Los requisitos para afiliarse a Unión Personal es una de las búsquedas más realizadas por los ciudadanos argentinos de todas las edades y clases sociales.
Esto se debe a que Unión Personal es la obra social más grande del país, contando con casi el cuarenta por ciento de los argentinos.
De hecho, esta obra social es reconocida también por ser una de las mejores, debido a que cuenta con una gran cantidad de cobertura médica.
¿Quieres conocer más sobre esta obra social? ¿Te interesa comenzar a formar parte de Unión Social como afiliado?
¡Entonces sigue leyendo porque te diremos todo sobre los requisitos para afiliarse a Unión Personal!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Unión Personal
Para poder hablar de algo con propiedad primero debe saberse qué es, así que antes de nada empezaremos por definir qué es Unión Personal.
Y es que esta es la Obra Social más grande de la nación de Argentina, pues cuenta entre sus afiliados a más de 750.000 ciudadanos.
De la misma manera, esta obra social cuyo nombre completo es Unión Personal de la Unión del Personal Civil de la Nación cuenta con mucho prestigio.
Esto se debe a que tiene una firme base de recursos humanos que se encarga de llevar el mejor servicio posible a todos los beneficiarios.
De esta forma, espera ser capaz de poder llevarle a todos sus usuarios lo último en avances médicos a todos los niveles de la salud.
Y es que justamente en esto se especializa Unión Personal, puesto que son una Obra Social centrada principalmente en el bienestar médico de sus afiliados.
Es así como se puede encontrar que brinda más de 35 especialidades distintas y coberturas para muchos otros tipos de patología médica, incluidas las crónicas.
En este sentido es importante destacar que tienen una de las mejores instalaciones con respecto al tratamiento de los diversos tipos de cáncer que existen.
De hecho, Unión Personal cuenta con toda una serie de ayudas y reembolsos para que sus afiliados puedan comprar las medicinas que le hayan prescrito.
Y esto es algo que va mucho más allá de simples medicamentos como antibióticos puesto que cuentan con un banco de drogas para los necesitados.
En este sentido el banco de drogas es el encargo de suministrar lo necesario a los enfermos con patologías como el cáncer o males terminales.
De esta forma, Unión Personal espera poder ayudar y ser un modelo de referencia entre las obras sociales sobre toda la atención a los afiliados.
Como afiliarse a Unión Personal
Seguramente ya muchos de los lectores estarán preguntándose después de leer todos los beneficios cuál es la forma más rápida de afiliarse a Unión Personal.
Y lo cierto es que el trámite es algo que se hace de una forma bastante sencilla, por el sistema que utilizan en la actualidad.
No todas las personas pueden afiliarse, debido al carácter que tiene desde su fundación, ya que no hace mucho era solo para los trabajadores públicos.
Esta obra social nació para darle servicios de salud únicamente al sector de trabajadores y empleados públicos, aunque estos fueran jubilados de la República Argentina.
De esta forma se le prestaba una atención especializada a uno de los sectores que, para el momento, estaba bastante desamparado y atrasado al respecto.
Fue así como, a partir de que el sistema de salud fuera desregularizado, que comenzó a aceptar a otros tipos de posibles afiliados.
Sin embargo todavía hay quienes no lo pueden solicitar, siendo estos los siguientes:
- Aquellos que aporten a alguna obra social provincial.
- Trabajadores que ganen menos de trescientos noventa pesos.
- Desempleados.
- Si han cambiado de obra social hace menos de un año.
- Los militares y policías.
- Aquellos trabajadores del sistema educativo universitario.
- Los trabajadores del Poder Judicial.
De esta forma, solamente aquellos que no estén incluidos en esa lista podrán solicitar el cambio de Obra Social a Unión Personal sin problemas.
Hacer este trámites es de hecho muy sencillo, dado que solamente es cosa de que la persona interesada vaya a alguna de las oficinas autorizadas.
Ahí simplemente deberá entregar una serie de requisitos y le dirán si está apto para poder ingresar como afiliado a esta obra social tan grande.
Es importante resaltar que si por algún motivo no puede ir el titular solicitante en persona, puede delegarlo en un tercero autorizado.
Requisitos para afiliarse a Unión Personal
Lo cierto es que como uno de los valores principales que rigen a esta gran obra social, se busca que todos los interesados puedan afiliarse.
De hecho, esto sucede por el simple hecho de que de esta manera, más personas pueden disfrutar de los servicios que ofrece Unión Personal.
Claro que también tiene un sentido estrictamente económico, puesto que así pueden mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a todos los afiliados.
Uno de los patrones que rige esta idea es que mientras más afiliados haya, más ingresos habrá y mejor podrán realizar mantenimiento de los equipos.
De la misma forma también podrán pagarle mejor a los médicos y especiales que trabajen en las instalaciones de la obra social, siendo estos mejores.
Es por todo esto que los requisitos para afiliarse a Unión Personal, en el sentido más estricto se han simplificado a ser solamente estos dos:
- Se deberá de llevar el Documento Nacional de Identificación (DNI) que esté actualizado y vigente tanto en su formato original como en una fotocopia legible.
- También tendrá que entregar el recibo de haberes en una fotocopia legible y el formato original mismo.
- Esto es en el caso de que el interesado vaya a realizar la afiliación por sí mismo, puesto que también lo puede hacer por correo.
Claro que esto no es lo ideal y se rige a través de una normativa muy estricta que solicita una serie de cosas, destacando estas:
- La persona deberá de vivir a más de cien kilómetros de una de las oficinas de atención al público de la obra social.
- De la misma forma, el interesado en realizar la afiliación tendrá que demostrar que no puede trasladarse o es discapacitado.
- En este caso se le enviará por correo el formulario y deberá enviarlo de la misma forma.
Registro en Unión Personal
Para facilitar lo más posible el acceso a la salud de todos los afiliados y beneficiarios de Unión Personal, se ha hecho este proceso electrónico.
De hecho, para poder realizar su registro en Unión Personal solamente necesita un dispositivo con acceso a internet, que puede ser incluso un teléfono inteligente.
Esto se ha hecho así para que todas las personas puedan obtener el mejor beneficio y comodidad sin la necesidad de salir de su casa.
Este proceso antiguamente se hacía en el mismo momento en el cual se presentaba y firmaba la solicitud, pero desde hace unos años ha cambiado.
De esta forma se busca no solo la facilidad del afiliado, sino también descongestionar a las oficinas y permitir una mayor velocidad en los trámites.
Si te pregunta cuál es el proceso para realizar el registro en Unión Personal, aquí te dejamos una guía con todos los pasos a seguir:
- Lo primero de todo deberá ser ingresar en la página web de Unión Personal para lo cual puedes simplemente clickear aquí.
- Una vez hecho esto deberá de dirigirse a la opción de “Ingreso Autogestión”, localizada en el centro de la página.
- Cuando haya realizado esto, deberá de hacer click en la opción de “Registrarme”, que está marcada en un cuadro anaranjado.
- Esto lo redirigirá a otra página, en la cual deberá de completar los datos que le solicitará el sistema utilizando sus documentos e información proporcionada.
- Después deberá de hacer click en la opción de “Siguiente”.
- Cuando haya hecho esto deberá de colocar su dirección de correo electrónico y una contraseña para crear un nuevo usuario.
- Después se le enviará un correo electrónico con el link de validación de su nuevo usuario.
- Por último solamente deberá de hacer click en el link para que su usuario sea finalmente creado.
Sacar turno en Unión Personal
Lo cierto es que uno de los servicios que más ocupa el uso de los nuevos ingresos es el pedir turnos, pues es trámite online.
Sin embargo si tiene alguna duda sobre como puede hacer la solicitud de turno aquí le dejamos una pequeña guía:
- Lo primero que deberá hacer es ingresar en “Autogestión”, para lo cual puede simplemente hacer click aquí.
- Una vez allí debe de ir ingresar con su usuario.
- Después de esto simplemente debe de ingresar en la opción de “Turnos” o “Turnos especiales” según sea el caso.
- Seleccione la opción de “Nuevo turno” junto con el tipo de orden médica.
- Deberá escanear la orden médica y adjuntarla.
- Por último solamente debe hacer click en “Enviar”.
Teléfonos
El servicio de Unión Personal tiene toda una lista de teléfonos listos para atender su emergencia o eventualidad, para lo cual solo debe clickear aquí.
Como seguramente habrá podido notar, los requisitos para afiliarse a Unión Personal son muy sencillos de conseguir.
¡Y con nuestra guía no tendrá problemas para hacer su afiliación!