En Colombia el registro civil se encarga de registrar de manera especifica la historia de la identidad de un persona, sin embargo, en esta oportunidad hablaremos del certificado del registro civil de nacimiento ¿Sabes que es y para que se usa? aquí te lo explicamos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El Registro Civil
En Colombia, el registro civil es un documento que cumple funciones legales y administrativas, a través de este documento el estado reconoce los deberes y derechos de los colombianos, ante la familia y la sociedad.
El registro civil deja constancia de manera muy detallada de los hechos que tienen que ver con la filiación, identidad y estado civil de los colombianos desde su nacimiento hasta que mueren. Acá se incluyen los reconocimientos de hijos, nacimientos, adopciones, matrimonios, divorcios, separaciones, defunciones y declaraciones de presunción de muerte, y todos los acontecimientos que afecten la vida civil de los ciudadanos.
La existencia de este registro es importante para reconocer los derechos y exigir los deberes a todos los colombianos relacionados con su familia y la sociedad.
En la actualidad hay tres tipos de registro civil, el de nacimiento con el que toda persona inicia su vida jurídica, el registro civil de matrimonio, con el que se legaliza la unión ante el Estado y el de defunción, que es el que certifica. El registro de nacimiento es un derecho de todos los niños colombianos que le permite ser reconocido legalmente con su nombre y numero único de identificación, ademas de esto le permite acceder a los servicios y bienes del estado.
Por otra parte se sabe que el registro civil deja constancia de quienes son los padres del niño, sin embargo es posible el registro de personas que no tienen padres o desconoce quienes son.
Como sacar un Certificado de Nacimiento en el Registro Civil
Para sacar un certificado de nacimiento en el registro civil lo primero que debes hacer es asistir a la registraduria con el recién nacido para tomarle las huellas. Si el recién nacido tiene un mes o menos, debe presenta el certificado de nacido vivo.
¿Para qué sirve?
Obtener el certificado de nacimiento del registro civil, le permitirá hacer múltiples tramites dentro del país, donde se pide la confirmación del documento original como, sacar la cédula por primera vez, copia del registro civil de nacimiento, contraer matrimonio, afiliación a entidades promotoras de salud, entre otros.
Solicitar copia del registro civil de nacimento
Para solicitar la copia del registro debe acudir a la Registraduria donde esta registrado y consignar el valor de la copia en el Banco Agrario o en el Banco Popular, según las tarifas vigentes, puede consultar en el siguiente enlace AQUI. Es muy importante que el ciudadano pida en el registro civil el adhesivo de seguridad, de esta manera se le garantizara un recaudo y seguimiento apropiado del dinero que se deposito en los bancos anteriomente señalados
Consultar registro civil de nacimiento en linea
Desde el año 2012 la Registraduria cuenta con una aplicación en su pagina web donde las personas pueden consultar en que Registraduria se hizo el registro civil de nacimiento.
¿Como hago la consulta?
- Haga clic en la opción que dice “Consulte aquí la oficina donde se encuentra su registro civil” para saber donde esta su certificado.
- Luego, seleccione la opción “ingresar a usuario público”.
- Escoja cual búsqueda va a realizar: Si es por nombres y apellidos, NUIP, Todos los criterios o Serial.
- Cuando haya elegido cual búsqueda hará, proceda a llenar los campos solicitados.
- Distinga la imagen de verificación o resuelva el Captcha.
- Busque la opción que dice “Buscar registro civil” y haga clic.
Veras en pantalla la información que acabas de consultar: Número Único de Identificación Personal (NUIP), numero de identificación personal (NIP), sexo, nombre de registro, serial de registro, oficina de registro, fecha de inscripción y tipo de registro civil.
- Seleccione la opción “Generar Certificado”.
- El certificado se empezará a descargar automáticamente, tiene la opción de guardarlo en su computador o de imprimirlo inmediatamente.
- Con este documento impreso la persona puede ir a la oficina donde fue realizado su registro civil original de nacimiento y hacer los tramites que requiera.
Si la persona no esta registrada en el sistema, sera emitido un documento donde se expone que esa persona no esta en la base de datos de la Registraduría Nacional. El solicitante tiene la opción de ir a la oficina donde hizo el registro inicialmente o ir a las notarias y buscar toda la información al respecto.
Esta modalidad le da comodidad a los solicitantes de descargar desde sus hogares el documento e imprimirlo en el momento que deseen, suministra los datos de donde la persona hizo su registro, numero de serial y es sin ningún costo.
PREGUNTAS COMUNES ACERCA DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTOS
¿El certificado es lo mismo que una copia del acta de nacimiento?
No, de ninguna manera el certificado le va a indicar en que oficina la persona puede gestionar la copia del acta de nacimiento.
2. Si voy a contraer matrimonio puedo utilizar el certificado?
No, el certificado no sustituye al documento que le piden para contraer matrimonio.
3. ¿Si no puedo entrar a la aplicación en linea que debo hacer?
Si no puede entrar a la aplicación es posible que la plataforma no funcione correctamente o este en mantenimiento. Espere un tiempo moderado e inténtelo nuevamente.
4. ¿El certificado de nacimiento se le puede sacar a una persona que ha muerto?
Si, sin ningún problema, el único requisito es que su registro civil de nacimiento exista en la base de datos.
5 .¿Dónde se hace la inscripción al registro civil de nacimiento?
En la actualidad la inscripción se puede hacer en hospitales, clínicas y en cualquier notaria, consulado o registraduria, sin importar en que fecha o lugar nació la persona. La Ley 1395 en su articulo 118 elimino el requisito de jurisdicción para poder tener acceso al registro civil y facilitar este tramite para muchos colombianos que habiten en zonas apartadas o de pocos recursos
Si por suerte el registro civil esta en los archivos microfilmados, se procede a hace la reconstrucción, cuando la persona presente una certificación que su registro se extravió, fue quemado o desfigurado, deteriorado o destruidos, emitida por la oficina donde se encontraba esa inscripción.
7. Si tengo un error en mi registro civil ¿Cómo puedo corregirlo?
Hay tres maneras de corregir el error en el documento:
- Mediante una solicitud escrita, esto si el registro civil presenta errores mecanográficos u ortográficos.
- Por medio de una escritura pública si es por cambio de nombre, colocar o eliminar la palabra ‘De’, esto aplica cuando la persona se registro con un solo apellido antes que se aprobara la Ley 54 de 1989.
- Y por decisión judicial.
Costos
El certificado es emitido sin costo alguno y tiene la ventaja que puede imprimirlo desde la comodidad de su hogar.
Si el certificado no tiene costo, emitir una copia si, acá le dejamos el link con las tarifas vigentes y los procedimientos para hacer el pago.
Tiempo de expedición
El tiempo en que sera emitido el certificado dependerá del tiempo que le tome llenar los datos requeridos, no se necesita de un alto conocimiento en electrónica para hacerlo, el proceso es sencillo.
Evite buscar intermediarios sin necesidad ya que deberá pagar por realizar este tramite.
¡Gracias por leernos!