Una nueva etapa del plan Mejor Hogar comienza cada año. Esta iniciativa permite financiar pequeños créditos para los argentinos que necesiten o busquen hacer arreglos, completar o renovar la red de servicios básicos de sus hogares.
Más de 5.000 familias son seleccionadas con cada sorteo para disminuir el déficit habitacional del país y procurarle una mayor calidad de vida a los ciudadanos por medio de obras de construcción que manejen ellos mismos.
Todo esto es posible para todas las familias que cumplan con los requisitos para solicitar materiales de construcción con el plan Mejor Hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Plan Mejor Hogar de ANSES
El plan Mejor Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social es un programa de ayuda para que las familias argentinas puedan acceder a créditos para hacer mejoras o refracciones a sus viviendas y conseguir servicios básicos. De esta manera pueden ir asegurando, de manera progresiva, una mayor calidad de vida y seguridad en sus casas.
Es un programa creado por la Secretaría de Vivienda, bajo la tutela del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Tiene como objetivo principal el disminuir el déficit habitacional de las viviendas de familias de escasos recursos.
Esto se hace por medio de ayudas para la compra de materiales de construcción y equipamiento del hogar, de forma que las familias puedan ampliar o simplemente mejorar la calidad de sus casas.
Por medio de una línea de préstamos y descuentos que ofrece el programa Mejor Hogar, la ANSES puede destinar recursos y capital a las familias vulnerables de la nación.
Las familias que se beneficien de este plan de impulso de la calidad de las viviendas en Argentina pueden comprar materiales destinados a las distintas mejoras de su casa como lo son:
- Construcción húmeda: corresponde a todas las obras húmedas compuestas por los siguientes materiales:Aglomerantes.
- Áridos.
- Alambrados.
- Adoquines.
- Baldosas cementicias.
- Bloques de hormigón.
- Ladrillos.
- Ladrillos refractarios.
- Morteros cementicios.
- Hierros.
- Mallas.
- Viguetas.
- Químicos.
- Selladores.
- Entre otros.
- Construcción en seco: entre estos materiales se incluyen:
- Playas de yeso para el revestimiento del interior de la casa.
- Perfilería para la tabiquería inferior y de la estructura.
- Aislamiento para tabiques y cieloraso.
- Lana de vidrio, espumas aislantes, revestimientos acrílicos, policarbonato para techos, techas.
- Escaleras y andamios.
- Ladrillo de vidrio.
- Microcemento.
- Placas antihumedad.
- Masillas y cintas tramadas.
- Entre otros.
- Gasodomésticos: estos corresponden a los distintos equipamientos complementarios para la vivienda, como un calefón, una estufa, cocina, calefacción, hornos de gas, entre otros.
Además del programa de materiales de construcción, existe el plan de solicitud de Mejor Hogar – Gas. Las personas que cumplan con los siguientes requisitos pueden solicitar este programa de créditos:
- Que los ingresos totales, formales o informales de todo el grupo familiar no sea mayor a 37.500 pesos entre 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
- Los solicitantes deben tener entre 18 y 69 años.
- No tener antecedentes negativos dentro del sistema financiero
- La vivienda a renovar, ampliar o completar debe estar ubicada sobre una red de distribución de gas que permita la conexión del servicio.
Inscripción al programa Mejor Hogar
El proceso de inscripción al programa Mejor Hogar es totalmente transparente y personal. Se comienza desde la página web del Gobierno Nacional Argentino, en donde el solicitante debe rellenar un formulario de solicitud.
Una vez completado dicho formulario, se verifica que la familia que se postule para la ayuda cumpla con los requisitos para solicitar materiales de construcción. Una vez terminado este proceso, se envían todas las solicitudes a la Lotería de la Ciudad para sortear a los elegidos para acceder al plan Mejor Hogar.
Ahora hay nuevos programas en 2022.
Aquí dejamos el enlace.
Pasos a seguir
Los pasos del proceso de inscripción de los requisitos para solicitar materiales de construcción por medio del plan Mejor Hogar son los siguientes:
- Ingresa en la web del Gobierno Nacional para rellenar el formulario de inscripción al programa Mejor Hogar.
- Escribe tus datos personales y familiares, actividades económicas, teléfonos y correos de contacto y la locación de tu vivienda actual.
- El sistema se encarga de evaluar que tú y tu familia cumplan con todos los requisitos para solicitar materiales de construcción.
- A continuación se envía tu información certificada a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
- ¡Ya está listo! Solo queda esperas a que te envíen un correo electrónico con el día y hora a la que se hace el sorteo que te corresponde y así podrás saber si quedaste seleccionado.
Ahora vamos a resolver algunas dudas y daremos recomendaciones que te van a ayudar durante el proceso:
- La apertura de las inscripciones es anunciada cada año en la página web del Gobierno de Argentina. Igualmente, la prensa y las redes sociales suelen comunicar los municipios en los que se realiza el proyecto. Por lo tanto, está siempre atento si quieres participar en el plan Mejor Hogar.
- Todas las familias inscritas que cumplan con los requisitos que te explicaremos a continuación entran dentro del sorteo que hace la Lotería de la Ciudad.
- El proceso está organizado y vigilado por la Lotería, el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y la Administración Nacional de la Seguridad Social.
- La Secretaría de Vivienda se comunica con los participantes por medio de un correo electrónico declarado en el formulario. Desde allí se va informando de la fecha del sorteo general.
- Una vez la familia sale ganadora en el sorteo se le avisa que debe elegir dentro de la web del comercio. Allí se le pide realizar la compra de los materiales.
- Después de esto el ganador debe dirigirse a un local del comercio dentro de los siguientes 15 días corridos con su código de validación y original y copia del DNI del titular.
Requisitos para solicitar materiales de construcción
Los requisitos para solicitar materiales de construcción dentro del plan Mejor Hogar son los que te mostramos a continuación:
- Que el ingreso total del grupo familiar no sea mayor a 50.000 pesos en 4 salarios mínimos, recursos básicos y móviles.
- En los ingresos anteriores se tienen en cuenta los formales o los independientes o informales.
- Completar el formulario de inscripción en el sorteo.
- La familia solicitante debe quedar seleccionada por medio del sorteo de la Lotería de la Ciudad.
- Aunque no es obligatorio, ser jubilado, pensionado o una familia que cobre una asignación por hijos. De esta manera la ANSES califica a las personas que no posean empleo o ingreso fijo o que no puedan trabajar por distintos motivos.
NOTA: la inscripción para solicitar el financiamiento de los materiales de construcción tiene un plazo de envío que casi siempre dura hasta finales de julio de cada año. Este año la inscripción tiene lugar hasta el 28 de julio, por lo que si te inscribes luego de esta fecha no hay garantía de que ganes el sorteo.
Beneficios del Programa Mejor Hogar
La unión de las distintas instituciones del estado permiten que las familias de escasos recursos o con incapacidad para hacer las renovaciones necesarias a sus viviendas puedan realizarlas gracias a un beneficio otorgado a través del programa Mejor Hogar.
Dependiendo de la obra que se requiera realizar y las posibilidades de cada beneficiario para pagar el crédito de la ANSES, la familia puede disponer de un descuento del 50% que le permita mejorar, ampliar, refraccionar o incluso terminar sus casas.
De esta manera, los beneficiarios pueden conseguir financiación para la mitad de los recursos que se necesitan para la obra. Por ejemplo, en caso de que el costo de la obra sea de 20.000 pesos, la ANSES genera un crédito de la mitad. Sin embargo, el ganador del sorteo recibe mucho más dinero, pues se tienen en cuenta todos los descuentos para los materiales.
Además, a pesar de que cobres alguna prestación o crédito previa a la solicitud, esto no te saca de los posibles ganadores del sorteo para el programa Mejor Hogar. Todo lo contrario, el estar registrado en la Administración Nacional de la Seguridad Social te permite acceder a 6 créditos distintos con el propósito de poder arreglar, modificar o terminar tu vivienda.
Junto con el financiamiento del 50% del plan de financiamiento de materiales de construcción, la ANSES ofrece descuentos de hasta 50% para locales adheridos de forma automática, sin la necesidad de hacer ningún trámite.
El programa tiene distintas características que se deben tener en cuenta a la hora de optar por la colaboración del Estado para hacer las mejoras de una vivienda:
- Constituye un descuento que permite que se compren materiales de construcción y gasodomésticos para que las familias comiencen las obras de ampliación y optimización de sus casas actuales.
- Busca promover que los participantes del beneficio manejen por su cuenta las mejoras de sus viviendas.
- El monto del descuento para los materiales es del 50% del valor de cada compra de los materiales antes mencionados.
- Se puede gastar un máximo de 20.000 pesos.
- El descuento se puede utilizar con cualquier medio de pago que sea habilitado por el comercio escogido.
Las personas que se integren en el programa Mejor Hogar serán capaces de adquirir sus materiales de construcción a la mitad de los precios en los centros de compra. Esto simplemente completando el proceso y los requisitos para solicitar materiales de construcción.
Con los más de 1.000 comercios que integran la iniciativa, los ciudadanos de bajos recursos podrán mejorar su calidad de vida desde el lugar más importante: su hogar.
¡Éxito!