Canadá es un país que dentro de su invierno casi perpetuo recibe a más de 35 millones de residentes temporales en su territorio, casi la mitad de la población colombiana. Si bien este país no es la primera opción para muchos, en los últimos años se ha vuelto un destino ideal para los latinoamericanos que desean visitar, estudiar o trabajar en el norte.
La Visa Canadiense es el requisito más importante para todos los visitantes que viajen al frío país en busca de descubrimientos y oportunidades. Aquí te mostraremos los pasos y requisitos para que puedas sacar tu Visa Canadiense.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para la visa canadiense
Todo colombiano que desee sacar su Visa Canadiense debe cumplir con los siguientes requisitos (aunque esto también varía dependiendo del tipo de visa):
- Carta de invitación, certificado de trabajo o carta de permiso de una empresa, dependiendo del motivo de la visita.
- Formulario de solicitud de Visa.
- Certificados de los saldos de una cuenta bancaria durante los tres meses previos a la solicitud.
- Último saldo del día anterior antes de realizar la solicitud.
- Pasaporte vigente.
- Declaración de renta en caso de declararla.
- Libertad de inmuebles.
- Tarjeta de crédito en dólares estadounidenses o canadienses.
A diferencia de otros países, Canadá tiene un sistema de migración basado en puntos. Esos puntos vienen a representar la edad, estado civil, perfil lingüístico, formación profesional, condición de salud, entre otros, del aspirante. Con esto se busca que los visitantes se consideren aptos para integrarse.
Estos requisitos y todo el proceso en general se puede llevar a cabo en los dos centros de recepción de solicitud de Visa, que están en Medellín y Bogotá. Puedes revisar la información pertinente ingresando aquí.
El principal centro de solicitud de visas canadienses en Colombia es el de Bogotá, y puedes contactarlo llamando al +57-129-418-24, enviando un correo al info.cancol@vfshelpline.com, en su web de vfsglobaa/canada/colombia o en la oficina general. La oficina se encuentra en el Edificio Torre 93, Oficina 303, Carrera 11A No. 93-54.
¿Qué tipo de Visa necesitas?
El tipo de Visa que necesites va a cambiar dependiendo:
- El propósito de tu solicitud: visita, para estudiar, trabajar, turismo, etcétera.
- Tiempo de tu estancia, ya sea a corto, medio o largo plazo.
- Si vas solo o acompañado, y de quienes en dicho caso.
- Edad y nacionalidad.
- Nivel de formación y experiencia laboral.
- Conocimiento de inglés y francés.
- Si tienes capital para mantenerte durante la estadía.
Tipos de visas
Ya con la función y posibilidades de tu Visa definida, existen tres principales grupos con los cuales debes identificarte:
- Visa de visita o turismo.
- Estudio.
- Trabajo temporal o permanente.
Visa de Turista
La Visa Canadiense de turista te permitirá permanecer en el país por un máximo de seis meses para estudiar o visitar, pero no para trabajar. Está explícitamente prohibido que te empleen durante tu estadía. El costo de este trámite para Colombia es de 100 dólares canadienses.
Para estudiantes
La Visa de estudiantes se ofrece para quienes busquen estudiar en Canadá por más de 6 meses, y también para aquellos que deseen trabajar al mismo tiempo. Para ello, se debe obtener primero un permiso de estudiante, cuyos requisitos son:
- Demostrar la inscripción en un curso de cualquier institución oficial del país.
- Declarar el capital con el cual se financiará la manutención y el boleto de avión.
- Una carta escrita de quien vaya a costear tu manutención, que debe ser de al menos 830 dólares mensuales.
- La carta de confirmación de la matrícula inscrita.
- 3 fotos tamaño carnet.
- El recibo de pago de los 150 dólares que cuesta la Visa.
Los estudiantes de cursos de inglés y francés no tienen permitido trabajar por medio de estas Visas. Aquellos estudiantes que no pertenezcan a este grupo, podrán emplearse máximo 20 horas semanales durante la época de clase y 40 horas semanales cuando estén de vacaciones.
Los estudiantes que viajan a Canadá suelen ser personas muy jóvenes. Por ello recomendamos que:
- Estés muy bien informado. Revisa, pregunta, investiga. ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá? ¿Qué ciudad se adapta mejor a tus conveniencias? ¿Qué y en dónde vas a estudiar? ¿Qué trabajos se te ofrecen?
- Mantente motivado siempre. Es fácil desanimarte cuando la burbuja de la fantasía se rompe, pero debes procurar crear una verdadera fantasía.
- Inscríbete pronto. Sin esto, es imposible que solicites la Visa Canadiense.
- Una vez inscrito en una escuela, academia, universidad, etcétera, puedes comenzar con la solicitud de tu Visa de estudiante. El trámite debes comenzarlo mínimo 8 semanas antes del inicio del curso escolar, sin embargo el proceso depende de tu país de origen.
- ¡Recuerda! No puedes trabajar si ingresas en el país para hacer un curso de inglés o de francés.
- ¡Ya con tu Visa de estudiante puedes irte a Canadá durante el tiempo que estudies y trabajes! Prepárate para la aventura.
Entre los cursos que puedes hacer con tu Visa de estudiante en Canadá están:
- Cursos de inglés y francés para mejorar el manejo y comprensión de los dos idiomas principales del país. Son cursos bastante frecuentes, por lo que no será difícil que te integres.
- Programas técnicos y profesionales.
- Una carrera universitaria. Aún así, ten siempre en consideración que, debido a su prestigio y calidad, las universidades canadienses tienen matrículas increíblemente elevadas.
Por trabajo
La Visa Canadiense para trabajar tiene dos principales presentaciones, dependiendo del lugar donde cursaste tus estudios. Estas son la que se saca posterior a graduarte en una universidad canadiense, mientras que la otra funciona para menores de 35 años que deseen trabajar por un año completo en el país.
La primera de estas (llamada Post Graduation Work Permit Canada), requiere que:
- Hayas hecho un curso universitario de una duración de 8 meses como mínimo.
- Que el mismo programa de estudio se haya hecho en una institución oficial y se te entregue tu certificado.
- Hagas la solicitud de la Visa en un plazo no mayor a los 90 días después de finalizar el curso que hayas escogido.
Si no cursaste durante los 8 meses dejas de ser elegible para aplicar a esta Visa de trabajo. Por otro lado, si estudiaste durante 8 meses a 2 años, el tiempo que dura dicha Visa es proporcional a la duración del curso. Y para finalizar, si tus estudios se extendieron por más de 2 años, tu Visa puede tener una duración de incluso 3 años.
La segunda, conocida como la Working Holiday Visa Canada permite que los menores de 35 años permanezcan en Canadá a través de un permiso de trabajo de tiempo completo. Esta Visa de trabajo esta limitada a unos cuantos cupos, y no cualquier país puede optar por ella, aunque Colombia es una de esas excepciones.
Para esta Visa debes tener en cuenta que:
- Debes tener entre 18 y 35 años.
- Solo se puede pedir una vez en la vida.
- Se deben declarar 2.500 dólares canadienses que cubran tu manutención, estadía, comida, entre otros.
- Tienes que contratar un seguro médico que equivalga lo mismo que tu periodo de estadía en Canadá.
Otra forma de solicitar una Visa para trabajar de residencia permanente, al presentar tu candidatura debes cumplir con los requisitos básicos de:
- Manejar ambas lenguas oficiales de Canadá: el inglés y el francés.
- Demostrar el nivel académico o de instrucción con un título o certificado.
- Acreditar un año de experiencia laborar en cualquiera de los niveles de la Clasificación Nacional de Ocupaciones.
Estos niveles son:
- Nivel O: para los trabajos de gerencia, administración y gestión en diferentes áreas.
- Nivel A: profesionales con diploma universitario cuyo oficio amerita una licencia o certificado emitido desde un órgano gubernamental o autorizado. Estos son los médicos, ingenieros, dentistas, entre otros.
- Nivel B: incluye todo los trabajos precedidos por carreras técnicas, como lo pueden ser mecánicos, cocineros, fontaneros, electricistas, etcétera.
Como solicitar la visa
Estate atento a la hora de hacer la solicitud de tu Visa Canadiense de cualquier tipo. El procedimiento es un exacto y una vez la solicites, usualmente debes esperar un lapso considerable de tiempo antes de poder hacerlo de nuevo.
Para solicitar la Visa Canadiense debes seguir estos pasos:
- Recoge los requisitos que ya mentamos dependiendo de tu caso y la documentación pertinente.
- Preséntate o haz la solicitud a una de las oficinas de Visas de Canadá en Colombia.
- Entrega el original de tu pasaporte, además de tu carta de solicitud y el formulario de consentimiento, además de los datos biométricos. Las dos principales sedes se encuentran en Bogotá y Medellín.
- Paga el proceso y presenta tu boleta o recibo.
- Asiste a la entrevista. En ella el oficial encargado verificará tus razones para visitar Canadá, tu capacidad monetaria y disposición de regresar una vez tu Visa caduque y que los demás requisitos se cumplan sin excepciones.
- Espera el tiempo pertinente para que se tramite tu Visa.
- ¡Listo! Una vez aceptada tu solicitud se comenzará con el trámite de tu Visa y podrás viajar a Canadá lo más pronto posible.
Ten en cuenta que:
- Existen visas de visitante que se usan para una sola entrada. Estas deben ser renovadas. Se emiten hasta seis meses antes de la fecha que hayas declarado dentro de tu programa de viaje.
- Puedes solicitar una visa de entradas múltiples. Estas funcionan durante 10 años o un mes previo al vencimiento del pasaporte o visa de devolución, cualquiera de los eventos que ocurra primero.
- Los oficiales en aduana solicitarán tus documentos, incluyendo tu Visa, al salir de Colombia y al ingresar en Canadá.
Puesto que Canadá funciona con una de las políticas de migración legal más abiertas del mundo, muchos jóvenes e incluso adultos lo han visto como una versión mejorada del «Sueño Americano». Y todo lo que necesitas es cumplir con los requisitos para la Visa Canadiense.
No debes preocuparte mucho, puesto que la tasa de aprobación para turistas es bastante alta, y aumenta mucho más si en este caso son estudiantes. Así puedes asegurar una estadía en un país que con gusto te abre las puertas desde Colombia.