Como obtener tú Certificado de Protección

En Colombia existen tramites que posibilita a los ciudadanos a estar protegidos y sentir el respaldo de un certificado. ¿Sabes que es el certificado de protección? Es la forma mas segura que le aprueba a un ciudadano la construcción de un ingreso extra para su pensión.

Si estas dispuesto a comenzar con este tramite es importante que conozcas los medios para obtener este certificado, si la persona no tiene la posibilidad de ir a una oficina este tramite e puede realizar desde una pagina web.

Protección

¿Cómo conseguir un Certificado de Protección?

Si quieres conseguir tu certificado has dado con el lugar correcto. Acá te dejamos el paso a paso para obtener el certificado:

    1. Lo primero es a afiliarse al sistema de +Protección en la siguiente dirección AQUI.
    2. Entre a la pagina web, coloque su clave personal y seleccione la opción «Afiliados y pensionados«.
  • Si por alguna razón no se presenta la clave haz clic en el botón «Solicita tu clave«, luego de esto debes seguir con cuatro pasos, lo primero es validar tu identidad, lo segundo responder las cuatro pregunta de seguridad, el tercero suministrar un correo electrónico donde va a recibir la clave y el ultimo paso es revisar tu correo electrónico y entrar en el enlace para confirmar el registro.
  • Si eres usuario y ya estas inscrito, procede a iniciar sesión colocando tu documento de identificación y tu clave en la parte izquierda de la pantalla, seleccione la operación que quiere realizar en el menú, en la parte superior de la pantalla, en este caso «Afiliados y pensionados» y haz clic en ingresar.
  • Se va a abrir una nueva pestaña donde se colocan los datos para entrar al sistema, ahora, haz clic en «Transacciones pensiones voluntarias«, se va desplegar un menú nuevo, haz clic en la opción «Constancia de afiliación».
  • El certificado se generara en un documento PDF, que lo puedes descargar en su computador o imprimirlo de una vez si así lo desea. Este documento tiene validez como los datos que se encuentran en las oficinas del servicios.

Beneficios que te brinda +Protección para la obtención del Certificado

Pulgares Arriba

  • Que la persona conserve el estilo de vida que tiene actualmente.
  • Tener controlado sus ahorros.
  • Alcanzar el reconocimiento económico de la empresa, debido al buen ejercicio que tiene el cliente con su ahorro.

Consejos de +Protección

  • Por motivos de seguridad los códigos de seguridad que se soliciten al entrar a +protección irán cambiado de operación en operación.
  • Se le aconseja a los usuarios hacer las operaciones desde su computadora personal.
  • Se le recomienda a los afiliados no dejar sus transacciones incompletas y cerrar su sesión cada vez que vaya a salir del sistema
  • Cambiar su clave personal de forma frecuente.

Procedimiento para descargar tu certificado de Protección

Tramitar el certificado de protección es sumamente importante, varios colombianos necesitan tener la información completa y precisa para llevar a cabo con éxito este proceso. A continuación te vamos a presenta de manera fácil como hacer este tramite y así poder disfrutar de sus beneficios.

1. Busque la dirección web de protección, deberías observar una pantalla como se presenta en la siguiente imagen.

Imagen 1

2. Debes busca la opción que dice “Pensiones Obligatorias” y haz clic.

Imagen 2

3. Se van a abrir nuevas opciones, selecciona la que dice “Constancia de Afiliación Pensión Obligatoria».

Imagen 3

4. Seleccione la opción descargar o enviar para que pueda obtener el certificado.

5. En la opción “Descargar” lo único que debes colocar es el tipo de documento y el numero.

6. Si vas a seleccionar la opción «Enviar» tiene que ingresar tu correo donde recibirás el certificado.

7. Recuerda que todo este proceso es para los que están registrados en la pagina, si aun no te has registrado procede a hacerlo, es un proceso sencillo.

8. En la parte superior derecha de la pantalla vas a ver un botón azul que dice «Ingresar«.

9. Cuando entres en esa opción te va a llevar a una pagina donde vas a ingresar tu usuario y clave que los vas a usar mas adelante cuando vayas a iniciar sesión en Protección.

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Afiliación Protección?

Este documento te brinda la oportunidad de obtener ingresos extra a la pensión, brindandole a la persona la oportunidad de una vida tranquila cuando llegue el fin a su vida laboral.

¿Cómo solicitar el Certificado de Afiliación Protección?

Todos los colombianos tienen derecho a pedir el certificado de afiliación de protección, puede hacerlo desde la comodidad de su hogar desde la pagina +Protección que se dedica a esta labor.

¿De qué trata +Protección?

Mujer con Preguntas

Se trata de un producto para ahorro voluntario, cualquier pensionado esta en el derecho de obtenerlo si tiene 20 mil pesos en el mes.  De ser así, el pensionado puede empezar a tener su ingreso adicional, procurando conservar su calidad de vida en un futuro.

Como es el funcionamiento de la empresa

+Protección sugiere un monto mensual de ahorro que va a depender del genero, la edad, y el salario, estos datos son suficiente par evaluar el ingreso concedido, que va a ser 10% adicional a la admisión desde la edad que estipula la la ley (85 años).

Cuando se hagan los ahorros no debe haber complicaciones debido a que los aportes otorgados son programados y debitados de la cuenta de banco del beneficiario.  Este programa es muy flexible, se pueden hacer pagos extra cuando el usuario quiera suministrar dinero adicional que le permitirá multiplicar su capital en un futuro.

Obtener el certificado en línea.
 
+Protección es una empresa que recompensa a sus clientes dandole un reconocimiento anual y cada 5 años, con la condición que no se haga ningún retiro de la cuenta bancaria.

¿Qué es Certifácil?

Certifacil

Cuando necesites un certificado de los productos de cesantias, pensiones voluntarias, pensiones obligatorias, debes ingresar a Proteccion y buscar la opción Certifácil. Tienes la opción de enviar a tu correo el documento de tu interés y ir a ninguna de las oficinas.

En cesantías

  • Constancia de afiliación.
  • Constancia de saldo.
  • Certificado de Declaración de Renta.

En pensión obligatoria

  • Constancia de afiliación.
  • Historia laboral.
  • Certificado de aportes del último año.
  • Informe de seguimiento a los trámites de pensión.

En pensiones voluntarias

  • Certificado de Declaración de Renta.
  • Constancia de afiliación.
  • Estado de cuenta.
  • Certificado de aportes.

Pensionados

  • Certificado de ingresos y retenciones.
  • Colilla de pagos.

Recomendaciones generales

Mujer hablando por telefono

Pagina web

Linea de Servicio

  • Llamar al 01 8000 52 8000.

Oficinas de Servicio

  • Es mas seguro si escribes directamente la dirección web en la barra de búsqueda, no llegues a la pagina mediante links.
  • Entra de manera mas segura desde tu computadora personal.
  • Asegúrate que ninguna persona conozca o vea tu clave.
  • Cerciórate que tu computador tenga un antivirus actualizado.
  • En caso de recibir alguna llamada sospechosa a nombre de la empresa llamanos de inmediato y verifica la razón y la persona que te llamo.
  • Asegúrate que los empleados de la empresa se identifiquen, es una norma que los trabajadores de Protección usen su carnet en un lugar visible.
  • De ninguna manera los trabajadores de la empresa pueden pedirte tu clave personal.

¡Gracias por leernos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los certificado de proteccion te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para sacar la Cédula

Requisitos para sacar la Cédula

¿Necesitas tu cédula? Estás en el lugar indicado. Si necesitar conocer los Requisitos para Cédula colombiana, estás en el lugar…

Certificado de estudios

Certificado de estudios

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia es la institución del Estado encargada de formular, adoptar y planear proyectos relacionados…

Deja un comentario