Puede que ya tengas tiempo trabajando para la misma empresa y aun no sabes cuantas semanas has cotizado, sin embargo, es muy importante saber cuales son los aportes a la pensión. Entonces, ¿cómo saber cuánto tengo cotizado en pensiones? A continuación te mostramos información referente a colpensiones y AFP, quédate con nosotros!!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber cuanto tengo cotizado en Pensiones?
Todos los trabajadores colombianos deberían saber cuanto tienen cotizado en el sistema de pensiones, de esta manera llevan la cuenta y pueden verificar por ellos mismos que todo este en orden y que el empleador con el que trabajan este haciendo el proceso de cotización de manera correcta. Si eres de los que cotiza de manera independiente debes llevar un control de cuantos aportes tienes acumulados.
La manera de saber cuanto tienes cotizado es consultando tu historial laboral, este es un registro donde se observa detalladamente cuales son las cotizaciones bien sea que tengas aportes administrado por Colpensiones, régimen de prima media o algunas de las AFP que están bajo el régimen de ahorro individual.
Veamos como hacer la consulta de tu historial laboral para cada una:
Colpensiones
Si quieres saber cuanto has cotizado en Colpensiones tienes que descagar tu historial laboral mediante su portal web,Colpensiones, selecciona la opción “Trámites en Línea”, sino puedes hacerlo dando clic en historial laboral entrando en el enlace “Dónde puedes obtener tu Historia Laboral”, acá deberás tipo y numero de documento de identificación, tu contraseña y ademas el código de seguridad.
Siguiendo estos sencillos pasos puedes tener acceso a tu registro personal para saber cuanto tienes cotizado hasta el momento en Colpensiones.
Es importante que los usuarios sepan que esta aplicación solo permite consultar y descargar la historial laboral, por lo tanto otra clase de tramites quedan descartados automáticamente.
Si usted esta entrando por primera vez en este sistema y se da cuenta que alguno de los datos son incorrectos puede modificarlos. Busque la opcion que dice «Consultar historial laboral» para chequear toda la información.
Ademas de ver todo su historial laboral tiene otras opciones para interactuar con esta información como: imprimir en un archivo PDF el extracto a manera de resumen, generar un archivo PDF con todos los datos o enviarla por correo electrónico.
AFP Protección
Si quieres saber cuanto has cotizado en protección tienes que entrar al siguiente enlace, Proteccion vas a entrar en la zona transaccional donde deberás colocar tu clave y usuario, ahora haz clic en el botón «Ingresar» ubicado en la zona inferior de la pantalla como veras en la siguiente imagen.
Siguiendo estos sencillos pasos puedes tener acceso a tu historial laboral con lujo de detalles.
Como se cuánto tengo cotizado en AFP Porvenir
Si deseas saber cuanto es tu cotización en porvenir tienes que entrar a su portal web y hacer clic en «Descargar Historial Laboral«. El sistema te pedirá colocar tipo de documento de identificación y numero, ahora haz clic para enviarlo a tu correo electrónico y tendrás el historial en tu correo.
Es importante que primero te afilies en la pagina para poder llevar a cabo este procedimiento de manera exitosa.
Saber cuánto tengo cotizado en: AFP Colfondos
Si quieres saber cuanto has cotizado en Colfondos ingresa a su portal web y selecciona el botón Ingresar, que esta ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. El sistema va a solicitar la misma dirección de correo electrónico que suministraste al momento de hacer tu afiliación y la contraseña.
Puedes escoger la opción Recordarme para entrar sin colocar los datos la próxima consulta.
Como se cuánto tengo cotizado en: AFP Old Mutual
Si quieres saber cuanto es tu cotización en Old Mutual tendrás que hacerlo vía on line por medio del portal web (ahora Skandia) y seleccionar la opción «Ingresar» en la parte superior derecha de la pantalla. Vas a ver que se despliega una ventanita donde vas a colocar tu usuario y tu contraseña.
Siguiendo estos sencillos pasos puedes tener acceso a tu historial laboral con lujo de detalles.
Conoce la historia laboral de Colpensiones
Cuando se haga la consulta de la historial laboral de Colpensiones la información a la que tienen acceso los usuarios es la aplicada desde el año 1997, fue en esta fecha que se inició la cobertura del seguro social para la pensiones en Colombia.
Desde ahí se hará hasta la fecha actual, ademas de todas las cotizaciones que se hacen frente al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS) que se trasladaron al Régimen de Prima Media según los requerimientos legales.
Entonces podemos decir que consultar las semanas cotizadas y la historial laboral tiene relación con que se trata de un documento que aguanta las solicitudes en las que se quiere adquirir una prestación económica o un derecho, ente estas tenemos: pensión de sobrevicencia, pensión por invalidez, auxilio funerario o indemnización sustitutiva.
Si usted quiere hacer la consulta de las semanas cotizadas y la historia laboral debe hacer lo siguiente:
Para tener acceso a esta información se tiene la posibilidad de hacerlo vía web. Para esto se necesita que el ciudadano este registrado en la plataforma de Colpensiones. Si usted todavía no se ha registrado en el sistema de Colpensiones siga este paso a paso:
Entra a la plataforma virtual de colpensiones.
Diríjase a la parte inferior del formulario que va a ver en pantalla y seleccione la opción de Registro Nuevo Usuario como se aprecia a continuación
Ahora proceda a colocar todos sus datos personales que le pide el formulario que ve en pantalla.
No olvide aceptar los términos y condiciones y luego coloque el código de la imagen en el espacio vacío para verificar que es una persona la esta haciendo el tramite y para finalizar haga clic en «Siguiente»
En la siguiente parte se usaran una cantidad de preguntas que solo el usuario conoce y responderá de manera correcta.
Tenga presente que para cumplir con el proceso de hacer la consulta de las semanas cotizadas y la historia laboral se requiere garantizar privacidad total en los datos. Estas preguntas tienen que ver con:
Relaciones con bancos, números telefónicos con los que ha tenido un vínculo, créditos hechos en algún momento, entre otros.
En la ultima parte se le pedirá datos finales como: numero de celular, correo electrónico, crear una contraseña para cuando vaya a ingresar al sistema.
Cuando usted haya cumplido con los requisitos anteriores puede entrar a la pagina en el momento que desee y todas las veces que quiera.
Como pudiste darte cuenta a lo largo del articulo saber cuanto tienes cotizado en pensiones es un proceso sencillo.
Te recomendamos que hagas una revisión periódica de tu historial laboral. De esta forma vas a estar seguro que todo esta marchando bien con tus cotizaciones. Si tienes algún inconveniente lo puedas solucionar de manera rápida. Mientras mas tiempo pase sera mas difícil solucionar los problemas que ocurran con tus cotizaciones. ¡Gracias por leernos!