Trámites y Requisitos para exhumar un cadáver en Argentina

Según los estatutos de cada país luego de un entierro de un cadáver se debe proceder a la exhumación del cadáver. Esto con la función de controlar el número de cadáveres dentro de un cementerio.

cementerio

Normalmente esta acción ocurre porque expiró el tiempo de concesión del nicho funerario. Este es un procedimiento que se hace de forma automática debido a que el espacio donde se sepultan los restos generalmente pertenecen al municipio o estado.

Muchas personas hoy en día tienen poco conocimiento de dicho proceso y dudas sobre esto, así que queremos responder esas dudas que te preguntas sobre el proceso de exhumación; por hemos investigado para ofrecerte la mejor y más útil información.

Trámites para la exhumación de un cadáver

La exhumación de un cadáver normalmente es realizada por el propio personal del cementerio. Los servicios funerarios concluyen la exhumación realizando los traslados de los restos óseos desde el cementerio o donde se encuentran sepultados, hasta el lugar designado por los familiares.

preceso de exhumación

Los tramites para solicitar la realización una exhumación necesita reunir los siguientes documentos:

  • Autorización de exhumación: se debe pedir una autorización al personal del cementerio para el cuerpo inhumado. En el caso de un cementerio municipal. la autorización sera entregada por parte del ayuntamiento.
  • Autorización sanitaria: se deberá tramitar una autorización por parte del registro sanitario del Ministerio de Salud para la realización del traslado sin inconvenientes.

Estos tramites pueden variar dependiendo del cementerio y los servicios funerarios que usted haya adquirido. Los tramites se deben realizar en caso de haber cumplido con el tiempo de inhumación establecido.

Casos en los que se necesita exhumar un cadáver

cadaver a exhumar

Es de gran relevancia saber en que casos se suele proceder a exhumar a un cadáver, a continuación los casos más comunes:

  1. Exclusión del cuerpo de una sepultura o fosa para ejecutar una reducción del mismo con el fin de exonerar espacio para la sepelio de otros cuerpos en el mimo lugar. Esto es de gran importancia ya que dentro de la fosa no existe capacidad suficiente como para residir más restos óseos.
  2. Como causa del  declive en la concesión del  mecanismo de sepultura. En cuestión de que esta autorización no se renueve en el tiempo estipulado el municipio procederá a la extracción de dichos restos para sepultarlos nuevamente en una fosa común.
  3. Cuando se realizará  un traslado del cuerpo para su re-inhumación en un nuevo sitio pero dentro del mismo cementerio, otro diferente, o para su cremación.

Requisitos para exhumar un cadáver en Argentina

Dentro de la República Argentina la exhumación de un cuerpo conlleva una serie de procesos, tramites y requisitos. Los cuales se deben reunir para el cumplimiento de lo establecido por la Ley Nº 4977/14 para el buen funcionamiento y control de los cementerio o espacios de sepultura de cadáveres.

A continuación hemos reunido para ti una lista de requisitos que debes reunir para iniciar el proceso de exhumación de un cuerpo:

  • Para realizar la practica de exhumación al cadáver primero se le debe realizar una solicitud al cementerio del Formulario de Servicios Generales. Esto se solicitará al cementerio donde esta indicado la ubicación del Derecho de Arrendamiento o nicho de alquiler de la persona que solicita la exhumación.
  • La persona que esta solicitando dicho trámite debe ser el propietario directo del arrendamiento, un beneficiario o autorizado, debe estar formalizado por escrito y adjunto a la Cédula de Identidad del arrendatario.
  • Presentar y solicitar un permiso al Ministerio de Salud para la exhumación del cuerpo.
  • Realizar una constancia que indique o confirme el traslado del los restos por parte del cementerio indicando la ubicación donde serán inhumados.
  • En el momento de la exhumación debe aportar una caja de madera, metal o bolsa.
  • Durante la exhumación deberán estar presentes 2 testigos.

cadaver a exhumar

Tiempo de exhumación

El tiempo exacto para la exhumación de un cadáver no es concreto, puede variar dependiendo de la rapidez con la que se realicen los tramites. Dentro de la República Argentina para empezar con los tramites para la exhumación de un cuerpo deben transcurrir alrededor de 5 años de haber sido inhumados.

Este proceso deberá ser efectuado en caso de que el tiempo de concesión funerario se haya vencido, si se hace una renovación dentro del tiempo establecido por el ente municipal, el tiempo de sepultura dentro del cementerio se extenderá.

Precio de exhumación

Actualmente la exhumación de un cuerpo dentro del territorio argentino no representa mayor gasto si se hace un plan de pago o contrato con la empresa de servicios funerarios con la cual esta familiarizada.
cementerio
Los precios pueden variar también dependiendo del sitio, pero en relación al servicio de entierro de un cuerpo el costo es mucho más bajo. Los costos oscilan entre los 340 a los 560 dolares.
Cabe destacar, que para mejor y más información ponerse en contacto con la empresa de servicios funerarios de su preferencia. Allí podrá solicitar un presupuesto del costo de una exhumación.

¿Qué es una exhumación?

Muchos usuarios no deben tener en claro lo que es una exhumación, ni a que se debe, ni el proceso que conlleva. Esto no es más que el acto de extraer el cadáver del sitio donde se encontraba sepultado.

Este acto por muy simple que parezca contribuye de manera significativamente al control del número de restos que se encuentran dentro de un cementerio o sepulcro, ya que generalmente pertenecen al municipio.

Proceso de Exhumación

Rompimiento de lapida

Ahora te mostraremos cual es el proceso que conlleva exhumar un cuerpo:

  1. Se procederá al quiebre de lapida o oclusión para iniciarse la extracción.
  2. Ahora se hace la extracción manual de los restos a transportar; incluyendo ataúd , adornos, restos humanos, elementos de vestimenta y objetos personales que se conservarán.
  3. Los féretros y adornos se deberán despojar y acopiar para su sucesivo envío a un vertedero autorizado.
  4. Los restos humanos se identificaran, se enumeran, se protegen y prepararán para el desplazamiento en caja de forma individual y sellada dependiendo del procedimiento a efectuar.

¿Para que sirve?

Causas:

  1. Si una  persona ha fallecido por culpa de circunstancias sospechosas o  de asesinato, el ente que investiga el suceso puede exhumar el cuerpo para investigar y establecer las causas de su muerte.
  2. Otra causa puede presentarse si un cuerpo sera enterrado en otra parte.
  3. La mayoría de los cementerios tienen un número limitado de fosas para sepultar cadáveres. Una vez que estos estén al tope, los cadáveres más viejos o que ya hayan cumplido el tiempo establecido se le hace una exhumación.Preguntas frecuentes

Efectos:

  1. Ayuda a que los arqueólogos y antropólogos físicos puedan investigar restos humanos y así concebir y analizar  mejor el progreso de la humanidad.
  2. Permite que las industrias de cimentación puedan desalojar antiguos cementerios y así hacer nuevas infraestructuras.

Preguntas frecuentes

inicio de exhumación

¿Se puede exhumar un cuerpo para cremarlo?

Si se puede exhumar dependiendo de la causa de muerte, si el cadáver falleció por causas sospechosas o de asesinato se debe conseguir una autorización por parte del ente gubernamental que investiga el suceso.

¿Se puede exhumar un cuerpo para cambiarlo de cementerio?

Si, la mayoría de las veces que se exhuma un cuerpo es debido al cambio de sitio dentro o fuera del cementerio donde se encontraba sepultado.

¿Cuanto tiempo tarda en realizarse una exhumación?

Generalmente este proceso es realizado en grupos, los cuales pueden tardar de una a dos semanas dependiendo de la cantidad de personal que este a cargo.

¿Qué hacen con los objetos personales de los cadáveres?

Al momento de la exhumación se procede con la extracción y entrega de los objetos personales a los familiares más cercanos en caso de no haber renovado la concesión.

¡Éxito!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para exhumar un cadáver en Argentina te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de servicios

Certificado de servicios

Si ha finalizado alguna relación laboral debe saber que puede tener un aval de sus servicios, vea cómo obtener el…

Certificado Ley 10490

Certificado Ley 10490

Lee nuestro portal y conoce como obtener el certificado ley 10490 ¿Qué es el Certificado Ley 10490? El certificado Ley…

Formulario 711

Formulario 711

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el ente encargado de tramitar la Declaración Jurada de Ganancias de Impuestos. En esta…

Certificado COTI

Certificado COTI

Toda persona que posea un inmueble en Argentina, deberá tramitar el Certificado COTI ¿Qué es el COTI Inmobiliario? El COTI…

Deja un comentario