Como sacar un Certificado ISO 9001 de Gestión de Calidad

Son muchas las organizaciones que se ven en la necesidad de conseguir el certificado de calidad ISO 9001 por varios los motivos, bien sea complacer a sus clientes actuales o por las exigencias de sus nuevos clientes. Si usted es de las personas que le gusta estar al día con los nuevos requerimientos a continuación le vamos a decir que es la norma ISO 9001, como obtener el certificado y demás.

Bandera de Colombia

¿Qué es la norma ISO 9001?

La norma ISO 9001 es una norma internacional que se fija cuales son las actividades de una entidad sin importar en que sector se desarrolla, esta norma se enfoca en la satisfacción del cliente y de que tanta capacidad tenga la empresa para cumplir con las obligaciones externas e internas de la organización.

Actualmente la norma ISO 9001 es la mas utilizada y reconocida en todo el mundo, ya que miles de organizaciones en el mundo tienen esta certificación.

Como sacar un Certificado ISO 9001

Empresa

Para sacar un certificado ISO 9001 debemos tener claro los siguientes significados.

Pre-auditoría 

La pre-auditoria es un servicio opcional donde los encargados revisan muy detalladamente el sistema de gestión de calidad y es comparado con los requisitos ISO 9001. Esta pre-auditoria es de mucha ayuda para saber cuales son las áreas de la organización que requieren de mas trabajo antes de comenzar con el proceso formal de evaluación.

Auditoría formal

Es importante aclarar que la auditoria formal sucede en dos etapas. Lo primero es revisar la preparación de su organización para hacer la auditoria asegurándose de que se hayan hecho los procesos de controles ISO 9001.

Si todos estos requisitos están en orden se evaluara que procesos y controles implementar dentro de su organización, verificando que todo este funcionando de manera eficiente como lo solicita la certificación.

Certificación y más allá 

Después de haber hecho la auditoria formal, la organización va a recibir un certificado ISO 9001, con un periodo de vigencia de tres años. Durante el tiempo de validez del certificado el auditor estará en contacto, visitando las instalaciones constantemente para garantizar que el sistema funcione bien y que mejore con el pasar del tiempo.

Requisitos

Pasos a seguir

Si usted quiere obtener el certificado de calidad ISO 9001 debe cumplir con lo siguiente:

  • Planificar el Sistema.
  • Formarse en calidad.
  • Registrar todo el proceso.
  • Implementar los procesos.
  • Auditoría de certificación.

Pasos a seguir para tramitar el certificado

Los pasos que debe seguir una organización o empresa son:

  1. Inicio: Lo primero es saber cual es la necesidad de tramitar la Gestión de calidad en la empresa.Por lo general los motivos son, exigencia de los clientes nuevos o mejoramiento para los clientes antiguos de la empresa.
  2. Elegir la consultora: Esta parte del proceso es muy recomendado para la organización, debido a que tiene la posibilidad de ser guiada por personas que saben perfectamente la metodología de implementacion para la obtención del certificado ISO 9001
  3. Planificar el sistema: El procedimiento de implantación y la Gestión de la Calidad se deben planificar. Esto se hace luego de conocer los procesos que desarrolla la determinada empresa.
  4. Formación en calidad: El SGC es autentico de la organización, entonces, dentro de la empresa debe haber personas con capacidad para implementar y desarrollar la norma de gestión de calidad. A medida que se va desarrollando el proyecto, se van adquiriendo las competencias.
  5. Documentación del SGC: Consiste en documentar para tener un soporte de todos los procesos garantizando su eficiencia y evitar que se repitan.
  6. Realizar los procesos: En la etapa anterior durante los documentos se definieron los procesos, desde se momento hay que llevarlos a acabo segun lo que exige la norma ISO 9001
  7. Auditoría interna: Es un requisito importantisimo en la norma. En este se asegura de que se cumplan todos los requisitos que tiene el sistema de gestión de calidad y la norma de referencia.
  8. Auditoría de certificación: Este paso se ejecuta al comprobar que el sistema funciona correctamente, por esa razón se solicita una auditoria externa ya que así se consigue el certificado.

Cuando se hayan finalizados todos los pasos antes mencionados la empresa tendrá en su mano el certificado de calidad. Este sera solo el inicio para del camino de la calidad.

¿Cómo saber si un certificado ISO 9001 es válido?

Hombre con preguntas

Hay muchas razones por las que se le pide a los proveedores con que se trabajan que tengan el certificado ISO 9001 según la ultima versión de la norma. Una de las razones puede ser que la persona quiere evitar que existan productos, servicios o procesos de baja o mala calidad.

Si usted quiere comprobar que ese proveedor esta certificado es gestión de calidad debe solicitar una copia de la certificación. La pregunta es, ¿Que hacer cuando tenemos la sospecha que nos estan mostrando un certificado es falso?

A TENER EN CUENTA: Si usted ya tiene el certificado ISO 9001 entre aquí para saber cómo mantenerlo

¿Qué hago para comprobar que me están mostrando un certificado falso?

Lo primero que debe saber todo encargado de una empresa es que una organización no puede certificarse así misma. El certificado se tramita mediante un organismo de certificación.

Si usted quiere saber en que debe fijarse para certificarse es de utilidad saber como funciona el proceso de funcionamiento:

ISO publica una norma que sera usada por las empresas. Deberán contratar a un organismo para que haga la certificación. Esta persona tendrá que hacer una auditoria del sistema de la empresa y con base a esto, emitir un certificado de acreditación. Donde se expresa que el sistema de la empresa cumple con las normas y requisitos.

Para que esto se pueda llevar a acabo el organismo debe estar acreditado por un organismo de acreditaciones nacionales. Que, a su vez, está autorizado por el Foro Internacional de acreditación (IAF). El organismo de acreditación nacional se encarga del control de todos los organismos de certificación.

Entonces resumiendo el proceso, es el siguiente: el IAF autoriza a un organismo de acreditación nacionales, este organismo acredita al organismo de certificación que a su vez es el que hace la certificación a las empresas, interesadas en obtener su certificación ISO.

Es muy importante que todos los certificados que se emiten deben tener el nombre del organismo de certificación, numero de registro y número del organismo de acreditación. Si el certificado no especifica eta información es falso. Por otra parte se puede averiguar si los datos impresos en el certificado son falso haciendo lo siguiente:

  1. Chequear la lista de organismos de acreditación del IAF, de esta manera va a saber cuales son los legales.
  2. Buscar el nombre del organismo.
  3. Si el nombres no es encontrado, se presenta un problema ya que se considera que la auditoria se hizo de la manera incorrecta y no se considerara valido el resultado.

Este proceso es sencillo y vale la pena realizarlo si tiene duda que un certificado no es valido.

Beneficios de la norma ISO 9001

Pulgares Arriba

Muchos son los beneficios que dan a las organizaciones la norma ISO 9001: Ayudar a incrementar el rendimiento. Y, demostrar los altos niveles de calidad del servicio que ofrecen. Como ya sabemos la certificación se hace luego de terminar la auditoria de manera satisfactoria según la norma ISO 9001.

La norma ISO 9001 le permite a las empresas:

  • Efectuar sus labores de maneras mas eficiente.
  • Cumplir los requisitos reglamentarios y estatutarios.
  • Alcanzar nuevos mercados.
  • Identificar los riesgos y abordarlos.

Sin duda, el proceso para recibir el certificado de gestión de calidad es muy importante cuando se trata de imagen y confianza para tu empresa. Esperamos que tu gestión se realice con éxito. Gracias por leernos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado ISO 9001 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Savia Salud

Certificado Savia Salud

La importancia que tiene el sector de salud de Colombia es inmensa y cuando hablamos del Certificado  de Savia Salud.…

Deja un comentario