Pasos y Requisitos para reclamar bono pensional

¿Quieres comenzar a realizar lo tramites para obtener el bono pensional?. En este artículo conocerás como tramitar el bono pensional que te corresponde, los requisitos que necesitas , las fechas de redención y podrás aclarar todas tus dudas acerca de este tema.

BONO PENSIONAL

¿Qué es el bono pensional?

El bono pensional es un derecho a dinero que representa  los aportes que efectuaste a Colpensiones, el cual se refleja en una cantidad de dinero específica. Este es un derecho que poseen aquellos trabajadores que cotizaron para una pensión ante  Colpensiones, o al Seguro Social , o a las cajas o empresas públicas y privadas, las cuales reconocen la pensión.

¿Cómo reclamar el bono pensional?

El  proceso para obtener el bono pensional se realiza a través de las siguientes etapas:

  1. Historia laboral del afiliado: Una vez enviada la solicitud, lo prime¿ro que debe hacerse es conformar la historia laboral del afiliado.
  2. Solicitud y realización de la liquidación provisional: Al afiliado le  corresponde solicitar al emisor del bono pensional la liquidación del mismo.
  3. Aprobación del afiliado para la liquidación provisional:  Con toda la información suministrada la OBP determina la liquidación provisional a través de un calculo.
  4. Emisión: Se debe mostrar la liquidación provisional al afiliado para que esta pueda sea aprobada y firmada por el mismo.
  5. Expedición: La AFP debe requerir a la OBP la emisión del bono pensional, esta se efectúa a través de  resolución por parte del ente emisor, donde se consagran los datos del bono y los valores calculados.
  6. Redención y pago: Se establece la fecha a pagar el monto del bono y se otorga el pago correspondiente a la AFP, depositando el dinero en la cuenta de ahorro individual del afiliado.

requisitos

Requisitos para reclamar bono pensional

Es necesario cumplir con los siguientes requisitos para obtener el bono pensional:

  • Tener al menos 1000 semanas de cotización.
  • Solicitar el bono a partir de cuando falten 2 años para ser pensionado.
  • Si es mujer tener al menos 60 años.
  • Si es hombre tener al menos 62 años.
  • En otro caso para solicitar el bono pensional de forma anticipada, debe ser por alguna incapacidad laboral o fallecimiento del afiliado.

Penson

¿ Quienes reciben el bono pensional?

El bono pensional es recibido por aquellas personas que hayan cotizado al rededor de 160 semanas,  es decir, 3 años a Colpensiones o a alguna caja de fondos pública. El bono pensional también aplica para las personas que laboraron en entidades que reconocen la pensión sea esta pública o privada.BONO PENSIONAL COLOMBIA

Clases de Bonos pensionales

Existen 5 clases o tipos de bono pensional dirigido a distintos tipos de personas. A continuación exponeremos cada uno de ellos:

  • Bono Clase A: Este bono pensional esta dirigido a aquellos individuos que pasan del régimen de prima media al régimen de ahorro individual.
  • B: Corresponde a los aportes realizados a otras cajas de servidores de carácter público. Este bono es único del régimen de prima media (RPM) que poseen prestación definida.
  • Clase T: Este bono también es exclusivo del régimen de prima media , es utilizado para cubrir las diferencias  que existen entre las condiciones en los regímenes legales aplicables a los servidores de carácter público, antes de que comience la vigencia del sistema general de pensiones.
  • C: El bono pensional  es reconocido a favor  del Fondo de Previsión del Congreso, por aquellos trabajadores que perteneciendo al régimen de prima media se trasladaron o se afiliaron al congreso en marzo de 1994.
  • E: Se reconoce a favor de las personas que se trasladaron del régimen de prima media a Ecopetrol.

Abuelo

Características del bono pensional

Se pueden destacar diversas características del bono pensional:

  • El bono pensional se refleja en un cheque al nombre del trabajador correspondiente.
  • Esta expresado y es cobrado en moneda nacional , es decir, pesos colombianos.
  • Existen exepciones donde simplemente la cantidad de dinero correspondiente al bono se le suma al dinero que corresponde a la pensión.
  • Sólo puede utilizarse para ser consignado en la cuenta individual propia.
  •  del  trabajador afiliado.
  • El bono pensional beneficia al afiliado al incrementar el capital de su Cuenta de Ahorro Individual.

Abuelo

La redención del bono pensional

La redención del bono se pude realizar o efectuar de dos formas, esta puede ser normal o anticipada. A continuación vamos a presentar cada una de ellas :

Redención Normal

En este caso, el bono se hará efectivo  para hombres a partir los 62 años de edad y para la mujer luego de los 60 años de edad. Este proceso se realizará luego de 500 semanas de la fecha de corte, al haber acumulado al menos 1000 semanas de cotización.Abuelo

Redención Anticipada

Se puede obtener el bono pensional antes del tiempo estipulado debido a algún caso de invalidez o muerte del afiliado o también por vejez originada en la devolución de saldos.

Preguntas frecuentes

¿ Se ganan intereses a través del bono pensional?

Sí, se pueden obtener intereses a través del bono a partir del momento en que formas parte de un Fondo de Pensiones Obligatorias, hasta el momento en que es cancelado dicho bono.

¿Cuál es la definición de la Historia Laboral?

Es un documento donde se reflejan los periodos cotizados y los salarios para pensión a Colpensiones.

¿Quienes son autorizados para cobrar el bono pensional?

Sólo el titular, a menos que este haya fallecido , en este caso debe realizarse un proceso adicional donde un  representante autorizado lo cobrará.

REQUISITOS BONO PENSIONAL

¿Cuándo es el tiempo correcto para comenzar a realizar los tramites del bono pensional?

Es recomendable iniciar con el proceso cuando falten 2 años para que seas pensionado.

¿Para qué sirve el bono pensional?

El bono pensional sirve para determinar el monto de la pensión que le corresponde a cada afiliado, a demás de aumentar en dinero que se poseen en la Cuenta de Ahorro Individual, es decir incrementar el capital.

¿Cómo se hace la emisión del Bono Pensional?

Para que el bono pensional sea emitido se debe firmar una constancia que acredite la aprobación del titular con respecto a los datos de su historia laboral, también debe firmarse una autorización de su emisión y colocar una copia del documento de identidad oficial del titular, donde los datos puedan verse claramente.

Esta documentación es llevada a alguna oficina corporativa o a la Coordinación de Bonos Pensionales.

¡Enhorabuena! Ya puedes comenzar a tramitar de forma correcta tu bono pensiona, asegurate de cumplir al pie de la letra todos los pasos indicados y verás exitosos resultados.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para reclamar bono pensional te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de estudios

Certificado de estudios

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia es la institución del Estado encargada de formular, adoptar y planear proyectos relacionados…

Certificado fosyga

Certificado fosyga

Si te estas preguntando que es el Certificado Fosyga y como lo puedes tramitar esta información es para ti. El…

Certificado de matrimonio

Certificado de matrimonio

Es muy importante conocer Como sacar el Certificado de Matrimonio Civil en Colombia, podría ser solicitado como requisito para realizar…

Certificado ICA

Certificado ICA

Trabajar en lo agropecuario no es solamente producir y vender. No. Requiere de muchas más cosas. Una de esas es…

Deja un comentario