Una boda es uno de los más grandes eventos en la vida de cualquier persona. Sin importar si es por la Iglesia o por el civil, y sobre todo, cuando planeas casarte en un lugar tan hermoso como esta isla, todos necesitan saber cuales son los requisitos para casarse en Puerto Rico.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para Casarse en Puerto Rico
En Puerto Rico, como en muchos otros países, actualmente existen dos maneras de casarse de forma oficial: tener una boda civil o una boda por la iglesia. Existen algunas consideraciones en los requisitos para casarse en Puerto Rico que se deben tener en cuenta, sin embargo, para el evento en cualquiera de las opciones que decidas tomar:
- En caso de que una de las partes sea menor de 21 años de edad, se necesita que ambos padres lo acompañen, presenten la identificación válida y firmen la Licencia de Matrimonio frente al Registrador.
- Una joven de entre 16 y 20 años necesita el permiso de ambos padres para casarse.
- Un joven entre 18 y 20 años necesita el permiso de ambos padres para casarse.
- En esta misma situación, solo se acepta la firma de uno solo de los representantes cuando:Uno de los padres posee la patria potestad al completo. De ser así se debe presentar la evidencia que respalde esta declaración.
- Si uno de los padres falleció fuera de Puerto Rico. En tal caso se ha de presentar su acta de defunción.
- Cuando uno de los padres está de viaje, en otro país o simplemente ausente, pero aún tiene parte de la patria potestad. Para estos casos el mismo debe firmar una declaración jurada que autorice el matrimonio.
- Uno de los padres está ausente y no presenta la pensión correspondiente. Para este caso el representante presente debe hacer una declaración jurada que indique dicha ausencia y presentar una negativa de ASUME.
- Un hombre y una mujer de 18 a 20 años que esté embarazada no necesita permiso de sus padres para casarse, pero debe presentar evidencia de laboratorio de su embarazo.
- El Registrador se asegura de que la información brindada en el momento de contraer matrimonio es correcta antes de completar el formulario del evento. Cuando finalmente se otorgue el certificado de matrimonio y la licencia para contraer matrimonio, este debe entregarlo al celebrante o juez para dar inicio a la ceremonia matrimonial.
- Ambas partes del matrimonio deben estar registradas dentro del Registro Demográfico de Puerto Rico para poder casarse en el país.
- De la misma forma, está obligado a entregar su certificado de matrimonio en los siguientes 10 días después de la ceremonia en una oficina del mismo Registro, independientemente si cumple con el mismo domicilio donde se celebró el casamiento.
- Cuando uno de los celebrantes es extranjero el tribunal debe exigir un documento con el cual se acredite su nacionalidad e identidad. Este mismo puede ser un pasaporte, una visa o algún documento expedido por el Departamento de Inmigración.
Documentos para casarse por lo Civil
Los requisitos para tramitar un matrimonio por civil en Puerto Rico son los que te mostramos a continuación:
- Una licencia médica firmada por un médico certificado.
- El documento de identidad de ambas partes involucradas que muestre una fotografía de ambas partes del compromiso.
- El certificado de nacimiento de los celebrantes.
- Un formulario RD-15, en donde se describen los datos de la pareja.
- El sello de rentas internas. El mismo tiene un costo de 20 dólares.
- Los resultados de los exámenes médicos de ETs e ITs donde aparezca clamidia, gonorrea y sífilis.
- Las actas de divorcios de las partes, en caso de tener matrimonios pasados.
- El recibo de gasto de cualquier servicio público (véase agua, luz, teléfono, gas, entre otros) que demuestre el domicilio de las partes contrayentes.
Documentos para casarse por la Iglesia
Los requisitos para tramitar un matrimonio por la Iglesia en Puerto Rico son:
- El certificado de nacimiento de ambas partes.
- Un documento de identidad de las dos partes con una fotografía vigente y en buen estado.
- Dos fotografías tamaño carnet de los contrayentes con las normativas generales establecidas para otros trámites.
- El acta de fe de bautismo de los contrayentes.
- El acta de la confirmación de la pareja.
- El Registro Demográfico con el sello de rentas internas mencionado anteriormente.
- El formulario RD-75 de licencia médica para casarse.
- Las actas de divorcios de las partes, en caso de tener matrimonios pasados.
Pasos para casarse en Puerto Rico civil y religioso
Cuando después de toda la planificación y preocupación que conlleva una boda ya está determinada, e independientemente de la manera en que se vaya a contraer matrimonio, los pasos para casarte en Puerto Rico son:
- Asistir a una oficina del Registro Demográfico.
- Solicitar el formulario RD-12 o «Solicitud de Licencia para Contraer Matrimonio». Con este mismo viene una certificación médica y otro formulario RD-15 para recolectar los «Datos sobre Contrayentes».
- Vaya con su pareja al médico con estos documentos. Allí se les pide que se hagan las pruebas para detectar enfermedades e infecciones de transmisión sexual como la clamidia, la gonorrea y la VDRL.
- Los resultados de los exámenes deben ser adjuntados con el formulario. Dichos exámenes tienen una vigencia de 10 días para el Registro Demográfico, así que deben organizar muy bien los plazos en que se lleva a cabo todo el proceso.
- Deben volver a ir al Registro Demográfico y entregar los documentos anteriores con el resto de requisitos.
- Al presentarse frente al tribunal se debe coordinar la fecha y asegurarse de que se presenten todos los documentos necesarios.
- Una vez todo esté coordinado, debes acudir con dos testigos, ambos con su identificación y mayores de 21 años de edad. También se debe realizar el pago de 20 dólares.
- ¡Listo, ya puedes casarte en Puerto Rico sin ningún problema!
Si quieres ir un paso más allá y casarte por la Iglesia, el procedimiento es el siguiente:
- Comunícate con la oficina parroquial donde deseas casarte para pedir una entrevista.
- Asiste a la entrevista en la fecha asignada junto a tu pareja y los dos testigos mayores de 21 años.
- Una vez hagas pasado la entrevista con el sacerdote y quien se considere necesario, debes comenzar el curso prematrimonial. Para registrarte debes rellenar el formulario de solicitud del mismo y cancelar el costo correspondiente. El mismo va a variar de parroquia a parroquia, así que debes preguntar en la Iglesia que hayas escogido.
- Tras haber finalizado el curso prematrimonial, tienes que tramitar el certificado médico matrimonial y la licencia médica necesaria para casarte si no están casados por el civil. Si este es el caso, debes realizar estos trámites en los 12 días previos a la boda.
- Cuando finalmente todo esté acordado y en norma, puedes celebrar tu boda según la fecha pactada con el sacerdote ¡Felicidades!
Lugares para casarse en Puerto Rico
Cuando ya cumples con todos los requisitos para casarte en Puerto Rico, ya estás lo suficientemente preparado y confiado para hacer realidad el compromiso, puedes comenzar a pensar en donde te gustaría que se realice la ceremonia. Algunas opciones que te ofrecen son:
Una boda en la playa
¿Quién no quisiera casarse en uno de los más hermosos paisajes con que nos deleita la isla de Puerto Rico? Solo necesitas la vestimenta acorde, la hora en la que el sol mejor capte la belleza del día y listo, tendrás una boda encantadora en la playa.
No importa si es en El Viejo San Juan o en Culebra, o en Rincón. Algunos de los mejores hoteles que ofrecen sus instalaciones para tan importante ceremonia son:
- Hostería el Mar.
- Villa Montaña Beach Resort and Club.
- Copamarina Beach Resort and Spa.
- Hotel Cielo Mar.
- Maria’s Beach.
- Casa Heards.
Una boda en el campo
Si prefieres celebrar tu gran día al aire libre y sentirte conectado tanto con tu pareja como con la naturaleza, puede que lo tuyo sea mejor una boda en el campo.
Las mejores haciendas en el campo que te ofrecen servicios para que tengas una maravillosa y mágica boda rodeada de la naturaleza son:
- La Hacienda Elena.
- Hacienda Don Carmelo.
- La Hacienda Dos Ríos.
- Fundación Luis Muñoz Martín.
- La Hacienda Brisas del Lago
- Hacienda Siesta Alegre.
Una boda por la Iglesia
Cuando se está tan conectado con Dios como lo estás con tu pareja, lo ideal es presentar su compromiso frente al Señor. De la misma forma, las iglesias en Puerto Rico brindan panoramas preciosos que te harán recordar el día de tu boda como el hermoso evento que es.
Algunas (porque realmente son demasiadas) de las iglesias más preciosas para casarte en Puerto Rico son:
- Catedral de San Juan Bautista, en el corazón del Viejo San Juan.
- Iglesia Parroquial de San José, justo frente a las ruinas de Caparra.
- Iglesia de San Jorge, en la zona de Condado.
Te dejamos un artículo con las mejores iglesias de Puerto Rico.
Recuerda que…
El horario de los tribunales para celebrar matrimonios es de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Si prefieres casarte en un tribunal no se pueden cobrar honorarios por la realización de la ceremonia, y para casarte fuera del mismo debes coordinarlo con el juez o jueza que te corresponda. Ellos pueden cobrar los honorarios (siempre razonables) acordados con las parejas.
Costo de los trámites para casarse
El costo del trámite para el matrimonio por civil en Puerto Rico es inexistente. El Estado no puede (y esté muy atento a esto) cobrar por el servicio prestado dentro del tribunal. El único pago que se debe hacer en este caso son los 20 dólares que corresponden al sello de rentas internas para el certificado médico de matrimonio y la licencia para casarse.
Si, en cambio, la pareja desea casarse fuera de los tribunales, los honorarios son acordados con el juez para que la ceremonia se realice.
Para un matrimonio por la Iglesia en Puerto Rico se debe cancelar lo acorde al curso prematrimonial, que en promedio cuesta alrededor de 40 dólares por pareja. Igualmente, se pide una colaboración para reservar el Templo para la fecha de la boda y otros servicios que puedan requerir los contrayentes.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad y te deseamos muchas felicitaciones en tu compromiso ahora que ya tienes todos los requisitos para casarte en Puerto Rico.