Pasos y Requisitos para traspaso de Moto en Colombia

La gestión por el traspaso de una moto es fácil. Hay muchas maneras de cometer errores que pueden costar caro. Como no queremos que eso te ocurra acá te damos la información necesaria: requisitos, documentación y costo para el traspaso de una moto sin riesgos y para que sea exitoso.

venta de moto

Como puedo realizar el traspaso de una Moto

Cuando hagas la transferencia de una moto deberás acudir a la Dirección General de Trafico. Sin embargo, antes de asistir a la Jefatura debes cumplir con varios tramites que amerite el traspaso. Como por ejemplo, donación, herencia y venta. Es imposible llevar a cabo el traspaso de la moto si no se pagan las multas que tiene el vehículo.

Nosotros le recomendamos a nuestros lectores que efectúen el traspaso del vehículo desde el primer momento. Cuando se lleva a cabo la venta de la moto. Si no se efectúa rápidamente puede suscitarse las siguientes situaciones:

  • Que llegue hasta su casa una foto multa de la moto que ya usted vendió. Debe llevar los documentos que certifiquen que usted hizo la venta y que no se ha llevado acabo el traspaso. (Porque el comprador no ha querido) en una audiencia publica para que el vendedor sea exento y el comprador sea el responsable.
  • Es posible tener consecuencias legales y penales si ocurre un accidente. O se llega a cometer un delito con la moto, el vendedor debe demostrar que hizo todo lo posible para hacer el tramite y que el comprador fue el que no hizo la gestión para el traspaso. Requisitos: un extrajuicio que haga constar que no posee el vehículo, presentar dos testigos que hagan constar que no tiene el vehículo desde un tiempo determinado.
  • Si los impuestos no son cancelados, y no ha existido un traspaso se da inicio a un cobro coactivo
  • Al ocurrir un accidente y la moto no tiene SOAT, la EPS es la encargada de la atención básica, y lo paga el Fosiga (fondo de solidaridad y garantía, que tiene el gobierno) porque no tiene SOAT. El fosiga tiene que saber quien figura como dueño y hace un cobro coactivo a la persona que aparece como dueño de la moto.

¿Es lo mismo el traspaso de un vehículo automotor y el de una Moto?

Hombre en moto

Por lo general los compradores de carros o motos son los encargados de hacer los procesos de traspaso del automotor que se adquirió.  Sin embargo muchos no llevan a cabo el proceso ya sea por motivos de viaje rápidos de una ciudad a otra, porque venden el automotor rápidamente o simplemente no quisieron llevar a cabo esta diligencia

En este momento el vendedor empieza a tener dolores de cabeza ya que el carro o la moto pueden comenzar a deber impuestos. Estar involucrado en algún accidente o multas, pero, ¿Si no se hizo el traspaso quien es el responsable? el responsable sera la persona que figura como dueño todavía en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUTN).

En cuanto al traspaso el comprador siempre cubre los gastos. Ya que por ejemplo el costo de dichos trámites en las motos es inferior al de los autos. Se efectúa de esta manera en algunas regiones del país, pero no es una norma.

El traspaso es un trámite que ratifica el cambio de dueño de un vehículo que ha sido usado.

Las personas jurídicas o naturales tienen que inscribirse de manera obligatoria en el sistema RUNT.

En lo que tiene que ver con el lugar para hacer el traspaso tanto para las motos y para los vehículos si estas en Bogota, debes dirigirte a cualquiera de las oficina del SIM. Si estás en otra ciudad, o el vehículo fue matriculado en otra ciudad, debes hacerlo donde fue matriculado.

Requisitos para traspaso de moto

Requisitos

Para evitar los riesgos que el traspaso de una moto puede ocasionar haga las siguientes consultas.

  1. Tienes que conseguir el certificado de tradición y libertad de la motocicleta en la oficina de Tránsito del municipio donde se encuentra matriculada. Donde aparecen los antiguos propietarios y se expresa si hay o no embargos o prendas sobre la misma.
  2. Confirmar el pago del impuesto de vehículos en la Secretaría de Hacienda de la ciudad en donde se encuentra matriculada. Si usted esta en Bogotá puede realizar la consulta por Internet en la opción «Impuestos en línea» de la pagina web de la secretaria de hacienda empleando los formularios de pago y numero de placa.
  3. Chequear en el portal web de Simit si la moto tiene algún comparendo que haya sido adquirido en cualquier lugar del país y conseguir el paz y salvo.
  4. Para finalizar. Se recomienda llevar la moto a un concesionario o taller donde se le puede garantizar al comprador un peritaje técnico y suministre concepto por escrito.

Documentación necesaria

Todos los vendedores. Sin excepción. Tienen que presentar los documentos nombrados a continuación para llevar a cabo el traspaso de una moto:

  • Presentar el formulario de solicitud de trámite que se esta llevando a cabo. Con todas las ordenes e instrucciones indicadas en la parte de atrás del documento y con improntas adheridas al respaldo.
  • Tarjeta de propiedad original del vehículo.
  • SOAT vigente, reportado en el RUNT.
  • Certificado de revisión técnico-mecánica y de gases vigente, reportado en el RUNT.
  • Estar a paz y salvo referente a la cancelación de impuestos sobre los vehículos automotores.
  • Estar a paz y salvo por infracciones de tránsito. Esto aplica para el vendedor y el comprador.
  • Llevar el recibo de pago de los derechos del trámite, cuando la radicación del trámite en el instante que se lleve a cabo
  • Presentar el documento original de compraventa y una fotocopia. Sino puede ser el documento o declaración en el que conste la transferencia del derecho de dominio. Debe incluir como mínimo: Nombre e identificación de las partes, precio de la venta, características del vehículo, firma de las partes, lugar y fecha en que se celebra, original del recibo de pago de derechos de la retención en la fuente (1% del avalúo del vehículo).

¿Cuanto hay que pagar para hacer el tramite?

Entrega de dinero

El costo del tramite es 66.500 pesos mas el Retefuente que implica 1% adicional al avalúo comercial.

Hay casos donde los costos por el traspaso de una moto se pagan entre el comprador y el vendedor. Excluyendo la retención de la fuente que esta si es obligación del vendedor cancelarla.

El pago es hecho en los puntos de atención de SIM y es un requisito indispensale presentar la copia de los impuestos del año en curso.

Recomendaciones

Es recomendable que se agregue el documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio y el contrato de compraventa, según lo estipulado en las exigencias y normas mercantiles y civiles.

  • El pago por concepto de impuesto de retención en la fuente, equivale al 1% del avalúo oficial según las tablas del Ministerio del Transporte. Por lo general la persona que hace la venta del vehículo asume la retención en la fuente ya que esta pasa a ser parte de la declaración de su renta.
  • El modelo y gama del vehículo influye en el pago de los derechos para el traspaso.
  • Estar inscrito en el RUNT es un requisito indispensable, tanto para el comprador como para el vendedor.
¡Nos leemos luego!
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para traspaso de moto te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certifica IDU

Certifica IDU

Hay numerosos trámites y documentos que piden las distintas alcaldías a sus ciudadanos para muchas cosas, siendo el Certificado IDU…

Certificado uniminuto

Certificado uniminuto

UNIMINUTO o la Corporación Universitaria Minuto de Dios es una de las universidades colombianas con un gran número de programas…

Como saber en que EPS estoy

Como saber en que EPS estoy

Los usuarios de los distintos servicios de salud público o semi-privado que están afiliados a una EPS muchas veces ni…

Certificado registraduria

Certificado registraduria

Ahora en la registraduría se pueden emitir varios documentos, de los cuales en este momento se va a explicar cómo…

Deja un comentario