Trabajar con empresa es algo que puede ser muy provechoso, pero es necesario saber si la misma es legítima, así que en este artículo se va a contestar ¿Cómo saber si una empresa existe en México?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si una empresa existe en México?
El cómo saber si una empresa existe es algo que se tiene que ver para poder comprar su existencia, pues el mundo existe muchas personas que dicen tener una empresa, pero a la hora de la verdad, son puras mentiras.
Por ello se tiene que tiene que demostrar con evidencias reales de existencia de una empresa, así que cuando se desee realizar un negocio o invertir en la misma, no sea una pérdida total de la inversión.
Primero hay que recordar que puede haber empresas legales, como aquellas que aun no se han formalizado en las entidades correspondientes, pero eso es algo que tiene que hacer si desea que su negocio se expanda.
Ahora bien para saber si una empresa existe se verificar esta información:
- Hallar el establecimiento: Es primordial pues a pesar de la forma con que laboral empresa la misma tiene que tener un sitio donde trabajar.
- Verificar el negocio de la empresa: Toda empresa se inicia por vender un producto o un servicio, así que la misma tiene que tener clientes, pues nadie debe pagar un producto o servicio sin antes verlo.
- Estar registrada en todas entidades gubernamentales correspondiste: Esta es la forma más efectiva, debido a que nadie se atreve engañar a estas entidades, por todos los trámites y papeleos que tiene se tiene que hacer para formalizar una empresa, algo que es muy tedioso para hacerlo por nada.
¿Cómo saber si una empresa es legal?
Si le empresa es legal se puede verificar si consulta, con algunos datos de la compañía que se quiere investigar, en los portales en línea de las siguientes entidades:
También se puede saber también que una empresa es legal si la misma emite facturas o cualquier comprobantes fiscal autorizado por el SAT.
Adicionalmente se puede verificar que una empresa es legal si la misma también cumplir con la obligaciones que le exigen estas entidades.
¿Cuántas empresas hay en México?
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen en México alrededor de 5 millones empresa en México, donde el 87% de esta empresa ya es esta reportadas desde de haber realizado desde el 2015, 2 millones 825 mil 272 empresa ya están registradas en la antigua versión de DENUE, mientras que 2 millones 100mil 789 de compañías y están registradas en la nueva versión de la central estadística del país.
Para el año 2015 tenía un total de 4 millones 926 mil 61de empresa existente en México, por esta razón se cree que hay alrededor de los 5 millones de empresa en el país.
Registro Público de empresas en México
Es la entidad donde están registradas todas las empresas que laboran en el país y toda aquella institución que realiza una actividad económica. Para tener una idea más clara sobre este Registro Público de Empresa esta entidad se encarga tener un control sobre la cantidad de empresa como las que se van a mencionar a continuación:
- Negocios en México.
- Exportadora.
- Importadora.
- Toda aquella organización que se encargue de realizar una actividad económica.
¿Qué es el SIEM?
Se le conoce como el Sistema de Información Empresarial Mexicano, el cual se forma abreviada es llamado SIEM. Esta entidad es un registro de empresa igualmente forma legal, con sus respectivas autoridades, pero todo se realiza en línea.
Por otra parte este tipo de registros es una plataforma donde están registradas todas las empresas en México, sin importar que tipo de empresas que sean las mismas pueden estar en este registro.
¿Para qué sirve?
Si empresa se encuentra registrada en el Sistema de Información Empresarial Mexicano, a la empresa puede mantener al día los datos referentes a lo siguiente:
- Ubicación de la empresa.
- Los servicios y productos que ofrece.
- Si van hacer alguna actividad que esté relacionada con promocionar la empresa.
Por otro lado la empresa puede empezar a tener beneficios que será de mucha utilidad para que la empresa crezca. Esto es lo que se puede obtener si se está registrado en el SIEM:
- A nivel digital puede ser visible a nivel mundial.
- Se maneja la publicidad ya que en este registro se puede difundir la existencia de la empresa.
- Como la empresa esta publicada en línea, la misma se dará a conocer con otras compañías con el fin de que estas se conviertan en inversionistas o proveedores.
Esta una buena forma de que se dé a conocer una empresa, sobre todo si la misma está abriendo sus puertas recientemente al público. Sobre todo que este sistema también sirve también para saber ¿Cómo saber si una empresa existe en México?
¿Cómo registrarse en SIEM?
Para registrase en el Sistema de Información Empresarial Mexicano, se tiene que ingresar a las cámaras empresariales, a través de los operadores de estas cámaras que se encargan de recoger la información de la empresas, basándose en las actividades que realiza, ámbito en el que se desarrolla y la circunscripción que tiene.
Preguntas frecuentes
Luego de ver la respuesta de ¿Cómo saber si una empresa existe en México? Con todo lo que se acaba de mostrar, solo queda realizar unas preguntas con sus respuestas para que quede totalmente claro el cómo saber si una empresa existe en México. Estas son las preguntas:
¿Qué puede hacer una empresa para ser reconocida?
Es muy importante que empresa se de conocer, pues la misma se crea con el fin de vender un producto o un servicio. Así que para darse a conocer tiene que hacer lo que menciona en este artículo y hacerle publicidad a la empresa para que la misma sea reconocida.
Por otra parte también es necesario que las empresa creen su propia página web con toda la información que se tiene de empresa, así cualquiera puede consultar información de la misma a cualquier hora y el cualquier día.
¿Qué sucede si la empresa no está registra en ninguna de las entidades del estado?
Si la empresa tiene un establecimiento donde se realiza una actividad económica y no está registrada en las entidades competentes, quiere decir que la misma laborar de manera informal, donde solo tiene que hacer que hacer los trámites correspondientes para volverse una empresa formalmente.
Por otra parte muchas instituciones financieras les exigen a sus clientes los documentos que tiene que tener una empresa, emitidos por las entidades gubernamentales correspondientes.
Si empresa no tiene lo que se menciono anteriormente, probablemente sea una estafa y se recomienda no hacer negocios con la misma.
A parte de lo que se dice en este artículo ¿De qué otra forma se puede se puede saber si una empresa existe?
Aquí ya se dijo los medios legales de cómo se puede ver si una empresa es legal, pero si, existe otros medios para saber si la empresa existe y eso es a través de los clientes que ha tenido, pues toda empresa tiene que tener clientes con opiniones respecto a los que vieron cuando fueron atendidos con la compañía.
Estas opiniones se pueden ubicar por la página web de la empresa o por si se tiene amigos y conocidos que fueron atendidos por esta empresa, la cual se quiera saber si existe o no.
¿Cómo saber si una empresa existe en México? Ya no es secreto para nadie o un tema desconocido, más tiene para escoger par responder esta pregunta.