Conoce como obtener el Certificado de no Afectación Ministerio del Ambiente

Entre aquellos certificados que son solicitados a diario por parte de las autoridades para ciertos sectores está el Certificado de no afectación Ministerio del Ambiente. La razón de este certificado es que lo necesitan muchas personas a la hora de tener que hacer trabajos o de querer hacer movimientos terrenales.

Aquellas personas que trabajan en el ámbito de la construcción están muy familiarizadas con lo que es este certificado porqué es parte de su día. Pero no solo ellos sino cualquiera que quiera hacer algún tipo de construcción según las características que tenga la misma y el terreno en general.

¡Pero para poder conseguir su certificado solo tiene que seguir en esta lectura!

Certificado de no afectación Ministerio del Ambiente sembrando

¿Cómo obtener el Certificado de no afectación ambiental?

Seguramente lo primero que tendrá en mente cuando hable del certificado de no afectación ambiental es cómo puedo obtenerlo así como qué hace falta actualmente. Pero antes de que pueda llegar a temer debemos decir que se trata de una de las gestiones más sencillas que hay desde la administración.

De hecho, este es uno de esos trámites para lo cuales prácticamente no va a necesitar tener nada a mano para poder iniciar con éste. La razón de esto es que se trata de un documento solicitado prácticamente a diario por muchos de los sectores que hacen actividades económicas actualmente.

Además de esto se trata de un trámite en el cual no hay ningún tipo de intervención humana, lo cual lo hace también sumamente rápido. Este, de hecho, es un trámite que está pensado para no durar más de unos quince minutos en total cuando decida que lo quiere hacer.

Por supuesto que, pese a todas las comodidades que va a encontrar en el momento de hacerlo, también tiene sus propias reglas así como normas. Pero tampoco es necesario que se preocupe de esto porqué aquí le estaremos señalando lo que necesita y cómo será el proceso para poder hacerlo.

Requisitos

Lo primero que se debe de mencionar a la hora de hablar sobre los certificados de no afectación Ministerio del Ambiente es sobre los requisitos. Pero lo cierto es que en realidad solo se solicitan tres requisitos, que además le estaremos mencionando aquí, para que pueda buscarlos con total comodidad:

  • En el primer lugar deberá de hacer su registro dentro de la Administración Forestal, lo cual es algo que no tarda casi nada en general.
  • Del mismo modo también será necesario que cuente con el registro con la ubicación geográfico del lugar, es decir, del predio sobre el que solicita.
  • Del mismo modo también deberá de contar con uno de los formatos válidos de ingreso de coordenadas de el predio para que pueda ser válido.
  • En este sentido es importante aclarar que deben de ser mínimo cuatro coordenadas para que pueda ser hecho su registro. De hecho, cuando le toque completar este apartado no será válido sin las cuatro mínimas.
  • Así mismo también es importante que tenga en cuenta que el sistema solamente acepta dos formatos, siendo el más común el archivo de Excel. Sin embargo también puede adjuntarlo a través de Shapefile y será igual de válido y rápido.

Certificado de no afectación Ministerio del Ambiente checklist

Pasos a seguir

Ahora que conoce todos los requisitos que va a necesitar a la hora de solicitar certificado de no afectación Ministerio del Ambiente faltan los pasos. Pero lo cierto es que estos pasos son cómodos y rápidos, para nada intrincados, puesto que se trata de una gestión ideada para aumentar facilidades:

  1. Al ser este trámite en línea lo que primero va a tener que hacer es ingresar en la página del Sistema de Administración Forestal aquí.
  2. Una vez que entre en el portal deberá de crear su usuario colocando todos los datos que le son solicitados por parte de el sistema.
  3. Después de que haya creado su usuario de forma automática el sistema le va a empezar a solicitar la información sobre el predio en cuestión.
  4. En cuanto haya hecho esto lo siguiente en la lista es que tendrá que registrar la ubicación geográfica del predio que esté solicitando el certificado.
  5. Después de hacer esto lo siguiente que tiene que realizar es colocar las coordenadas que correspondan, para lo cual el sistema le dará las opciones.
  6. Finalmente lo único que le va a quedar es hacer la impresión de su certificado o en su defecto descargarlo para poder imprimirlo cuando quiera.

¿Qué es el SUIA?

Algo que está muy relacionado con el certificado de no afectación Ministerio del Ambiente es una de las cosas menos conocidas que es el SUIA. De hecho, esto es algo que va a utilizar durante el proceso pero de lo que seguramente jamás ha escuchado hablar pues pocos lo conocen.

En este sentido lo primero a esclarecer es qué significan las siglas de SUIA, pues este no es un nombre como tal sino solo iniciales. Es así como se tiene que SUIA significa Sistema Único de Información Ambiental, que es la página y aplicación web del Ministerio del Ambiente actualmente.

De esta manera se tiene que el SUIA es el sistema a través del cual se gestionan todos los trámites y proyectos de este Ministerio. Esto se ha pensado para que sea más sencillo y ágil poder solicitar sus certificados y credenciales que el antiguo proceso que era totalmente presencial.

Es así como todos los proyectos que tengan que ver con la modificación del medioambiente están controlados y asegurados a través del sistema del SUIA. Entre estos trámites se pueden destacar los de mantenimiento, el de registro, los de preservación y los de control de todo lo relacionado con medioambiente.

Ministerio del Ambiente

Certificado de no afectación Ministerio del Ambiente SUIA

Al hablar del certificado de no afectación Ministerio del Ambiente es muy importante tocar el tema de esta última entidad para poder comprenderlo a cabalidad. Y es que este certificado es uno de los que entrega el Ministerio del Ambiente y que vela por el mismo ante las demás autoridades.

Pero para comprender el motivo de esto es necesario conocer un poquito más acerca de esta institución. Y para eso lo primero a decir es que actualmente se llama realmente Ministerio de Ambiente y Agua.

Esta es una de las instituciones más importantes del país pues es la que tiene una de las funciones más llamativas y destacadas. Esto es debido a que el Ministerio del Ambiente y Agua es el encargado de políticas medioambientales.

Este organismo es la máxima autoridad ambiental que tiene la nación de Ecuador y todas las políticas del medio ambiente deben pasar por el. Esto hace que sea el garante del bienestar y la seguridad de la gestión del ambiente.

Es justo por esta razón que son los únicos que pueden dar permisos para modificar cualquier parte del medio ambiente. Esto significa que hacer construcciones o explotar nuevos materiales tiene que procesarlo este ministerio actualmente.

¿Cuál es el Certificado de no afectación?

Aunque se ha estado hablando desde el inicio del artículo sobre el certificado de no afectación Ministerio del Ambiente aún no hemos explicado cuál es. Pero esto es sumamente importante puesto que se trata de un documento imprescindible para hacer muchas de las gestiones que se requieren en distintos ámbitos.

En este sentido lo primero que se debe mencionar es que este documento es un certificado que otorga directamente el Ministerio de Ambiente y Aguas. Esto significa que ninguna otra institución está catalogada para darlo y por consiguiente si lo llegara a obtener así el mismo no tendría ninguna validez.

Es así como se tiene que es un documento que tiene una estrecha relación con el uso adecuado del medio ambiente y su explotación general. Pero no solo con la explotación, sino también con todo lo relacionado con los movimientos y cambios dentro de el mismo por parte del hombre.

¿Para qué sirve?

Como ya puede haber imaginado el certificado de no afectación Ministerio del Ambiente es uno de los que más se necesitan para hacer muchos trabajos. La razón de esto es que el documento es indispensable para hacer ciertas cosas que tienen que pasar o modificar el ambiente de alguna manera.

Es así como cualquier persona que tenga trabajos con el medio ambiente o sobre el mismo necesitará este certificado para poder conocer su legalidad. Pero para que tenga una mejor idea de cuáles son algunas de las cosas para las que sirve aquí le dejaremos una lista con algunas:

  • Lo primero de todo es que el certificado sirve para conocer si el predio pasa por un Área Natural Protegida o si forma parte actualmente.
  • Del mismo modo también está encargado de identificar si el terreno que introdujo está interceptando Bosques y Vegetación Protectores en el momento en la actualidad.
  • Así mismo también se utiliza para saber si el predio está o pasa por Patrimonio Forestal Nacional y por lo tanto no puede ser alterado.
  • También sirve para disminuir el impacto ambiental que tienen las empresas de extracción de cualquier tipo dentro de el medio ambiente y la fauna ecuatoriana.

Video

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de no afectación Ministerio del Ambiente te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Produbanco

Estado de Cuenta Produbanco

Si estas interesado en tener el Estado de Cuenta Produbanco, ya que mediante este documento tienes la oportunidad de verificar…

Deja un comentario