Conoce los Requisitos para abrir una Agencia de Cerveza

Los requisitos para abrir una agencia de cerveza son importantes para cualquier boliviano que quiera incursionar en este negocio. Y aunque no es fácil, esperamos que por medio de este artículo consigas las herramientas para comenzar en este mercado de inmediato.

Cuéntanos ¿cumples con los requisitos para abrir una agencia de cerveza dentro de Bolivia? Y si no es así ¡qué estás esperando!cerveza agencia

Requisitos para abrir una Agencia de Cerveza

Los requisitos para abrir una agencia de cerveza en Bolivia deberán reunirse dentro de una carpeta amarilla o sobre con sujetador de la siguiente manera:

  1. El formulario lleno de la solicitud de la licencia de funcionamiento.
  2. Original y copia de la cédula o documento de identidad del titular de la solicitud.
  3. Una copia del último pago de un servicio básico para acreditar el domicilio en el cual se establecerá el local. Este documento deberá mostrarse por ambos lados.
  4. Una copia del certificado de inscripción y del Número de Identidad Fiscal, si se tiene.
  5. Un croquis que muestre la ubicación del local. Se deberá incluir la superficie de distribución de los ambientes, expresados en la medida de metros cuadrados.
  6. Si el local contase con una superficie mayor a los ciento cincuenta metros cuadrados, será obligatorio que se presente un plano realizado por un arquitecto.
  7. Dos copias del formulario de solicitud para la autorización del expendio o consumo de bebidas alcohólicas. Estas deberán estar dirigidas al Oficial Mayor de Defensa Ciudadana.
  8. Las declaraciones juradas aquí descritas:
    1. La declaración jurada de actividades económicas, o formulario no. 101.
    2. La declaración jurada A PMC, o formulario no. 100.
  9. Una carátula de 5 Bs.
  10. Timbres en valor de 120 Bs.
  11. Una copia del plano de uso del suelo.
  12. La licencia ambiental.
  13. En caso de que el titular solicite la licencia de funcionamiento del local bajo una personalidad jurídica, deberán agregarse estos documentos:
    1. Original y copia del documento de identidad del representante legal o apoderado de la institución.
    2. Una copia del acta o escritura de constitución de la sociedad o empresa.
    3. Original y copia de un poder notariado para el uso del apoderado o representante legal.

Ten en cuenta que…

requisitos para crear una agencia de cerveza

  • Los solicitantes (ya sean personas jurídicas o naturales) que tengan excenciones de impuestos tendrán que inscribirse y hacer el trámite correspondiente antes de procesar la solicitud.
  • Todos los documentos originales solicitados se devolverán a sus respectivos propietarios tras comprobar su fidelidad a las copias entregadas.
  • La licencia de funcionamiento original deberá entregarse en cualquier caso de renovación.
  • Todo local que elabore productos alimenticios debe entregar su carnet o licencia de manipulación de alimentos para cada trabajador dentro de la institución.
  • Cualquier local que trabaje con bebidas alcohólicas dentro de Bolivia deberá encontrarse fuera de una distancia menor a los doscientos metros de:
    • Colegios.
    • Centros médicos.
    • O iglesias.

¿Cómo abrir una Agencia de Cerveza?

Abrir una agencia de cerveza no es una tarea sencilla, pero mucho menos es un sueño imposible. Siempre que tengas los contactos adecuados, un local deslumbrante y cerveza de calidad, los clientes vendrán por sí solos.

No obstante, existen algunos pasos que debes asegurar antes de poder celebrar la apertura de tu agencia de cerveza. Lo principal será conseguir la licencia de funcionamiento de tu negocio, junto con la autorización para expendio o consumo de bebidas alcohólicas.

Sin ambas, será imposible que comercies con alcohol dentro de Bolivia. De lo contrario, puedes ganarte una multa o incluso una condena sin necesidad.

Recuerda que estos pasos son, principalmente, para poder vender solo cerveza. Si quieres comerciar con otro tipo de licor será necesario que consigas otro tipo de documentación. Lo mejor es que consultes con tu legislación para evitar complicaciones más adelante.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir si quieres abrir una agencia de cerveza en Bolivia son los mostrados a continuación:

  1. Concreta un plan de negocios. Determina con lujo de detalles los costos fijos estimados que va a tener tu negocio, como gastos en energía eléctrica, impuestos, alquiler, personal, entre otros. También es necesario que incluyas los gastos de tu inversión, como los elementos que se usan durante la actividad.
  2. Haz la comparación entre el capital con el que dispones y el estimado para abrir una agencia de cerveza. En este momento vas a tener que tomar la decisión: si solicitar un préstamo o simplemente seguir con lo que tienes a la mano.
  3. Elige un local que desees ocupar. Tu principal interés debe ser encontrar un establecimiento en el cual puedas mantener a muchas personas y hacer ruido sin perturbar los alrededores. Evalúa también el espacio para el manejo de los productos y las zonas de esparcimiento, y que no choquen las unas con las otras.
  4. Elabora diversas estrategias que ayuden a atraer a los clientes. Siempre puedes utilizar tanto la publicidad tradicional como los nuevos medios de comunicación. Entiende cual funciona mejor para tu negocio y construye desde ahí.
  5. Cuando hayas terminado con el planteamiento del negocio, comienza a reunir los requisitos para abrir un a agencia de cerveza que hemos mencionado al inicio.
  6. Ingresa en la plataforma del Sitram o el servicio que corresponda según tu ubicación. Allí vas a encontrarte con la opción de llenar el formulario para la solicitud de la licencia de funcionamiento.
  7. Al completar esta información vas a poder asistir a la delegación u oficina de gobierno que te corresponda para la revisión de los requisitos para abrir un a agencia de cerveza.
  8. Se va a proceder con la inspección conjunta con el personal contratado para tu negocio en el establecimiento que declares. Durante la misma se determina que se cumplan las condiciones óptimas para el desarrollo de tu actividad y los datos que hayas declarado.
  9. El inspector que llevase tu caso se encarga de emitir un informe con el resultado de tu inspección. Si es favorable, en un máximo de cinco días hábiles, la entidad expide tu licencia de funcionamiento.
  10. ¡Y listo! Así de sencillo habrás conseguido la licencia de funcionamiento para poder abrir una agencia de cerveza en Bolivia.

cerveza

Vídeo

A continuación te mostramos un vídeo que puede servirte como guía si ya conoces los requisitos para abrir una agencia de cerveza y quieres conocer más sobre el negocio ¡Esperamos te sirva de mucha ayuda!

Distribuidores de Cerveza en Bolivia

Para conocer distintas cervecerías, distribuidores de cerveza y otras empresas relacionadas dentro de Bolivia te recomendamos ingresar en este enlace.

Aquí podrás encontrar diversidad de sociedades dedicadas a esta área, agrupadas en municipios o departamentos.

¿Cómo funciona un depósito de Cerveza?

Un depósito de cerveza puede ser una de las alternativas dentro de este negocio. Si esta es tu preferencia, tendrás la posibilidad de manejar muchísimos más tipos de bebidas de todo tipo, no solo alcohólicas.

agencia de ceverza

Al final del día, y debido a la demanda de estos productos, los depósitos de cerveza son grandes negocios para muchos emprendedores. Son negocios que funcionan de forma simple y eficiente.

La principal recomendación es que se mantengan determinadas marcas para tu negocio. De esta forma, dentro de los productos, los clientes se mantendrán fieles a estos sin mucha complicación.

Consejos y dudas

Para despedirnos resolveremos algunas dudas y darte un par de consejos que te servirán dentro de los requisitos para abrir una agencia de cerveza en Bolivia.

En primer lugar debes considerar que la cerveza es casi sin dudar un negocio rentable.

En Bolivia, es una de las bebidas por excelencia para cualquier reunión entre amigos o familia. Al ser tan accesible y adaptarse a los gustos de tantas personas, es difícil que a un negocio de bebidas alcohólicas no le vaya bien una vez gane clientes interesados en tus productos.

Te dejaremos los que nos parecen los cinco consejos más importantes para que tu negocio de cerveza prospere:

  • Escoge un buen proveedor. Quieres satisfacer a tus clientes con una excelente calidad, en el menor tiempo posible y con los costos más accesibles. Por lo tanto es fundamental que busques con mucha paciencia al proveedor que mejor se adapte a tus necesidades y las de tus consumidores, siempre haciendo un buen trato.
  • Consigue el local perfecto y si no ¡créalo por tus medios! Las personas que se acerquen a tu agencia de cerveza lo harán para sentirse cómodos y bien atendidos. Y la principal manera de asegurar esto es procurar un ambiente amplio en el cual se pueda respirar, pero que conserve el sentimiento cálido y confortable.
  • Siempre prueba con varios productos ¡y ofrece diversidad a los consumidores! De esta forma los guiarás en la mejor dirección, además de transmitir un servicio atento y personalizado que los agrade.
  • Si puedes, acompaña el servicio con comida. No es necesario que crees un restaurante además de la agencia, pero con tener algunos acompañamientos para pasar el rato los clientes se sentirán más a gusto en tu local.
  • Pero si lo prefieres ¡no dudes en variar los platillos! Una manera de fidelizar a los clientes es por medio de sus estómagos. Por lo tanto, ofrecer una carta pequeña con platillos y raciones a un buen precio puedes ofrecerles comidas que los llenen mientras más bebidas lleves a la mesa.

En este enlace te dejamos una web que guarda algunos otros consejos que te permitirán emprender cuando reúnas los requisitos para abrir una agencia de cerveza en Bolivia.

agencia de cerveza bolivia

A la hora de emprender, son muchísimas las opciones que se presentan. Quizás un restaurante, o un salón de belleza. Para los más arriesgados y que conocen su área, una agencia de cervezas puede ser una gran elección.

Si esto es lo que tienes en mente ¡Apresúrate a conseguir los requisitos para abrir una agencia de cerveza en Bolivia!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir una Agencia de Cerveza te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para comprar SOAT

Requisitos para comprar SOAT

La seguridad es una responsabilidad de todos y esto es motivo suficiente para que existan organizaciones para la seguridad, pero…

Deja un comentario