Conoce los Requisitos para Permiso de Taxi en Jalisco

Como todo trabajo, ser taxista es un trabajo responsable, seguro y exitoso. Aquellos que quieren este trabajo se le va explicar los requisitos para permiso de taxi en Jalisco en este artículo.

requisitos para permiso de taxi en Jalisco 3

¿Cómo ser Taxista en México?

Primero que nada, algo que deben tener todos los taxistas y cualquier persona que trabaja con el servicio público es tener paciencia y ser muy cordial. Cuando se trabaja con público se puede topar con una infinidad de personas que uno sabe que existe.

Luego de leer este consejo, es los que requiere una persona para ser taxista es por supuesto saber conducir, conseguir el auto que está asignado para este tipo de servicio y hacer los trámites correspondientes para ser un taxista formal en México, el cual es el permiso del taxi.

Del mismo modo el taxista tiene que tener conocimiento sobre las leyes de tránsito y sus señalizaciones viales.

Después de hacer todos los trámites que se van a mencionar a continuación, ya se puede ejercer la labor de taxista, solo tiene que conocer la ciudad donde se va ejercer esta labor sin  esta preguntando direcciones.

Requisitos para Permiso de Taxi en Jalisco

Ahora que ya se tiene una idea de lo que se tiene que hacer para ser un taxista, se va explicar los requisitos para permiso de taxi en Jalisco que es el primer paso a seguir cuando ya se tiene el carro y la experiencia al volante.

Esto es lo que se requiere para ser taxista:

  • Documento de identidad: Los mismo puede ser cualquiera de los que a parecen en la siguiente lista, los mismo deben estar vigente:
    • Pasaporte.
    • Cédula profesional.
    • Cartilla militar.
    • Carnet del IFE o del INE.
    • Licencia de conducir.
  • Pago del trámite: El permiso para ser taxista no es gratis, el mismo puede ser cancelado en cualquier agente recaudador que autorice el Gobierno de Jalisco.
  • Póliza de seguro, con sus comprobantes de Pago.
  • Solicitud por escrito para el permiso como taxista.

¿Cómo obtener Permiso de Taxi?

requisitos para permiso de taxi en Jalisco

Al momento de tener todos los requisitos para permiso de taxi en Jalisco, mencionados anteriormente se procede a seguir los siguientes  pasos para poder obtener el permiso:

  1. Dirígete a la oficina de la Unidad Departamental de Inscripción al Transporte Público de la Dirección del Registro Estatal del Movilidad y Transporte, específicamente en la unidad administrativa responsable del trámite.
  2. Indicar al personal que labora en la oficina que desea sacar el permiso para taxista.
  3. Luego de que le indiquen por donde se tramitan los permisos, espere su turno de ser atiendo si no es el único que va ir a realizar el trámite.
  4. Entregar los requisitos mencionados anteriormente para que se procese el permiso.
  5. Contestar todas preguntas referentes al trámite que realice el agente que lo está atendiendo.
  6. Realizar el pago del trámite en el caso que de que aun no lo haya hecho.
  7. Cuando ya sea admitida la solicitud para el permiso, tiene que esperar 10 días hábiles después del día de la solicitud para saber si le aprueban o no el permiso.
  8. Al momento de que le aprueben el permiso ya puede ejercer su labor como taxista libremente.
La ubicación de la  unidad administrativa  responsable del trámite es, Avenida Circunvalación División del Norte, entre la avenida Prolongación Alcalde y Calle Félix Palavicini, posterior a esta calle.
El horario de atención, recepción y entrega es de lunes a viernes desde las 8:30 hasta las 16:00 horas.

Costo del trámite

El costo de este trámite es de 207 pesos, el puede sr pagado en la Tesorería o en la entidad recaudadora del Unidad Departamental de Inscripción al Transporte Público de la Dirección del Registro Estatal del Movilidad y Transporte.

¿Qué autos se pueden usar para taxi?

Los automóviles que se recomiendan para trabajar como taxista son los siguientes, los cuales se recomiendan por las siguientes razones:

Hyundai Grand  i10 sedán

Suele ser la primera opción para brindar servicios de taxis, debido a su precio, sistemas de seguridad y conectividad que tiene este medio de transporte, el mismo esta alrededor  de los 212.800,00 pesos.

Aunque también se recomienda cualquier versión de este carro, pues el mismo tiene 86 caballos de fuerza y un torque de 88 libras/pies, la trasmisión es automática, motor 4 cilindros de 1.25 litros.

Chevrolet Beat Notchback

Es más económico que el Hyundai pues su precio está cerca de los 181.000,00 pesos, tiene sistema frenos antibloqueo, ABS en cada una de las ruedas, 81 caballos de fuerza  y tiene un rendimiento de 20.7 Km/l.

Vale mencionar que es uno de los segmentos subcompactos.

Chevrolet Aveo

Requisitos para Régimen de Incorporación Fiscal

Posee sistema de frenos antibloqueo, las cuatro ruedas cuentan con ABS y tiene una distribución de frenos electrónica.

El precio de este carro desde 220.000,00 pesos aproximadamente, tiene una trasmisión de 5 velocidades, motor 4 cilindros de 1.5 litros y 107 caballos de fuerza.

Nissan Sentra

Es un carro que circulas desde hace tiempo en México, cuesta alrededor de los 267.000,00 pesos, rines de 16 pulgadas y sistema de seguridad ABS, EBD y BA, algo lo ayuda a ser una de las primeras opciones en vehículo.

Además es unos de los sedanes compactos más económicos que hay en el mercado.

Kia Rio Sedán

Tiene rines de 15 pulgadas, 6 bolsas de aire, cámara de reserva la cuales es compatible Apple CarPlay y Android Auto.

Para comprar este auto se tiene que tener 253.900,00 pesos, motor 4 cilindros de 1.6 litros, 121 caballos de fuerza y la transmisión manual de 6 velocidades.

Toyota Prius

Vendría siendo el auto más cotoso para trabajar como taxista pero tiene varias cosas que lo hacen el carro ideal para taxistas, tiene faros de iluminación LED, frenos ABS, control electrónico de estabilidad, 8 bolsas de aire, motos 4 cilindros de 1.8 litros, potencia des hasta 2 caballos de fuerza y un torque de 120 libras /pie y rendimiento de 22,9km/l en la ciudad.

Una buena máquina para poder trabajar cómodamente, solo tiene que hacer el mantenimiento que cualquier se merece cualquier auto.

Hay que recordar que cualquier auto que este en buena condiciones sirve para trabajar como taxista, el mismo debe funcionar bien y estar siempre limpio. 

Consejos y dudas

taxista

Como ya se sabe lo primordial referente a los requisitos para permiso de taxi en Jalisco, se van aclarar unas dudas, además de mencionar unos consejos sobre cómo realizar el trámite.

 Dudas 
  • El trámite puede ser realizado por un tercero si el mismo tiene un poder de la persona que tiene que hacer este trámite.
  • Si mientras que se procede hacer la aprobación falta algunos requisitos para permiso de taxi en Jalisco, se le dará una prorroga al solicitante de 5 días para que entregue los requisitos faltantes.
  • No existe tiempo límite para hacer la solicitud, se puede hacer cualquier día del año en el horario que se indico anteriormente. Salvo cuando por eventos que superan la capacidad a la entidad no se pude hacer el trámite.
 Consejos 
  • Mientras pasan los 10 días hábiles para que aprueben el permiso, se puede hacer otros trámites que se requieren para circular libremente en las vías de Jalisco.
  • Realizar los planes de negocio, es decir, cuadrar los horarios en los cuales se va trabajar, investigar las tarifas que debe cobrar, entre otras cosas más que debe realizar.
  • Hacer el trámite de solicitar el permiso antes de hacer cualquier viaje de taxista así se evita cualquier problema con la ley.

Cuánto cuesta un permiso de Taxi en Guadalajara

Aun particular puedes ver los precios por los que lo venden , que van desde los 75000$ pesos a los 90000$.

Aquí te mostramos dos anuncios actuales:

Anuncio permiso taxi Guadalajara.

Anuncio taxis Guadalajara.

No son muchos los requisitos para permiso de taxi en Jalisco, así que si se va ser un taxista los mejor es hacer esta diligencia sin perder tiempo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Permiso de Taxi en Jalisco te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Fitosanitario

Certificado Fitosanitario

Con este certificado fitosanitario, evitamos la propagación de plagas, parásitos o bichos en todos aquellos productos de origen vegetal. Esto…

Requisitos para RFC

Requisitos para RFC

Es de suma importancia, formando parte como contribuyente estar al día con todos los documentos, trámites y demás así como…

Deja un comentario