Entre las diferentes actividades que realiza el ser humano conocer lugares nuevos es una de sus favoritas. Gracias a las diferentes invenciones tecnológicas que se han realizado hoy en día trasladarse de un lugar a otro es sumamente sencillo.
Sin embargo el transito entre un país y otro requiere cierta documentación y cumplir con algunos procesos legales que son importantes dentro de los parámetros migratorios entre países. Por lo tanto acatar dichas normas es un paso crucial para realizar un viaje.
Es por ello que es necesario conocer todo el proceso y poseer la información correcta referente a este tramite. Además de todos los aspectos que se han de tener en cuenta para realizar viaje de forma exitosa.
Dicho esto queremos compartir una guía informativa con todo lo que debes saber sobre viajar a Panamá desde República Dominicana. A su vez proporcionaremos las premisas y aspectos a tener en cuenta referente a este proceso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para viajar a Panamá desde República Dominicana
Para iniciar deberás conocer todos los requisitos que debes tener en cuenta para poder viajar desde República Dominicana hacia Panamá. No olvides que debido a los diferentes mecanismos migratorios es necesario estos requisitos.
Sin mencionar que muchos de estos son solicitados al momento de realizar el ingreso a el país de destino. Por lo que son sumamente importantes y los deberás tener siempre en cuenta.
- Formulario Solicitud de Visa Turista.
- Pasaporte con un mínimo de vigencia de 3 meses presentado conjuntamente con una copia a color de todo el pasaporte incluyendo las páginas en blanco.
- 3 fotos en modalidad pasaporte con fondo blanco.
- Cédula de identidad presentada con una copia a color.
- Reservación o boletos de vuelo redondo desde el país de origen a el de destino.
- Solvencia económica de acorde al tiempo de estancia dentro del país de destino y el cual deberá ser comprobable.
- 60 dólares americanos o Balboas para pagar la tasa de ingreso a el país.
Consulado de Panamá en República Dominicana
Al igual que los demás países en el mundo cada uno posee un consulado o embajada en diferentes países con los que posean relaciones diplomáticas. Esto se hace en representación al país al que se mantiene la relación diplomática.
A través de esta se proporcionan las gestiones migratorias y diplomáticas de dicho país a los residentes de la nación en la que se encuentran. Ademas de los diferentes procesos de relaciones comerciales y políticas en entre ambos países.
Si deseas visitarlo puedes hacerlo dirigiéndote a la Calle Cayetano Rodríguez, Santo Domingo, República Dominicana. Su horario de atención al público es entre las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Tarjeta de Turismo
Si bien cada país posee cierta política diferente respecto a los procesos migratorios entre un país y otro. Por lo general este varían de acuerdo a la nacionalidad o país de origen del viajero o turista.
Dentro de este aspecto influye mucho los tratados de comercio y políticos que posean cada país. No obstante estos pueden ser comprobados dentro del consulado del país de destino o su embajada en caso de que hubiere.
En este caso al ser un residente dominicano el que realizará el viaje deberá tramitar una tarjeta de turismo. La cual deberá ser otorgada por la representación consular de Panamá en República Dominicana.
La misma cumple función de de documento migratorio para realizar los procedimientos migratorios entre estos países. La misma posee cierto procedimiento de trámite y para acceder a dicha información puedes ingresar a la página oficial del consulado panameño.
¿Cómo solicitar Visa para Panamá?
Como se menciona anteriormente dependiendo de la nacionalidad del viajero se deberá presentar el documento migratorio correspondiente. Recordemos que cada uno dependerá de las actividades a realizar dentro del país de destino.
En el caso de la visa en primera instancia se deberá investigar que visa se adecua a las actividades a realizar en dicho destino. Esta deberá ser solicitada ante el consulado panameño.
Para solicitar este documento deberás reunir ciertos documentos los cuales podrás conocer ingresando aquí. De igual manera podrás encontrar información adicional referente a este trámite.
Por otra parte para realizar el trámite deberás cancelar cierto monto y realizar un proceso de presentación de solicitud. Donde rellenaras un formulario de solicitud y será entregado conjuntamente con los documentos reglamentarios.
Posteriormente deberás asistir a una entrevista de visado para poder finalmente obtener la visa correspondiente. No olvides que este proceso deberá ser realizado con tiempo y siguiendo cada una de las indicaciones.
¿Cuánto cuesta la visa a Panamá?
Como se menciona anteriormente es sumamente necesario que para poder realizar el trámite de una visa se realice el pago correspondiente del mismo. Recuerda que esto deberá efectuarse según los parámetros propuestos por el ente gestor de dicho documento.
Para República Dominicana aplica es una tarjeta de turismo la cual tiene un costo de 20 dolares. Aunque en caso de realizar actividades laborales deberás tramitar una visa de trabajo correspondiente a el tipo de actividades a realizar.
No olvides que cada uno de estos tienen diferentes costos de acorde a los usos que este posea. Y cada uno posee cierto proceso reglamentario dentro de los programas migratorios que posee Panamá.
Vacunas para viajar a Panamá
Según las medidas sanitarias de un país es indispensable que los turistas al momento de realizar el ingreso a un país nuevo deberán cumplir con estas medidas. Entre ellas se encuentran loas aplicaciones de vacunas reglamentarias para la prevención de enfermedades.
Actualmente en Panamá solicitan a todos los turistas que se apliquen una vacunas que son solicitadas al momento de entrar a este país. Entre las que se solicitan se encuentran las siguientes:
- Fiebre Amarilla (Obligatoria).
- Hepatitis A.
- Tétanos-difteria.
- Triple Vírica.
- Hepatitis B.
- Rabia.
- Gripe Neumocócica.
- Fiebre tifoidea.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Panamá?
Si bien los diferentes estudios realizados por expertos en turismo existe un periodo en el cual es más propicio visitar un país. Por lo general estos dependerán de los gustos de cada quien aunque los más preferidos son las visitas durante el verano.
Por otra parte en Panamá la mejor época para visitarlo es en la estación seca que se encuentra entre los meses de diciembre hasta mediados de abril. No obstante se recomienda que si deseas visitar este país por turismo lo realices durante este tiempo.
Sin embargo durante este tiempo suele ser temporada alta por lo que los precios suelen ser elevados. Recomienda que visites este país durante la temporada baja si posees un presupuesto no tan alto.
Vídeo
Para finalizar proporcionaremos un material audiovisual que complementará la información anteriormente mencionada. En caso de dudas podrás solicitar información adicional ante el consulado de Panamá en República Dominicana.