La abogacía al igual que otras profesiones representa un factor importante dentro de la sociedad actual. Actuando como agentes para la aplicación correcta de las leyes nacionales facilitando el correcto desarrollo de la nación.
Como bien es necesario que se cumplan ciertos trámites para poder ejercer funciones de forma activa dentro de la sociedad peruana. No obstante en lo que respecta a la certificación de abogados es indispensable que conozcas algunos aspectos.
Estos son relevantes pese a el peso político que mantienen ante la sociedad por lo tanto su tramitación es sumamente importante. Por lo tanto debes tener la información correcta referente a cómo emitir el certificado de habilitación de abogados en Perú.
Ante ello hemos traído una guía informativa con todo lo que debes saber para obtener el certificado de habilitación de abogados en Perú. Además de compartirte información complementaria para la realización de este documento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cómo Obtener el Certificado de Habilitación de Abogado
En primer lugar iniciaremos mostrandote todo el proceso para obtener de manera satisfactoria el certificado de habilitación de abogado. No olvides que al tratarse del ámbito judicial se deberá formalizar este tipo de documentación.
No obstante ten en cuenta que al igual que los demás documentos el mismo requiere de una documentación. Al igual que mantiene cierto orden para tramitar el documento de forma rápida.
Requisitos
- Título de Abogado correctamente firmado y presentado en copia simple.
- Diploma de Bachiller presentado como una copia legalizada por un notario.
- Constancia de Ingreso y Egreso de la Universidad debidamente presentado en original y copia.
- El récord de notas o certificado de estudios presentados en original y copia.
- Documento que acredite el ámbito o Resolución por la que obtuvo el Título de Abogado.
Es importante mencionar que cada uno de estos requisitos deberán ser complementados con los documentos de identidad nacional. De esta forma se comprobará la información suministrada por el solicitante.
Pasos a seguir
- En primer lugar se deberán rellenar la ficha o formulario de solicitud y declaración jurada proporcionada por el ente encargado. Posteriormente presentar el Título original de Abogado debidamente inscrito en el registro.
- Luego deberás proceder a cancelar el proceso de tramitación de este documento ante la entidad bancaria correspondiente. Y asistir a la firma del documento para su posterior entrega.
- ¡Listo!
Costo
Otro aspecto relevante del trámite es el coste que posee pese a la tramitación administrativa que posee. No obstante debes considerar que al ser un trámite jurídico deberás cancelar un modico precio por el mismo.
Por lo tanto en la actualidad el costo de este trámite oscila entre los S/. 1,500.00 y S/. 2,500.00. No olvides que este puede variar según ciertos factores importantes para el establecimiento del documento.
Base legal
Por otro lado es necesario especificar que actualmente este documento se encuentra respaldado por un marco legal. Este se encuentra contemplado en la Resolución Administrativa 299-2009-CE-PJ.
Este especifica la normativa, exigencias, parámetros y algunos datos importantes sobre este documento. No obstante es necesario que antes de iniciar funciones como abogado tramitan este documento para verificar su profesionalización.
¿Qué es la Constancia o Certificado de Habilitación de Abogado?
Si bien a pesar de que es un requisito que generalmente se conoce bien por parte de sus solicitantes. Es necesario que se aclare o se especifique cuál es su significado y para qué sirve este documento.
En esencia el certificado o constancia de habilitación de abogado es un documento expedido por el colegio de abogado al que se encuentre inscrito. El mismo corrobora el estado de estudios del solicitante para certificarlo como abogado en plena función.
Este documento es solicitado por algunas instituciones privadas y públicas para comprobar el título de abogado de algún ciudadano. Por lo tanto es indispensable que al momento de egresar de la universidad y registrarte en algún colegio de abogados solicites este documento.
Exigencia de Certificado de Habilitación de Abogado
Es importante mencionar que la exigencia de este documento actualmente se encuentra entre una gran polémica. Esto se debe a los largos procesos que puede conllevar este documento para los abogados.
Por lo tanto muchos de ellos han exigido al gobierno derogar esta ley para así no recurrir a la emisión de este documento. Sin embargo actualmente aún se sigue exigiendo este documento para la comprobación del título de abogado.
Como se menciona anteriormente este documento suele ser exigidos a los abogados al momento de ingresar a alguna institución pública o privada a laborar. Por lo tanto este representa un documento importante para dichas personas.
Colegios de Abogados en Perú
Para culminar es indispensable mencionar que en Perú al igual que en otros países existen diferentes instituciones para estudiar la abogacía. Sin embargo todos estos se rigen de acorde al Colegio de Abogados de Lima.
Este se cuenta como la institución regidora en este ámbito para todo el país, sin embargo este certificado puede solicitarse en otras instituciones. Las mismas deben estar bajo la administración del Colegio de Abogados de Lima.
- CAL Académica.
- Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
- Egacal – Escuela de Altos Estudios Jurídicos.
Estas son unas de las instituciones más conocidas en Perú para estudiar y certificarse como abogado en el país. Por lo tanto si deseas colegiarse como abogado deberás tener en cuenta este aspecto.