligadas a llevar una contabilidad, en caso de  emisión de  liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios.

Entonces,  la retención del IR, consiste en un cobro anticipado del mismo, donde  la Administración Tributaria, apoyada en la ley,  obliga a retener una parte del impuesto a la renta,  que es causado por el contribuyente, con cargo a los ingresos percibidos por la venta de bienes y la prestación de servicios.

En otras palabras, es la cantidad que se retiene a un salario, a un sueldo o a cualquier otra percepción para el pago de un impuesto, es decir, se retiene en el momento para asegurar el pago del mismo; quienes fungen como agentes de retención tienen la obligación de entregar el comprobante de retención, en un máximo de cinco días de recibido el comprobante de venta, a las personas a quienes aplican la retención.

Al presentarse la declaración del IR,  como Persona natural o jurídica, según las pautas de la Administración Tributaria  y se consigue que las retenciones son superiores al impuesto causado, la persona tiene el derecho a la devolución de las retenciones excedentes.

Fundamento legalRequisitos para solicitar devolución de retenciones

En la Ley de Régimen Tributario Interno o por sus siglas LRTI,  en su Artículo 69, se  respaldan las devoluciones de retenciones del impuesto.

Allí se establece como pago del impuesto,  a la diferencia que resulta después de  la deducción indicada en el pago; esta  forma parte del valor que debe ser pagado dentro de los plazos previstos para dicha presentación de declaración.

Si  el resultado,  arroja un  saldo a favor del sujeto pasivo,  será considerado como un crédito tributario;  haciéndose  efectivo dentro de la declaración del mes siguiente. De esta forma, los valores obtenidos afectan  las retenciones aplicadas al  sujeto pasivo; así como también, en caso de que lo hubiere, del crédito tributario del mes anterior.

Información importanteRequisitos para solicitar devolución de retenciones

Como datos finales, brindaremos  información breve relacionada con la devolución de los impuestos, para conocer un poco sobre el tema de de los requisitos para solicitar devolución de retenciones.

  • Aun cuando el portal del SRI, indica que la devolución de las retenciones del IR debe ser de forma presencial, encontramos un artículo publicado a principios del 2020  en El Telégrafo, donde se indica que el  trámite puede ser realizado por internet. Es decir, que no es necesario  ingresar la solicitud física  por las ventanillas del SRI,  solo se requiere contar con un usuario y clave de acceso al sistema de declaraciones del SRI,  las que se  obtienen  por primera vez, en las oficinas del SRI.
  • Otro punto a destacar, es que  una vez ingresada la solicitud de devolución,  es posible que  las autoridades tributarias soliciten documentos o información adicional, como  más datos e informes,  con el propósito de  verificar la procedencia de la devolución; los que deben ser presentados dentro del plazo asignado para tal efecto.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para solicitar devolución de retenciones te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario