Conoce los Requisitos para ser Contador Público Autorizado en Ecuador

Para muchos es un sueño lograr una profesión. En este post te mostraremos los Requisitos para ser Contador Público Autorizado en Ecuador.

Requisitos para ser Contador Público Autorizado en Ecuador

Requisitos para ser Contador Público Autorizado en Ecuador

En la actualidad, las universidades imparten sus clases y formación e instrucción a todos los interesados en obtener una profesión. Siendo esto pilar importante para muchos, debemos conocer cuáles son los requisitos para ser un contador público autorizado en Ecuador. Los requisitos para ser contador público autorizado en Ecuador, son un paso necesario para todo aquel  que haya culminado la secundaria y desee optar por esta carrera.

De la misma manera, debe estar al tanto de todos los pormenores que se desarrollan en torno a esta solicitud, para no tener ningún percance. Todos los postulantes deberán presentar pruebas de admisión previas al momento de realizar la solicitud con la documentación correspondiente.

Estos requisitos para ser contador público autorizado son los que a continuación mencionamos:

  • Presentar el título de bachiller en copia y original.
  • Tres (3) fotografías tamaño pasaporte a color.
  • Consignar los resultados de la prueba de filosofía de la UCSG.
  • Aunado a ello, deberá consignar la cédula de ciudadanía en original y una copia a color.
  • También debe mostrar la cartilla de buena conducta.
  • Solicitud de matrícula.

Cuando el postulante ha recibido el título de bachiller en el extranjero, debe consignar todo lo anterior  sumado a los siguientes requisitos:

  • El Ministerio de Educación Pública del Ecuador, debe avalar el título de bachiller extranjero, el cual debe presentarse en original y copia.
  • Así mismo debe presentar una visa de estudiante debidamente legalizada y vigente.

En caso de los estudiantes que cursaron estudios similares o referidos a esta carrera, en otras instituciones educativas en Ecuador, tienen que hacer la solicitud de homologación.

¿Cómo ser Contador Público Autorizado en Ecuador?

¿Cómo ser Contador Público Autorizado en Ecuador?

Muchas veces los postulantes que logren concretar los requisitos para ser Contador Público Autorizado en Ecuador, deben concluir los estudios previos a esta carrera.

Tan solo debes seguir las instrucciones referentes a los requisitos que se estiman necesarios para estudiar la carrera en cuestión. Asumiendo a la vez, que se deben presentar los requerimientos y la aprobación de las pruebas ante la UCSG, cuando se realice la debida postulación. Para finalizar con los tests de admisión, e ingresar de manera inmediata a la universidad a cursar la carrera y ejercer la profesión soñada.

Registro Nacional de Contadores del Ecuador

Antes que nada, tenemos que saber que todos los profesionales que ejerzan su profesión, deberán hacer la inscripción en el Registro Nacional de Contadores de Ecuador. El Registro Nacional de Contadores se encuentra respaldado bajo la Ley 43 de 1990 del Registro de Inscripción Profesional. Con la única finalidad, de otorgarle la legalidad y dar el aval de todos los profesionales a nivel nacional en el área de contaduría.

Para que puedan cumplir con sus funciones de la manera más legal posible, sin que exista ningún tipo de inconveniente en ello. Siempre que las actividades que el profesional ejerza y que se consideren dentro del marco de la legalidad. El Registro Nacional de Contadores del Ecuador brindará a sus asociados profesionales contadores un número de identificación a nivel nacional.

Ahora bien, una vez que el profesional de la carrera tenga su número de identificación, este debe colocarlo conjuntamente con su firma, dando más aval de su trabajo realizado.

¿Qué es el CPA en Ecuador?

¿Qué es el CPA en Ecuador?

Un CPA es un profesional en servicio del país, con la función de atender todas las acciones contables, entre ellas explicar la contabilidad de una empresa. Cualquier actividad contable proporciona al cliente la toma de decisiones en lo referente a su estado económico y movimientos en general.

Si de funciones se trata, no debemos dejar pasar por alto, que una de ellas es brindar información oportuna y de fiar en la toma decisiones.

Es por ello, que tiene que entregar de la forma más precisa y clara toda la información de la administración.

Entre sus otras funciones, también podemos mencionar lo siguiente:

  • El inicio de los libros de contabilidad, como una de las tareas principales del contador.
  • Referente a los sistemas de contabilidad, el contador tiene que establecer este sistema.
  • Realizar los análisis de los estados
  • Acreditación de las planillas para la cancelación de los impuestos.
  • Creación de informes financieros para facilitar la toma de decisiones.
  • Aplicación de beneficios e informes de dividendos.

En muchos países se requiere para que el profesional pueda ejercer libremente debe estar inscrito en el Colegio Profesional o en la Junta de contadores o alguna parecida.

La finalidad de estas instituciones es hacer el control a todos los profesionales del área, para que cumplan con los procesos y procedimientos técnicos.

En algunos casos, se pide a estos profesionales de manera periódica la actualización de los conocimientos, con la finalidad de mantenerse al día.

¿Cuánto gana un Contador en Ecuador?

¿Cuánto gana un Contador en Ecuador?

Las ganancias que genere un contador público autorizado en Ecuador, varían acorde a toda la cartera de clientes con la que este cuente.

Teniendo en cuenta que estas acciones, tomadas de manera correcta, lo otorgarán las herramientas requeridas e ingresos necesarios para que se pueda calificar su salario.

Podríamos decir entonces, que las ganancias de un contador se encuentran entre los 950 a 100$ USD, de acuerdo a lo anteriormente descrito.

Tan sólo deberá asegurarse, de cumplir a cabalidad todas las leyes y reglamentos que rigen el ejercicio de esta profesión, incluida la atención a los clientes.

Fundamento legal – Ley de Contadores

Fundamento legal – Ley de Contadores

Practicar la profesión de contador en Ecuador trae en sí un conjunto de normas y basamentos legales que son el respaldo de las acciones que este realice.

Acciones que demás está decir, van en compañía de las funciones que se ejercen en esta profesión, en referencia a la administración y a las labores contables de la empresa.

Tenemos que tener en cuenta que todas estas bases legales, se ven expresadas en la Ley de Contadores Públicos de la Nación.

Entendiendo estos, que están bajo el resguardo en el cumplimiento de sus deberes y derechos, en el ejercicio de sus funciones contables en Ecuador.

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

En esta sección mostraremos las preguntas que frecuentemente se suelen hacer las personas que están interesadas en conocer esta profesión.

1.- ¿Cuál debe ser el perfil de un Contador Público Autorizado en Ecuador?

Un Contador Público Autorizado en Ecuador debe estar capacitado para la elaboración e implementación de organizaciones cuyas funciones se vean expresadas en MYPYMES.

El contador debe tener una buena actitud en lo referente al trato de sus clientes, así mismo la plena disposición en la resolución de problemas en el ámbito laboral.

Pero a su vez, también debe poseer iniciativa para asumir las tareas e investigar lo necesario y determinar cuáles serán las conclusiones de sus investigaciones.

2.- ¿Cuál es la diferencia entre un contador y un Contador Público Autorizado en Ecuador?

La diferencia básica entre uno y otro, es que el CPA realiza labores de estados financieros y presenta informes de todas las acciones tomadas en cuanto a las necesidades del estado.

Mientras que un contador le indica al cliente lo que debe hacer para mejorar sus ingresos, o por el contrario solo refleja las operaciones contables realizadas por el cliente.

3.- ¿Cómo se debe contratar a un contador en Ecuador?

Es una tarea fácil y sencilla. Solo es cuestión de presentar la solicitud, como si fuera un empleado más en la empresa o negocio.

Con la salvedad que este realizará las acciones contables que la empresa requiera, asumiendo la responsabilidad de garantizar una mejor toma de decisiones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario