Al ver este documental nos daremos cuenta de la importancia que tiene formar parte de un partido político dentro de este País como lo es el Salvador. Solo tienes que seguir en este lugar para logres descubrir junto a mi cuales son los Requisitos para formar un partido político en El Salvador. Y todo lo referente a este tema.
SIGUE LEYENDO.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para formar un partido político en El Salvador
Para formar un partido Político dentro de este país, solo tienes que tomar en cuenta que todo lo que tiene que ver con política se refiere a ayuda y beneficio a una comunidad o una región en especifico. Solo tienes que estar muy pendiente de la reglas que tienen dentro de esta nación.
Para que puedas formar parte y no tener problemas. Para llevar esta meta solo tienes que presentar en la junta electoral tu Cédula de Identidad, con todo tu proyectos, el cual tienes que mostrarlo a los ciudadanos para que sepan cual es tu plan de gobierno y puedan votar por ti. Recuerda que solo tienes que ser de esta nación, ya que si eres extranjero no podrás formar un partido político.
¿Cómo formar un partido político en El Salvador?
Es de gran interés estar informado para realizar una postulación política en las candidaturas por medio de elecciones, como diputado, asambleas legislativas, consejos municipales. Siempre regidos por la Constitución, su código electoral y todas aquellas leyes aplicables.
Llevar un respectivo formulario, programas y los planes que se van a ejecutar mediante una propuesta para un desarrollo nacional, siempre respectando los reglamentos del país, ejerciendo el derecho en vigilancia por su elaboración, llevar una organización y publicación en la actualización por el registro electoral.
Incluyendo la preparación y el desarrollo del proceso electoral, siempre de la mano de la constitución de la República y su respectivo Código Electoral. Gozando de plena libertad que el mismo le otorga para ejecutar sus diversas actividades con la ayuda de recibir un financiamiento por parte pública como privada con el reglamento de la ley.
Tener un control en los procesos internos para apoyar y elegir en la postulación de los candidatos mediante las selecciones que son convocada por el ente como es el tribunal supremo electoral será aprobada mediante el organismo de la dirección nacional que establece su estatutos de los partidos políticos.
En función con otros estados partidos lo cual determina la ley como el nombramiento del representante por el tribunal, junta de vigilancia, el registro general de todas las personas, organismos electorales de modo temporales, sea según la ley aplicables, siendo propietario.
Y posee la administración de bienes que son necesarios para su cumplimiento de tal fines, siempre estableciendo una relación con los políticos extranjeros, de relacionarse en cualquier circunstancia absoluta de independencia, el control de política económica, por la integridad y su soberanía de la República por todo lo que le otorga la ley.
¿Qué es un partido político?
Sabemos que es de gran interés conocer y estar claro la responsabilidad social y todos los roles que se tienen que alcanzar, los partidos políticos obligatoriamente constituye por medio de una escritura formal pública, por un numero de ciudadano que están capacitado ejerciendo su ejercicio en total derecho políticos.
Y no permanecer en otros partidos políticos que estén activo en el proceso de organización. Teniendo en cuenta que nadie podrás ser obligado a constituir un partido, o afiliarse y permanecer al mismo, estar muy pendiente que su escritura de constitución tiene que contener: siempre supervisión diario.
Cumpliendo con los principios y sus objetivos, por la mejoría y desarrollo en las actividades en conformidad a la Constitución y todas las leyes aplicables. Como datos principales tiene que tener una base de datos que contenga; sus nombres, apellidos, la edad, el sexo, a que se dedica, profesión y oficio.
El número del documento original único de la identificación tributaria de cada otorgantes , establecer una relación por los organismos que compone la dirección de todos los miembros que lo establecen, su denominación y la descripción de manera integral de los símbolos que son partidarios.
Pendiente del color y siglas y el lema, contar con el domicilio legal del partido , su designación del representante legal, y por último la nomina de todas las autoridades que tienen función provisionales.
¿Cuál es el fin de un partido político?
Como todos sabemos, todo partido político tiene como finalidad ayudar a todos los ciudadanos por igual. En el cual siempre deben de pensar en hacer un proyecto que sea totalmente beneficioso, obteniendo como fin escuchar y resolver todos los problemas que se puedan presentar dentro de una comunidad.
Partidos Políticos de El Salvador
Contribuir la defensa del único sistema democrático y pluralista, en la promoción de cultura, paz, libertad, y sobre todo el respeto del derecho humanos que está establecido en la legislación salvadoreña y a su vez con los tratados de forma internacionales que son ratificados en el estado.
Deben además presentar los siguientes:
- Formular y llevar un control de los programas y sus planes en donde represente una propuesta para su desarrollo nacional.
- Contribuir a la gobernación democrática de un país y así promover un análisis de la situación nacional mediante su visión.
- Representar de forma voluntaria de los ciudadanos y realizar una canalización de opinión pública.
- Aportar en la formación de educación y su participación política por la población, con el fin de establecer cultura cívica, y democrática, paz social, siempre proyectando a los cuidadnos más capacitados para cumplir con las distintas funciones públicas.
- Participar los distintos procesos electorales que son convocados por el ente que es el Tribunal Supremo Electoral, es realiza la postulación de los candidatos y candidatas por el cargo de una elección popular.
- Siempre que sean muy compatibles con sus diversas funciones de forma representativa que se encuentra dentro de un marco que es establecidos por medio de la Constitución, incluyendo las leyes y sus respectivos estatutos.
Marco legal
Este enlace es de gran interés porque nos apoyamos de reglamentos y normas que están establecidas por la valiosa constitución.Te voy a nombrar algunos artículos importantes que reflejan los siguientes:
Mediante el artículo 17 Que es de personalidad jurídica. Que es la que establece que todas las inscripciones. Que se encuentren por el registro de los partidos políticos son otorgadas por personalidad jurídica por el partido político.Teniendo en cuenta, que solo son los partidos políticos con la inscripción de forma vigente. Son los que pueden presentar los candidatos por los cargos de elección popular y prerrogativas con su derecho establecidos en la ley.
Por el artículo 18 que es el Registro de las Autoridades Partidarias. Es su debido nombramiento de todos los integrantes de la máxima autoridad de organismos por la dirección de todos los partidos políticos, representantes legales. Como es el otorgamiento de los poderes, mediante estos actos de cualquier revocación. Y la renuncia, modificación y sustitución de todas las personas por cargos anteriores de sus poderes.
Tienen que inscribirse por el tribunal siempre dejando una constancia del nombre y de su documento único como identidad vigente y el numero que identificación tributaria designados por el representante, según sea el caso.Las inscripciones se deben realizar por medio de la copia certificada por la parte pertinente del acta donde se establece un acuerdo válidamente por el órgano partidario plenamente competente.
Recordando que no se requiere la inscripción muy adicional en el ejercicio por el cargo en la representación por cualquier instancia en el estado. Todos los representantes legales de los distintos partidos políticos van a tener las facultades especiales de la representación procesal nombrada en el código electoral.
Recomendaciones
A continuación te indicare algunas recomendación que debes tener al instante que desees optar por un partido político no importando el sector por el cual decidas.
- Siempre presente un plan en donde puedas beneficiar toda la comunidad.
- Saca cuenta de todo tu presupuesto.
- Ten mucho comunicación con tu grupo y muestra le a todos tu finalidad.
¡Mucha Suerte!