Sigue leyendo este articulo Conoce los Requisitos para ser Militar en Bolivia, y mucha información relacionada a este tema tan relevante
El servicio militar en tiempo de guerra se inició en Estados Unidos en septiembre de 1940, pero sus regulaciones se ampliaron por la nueva legislación del 13 de diciembre de 1941, seis días después del ataque japonés sobre Pearl Harbo
La conscripción cesó en 1947, pero el servicio selectivo se prolongó hasta la década de 1950 a causa de la guerra de Corea. Las leyes de reclutamiento se mantuvieron en vigor, con frecuentes enmienda
El servicio militar obligatorio, sistema de alistamiento forzoso de hombres y mujeres en las fuerzas armadas, también conocido como conscripción
Los conscriptos se distinguen de los voluntarios y de los profesionales, así como también de los mercenarios que ofrecen sus servicios a cualquier gobierno tan sólo por la paga
Los conscriptos también pueden ser llamados a filas en tiempo de paz con el propósito de entrenarse para la guerra o bien para afrontar algún tipo de emergencia
Asi que si te has realizado preguntas relacionadas a este tema, como pueden ser, ¿Cómo ingresar al Colegio Militar?, o Examen de Ingreso al Colegio Militar Bolivia ,proporciona las objeciones a estas y otras dudas mas examinando este artículo, si requieres estar al tanto
!Quedate leyendo para mas información!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para ser Militar en Bolivia
- Ser ciudadano Boliviano legalmente, también es valido ser ciudadano o pertenecer de pueblos indígenas originarios
- Tener una edad comprendida de 18 y 22 años cumplidos (requsito limitativo)
- En caso de que el pòstulante sea de sexo femenino la estatura minima es de 1,62 m
- Si el postulante es de sexo masculino la estatura minima es de 1,67 m
- Debe ser ciundadano soltero (a). En caso de ser mujer tiene que evitar estar embarazada para estudiar y formar parte del cuerpo militar
- Para los niveles de educación el postulante debe poseer el Certificado de Bachiller (Colegio de la Fuerza Armada de Bolivia)
- En base al promedio de estudio como mínimo debe ser de 55 puntos, también es valido cuando es igual o mayor
- Hay que entregar la acreditación de buena conducta, que es otorgada por la Policía Nacional de Bolivia y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en cualquiera de las oficinas dispuestas por el Ministerio para la Defensa o en los colegios militares
- Parida de nacimiento se recomienda anexar el documento original y la copia
- Cédula de identidad igualmente presentar la original y la copia
- Constancia medica la cual indique que el postulante posee buenas condiciones de salud para realizar el proceso de inscripción
- Completar el Formulario CMA – 1 – Cla aqui para obtenerlo
¿Cómo ingresar al Colegio Militar?
El ingreso al Colegio Militar de Bolivia se realiza de forma gratuita siempre y cuando el postulante este consciente de su inscripción
Cabe destacar que este Colegio cada año ingresa a mas de 120.000 jóvenes a su sistema militar
Para ingresar al Colegio Militar debe sde seguir los siguientes parametros de forma ordenada:
- Un ciclo recopilados los documentos mencionados precedentemente debes entregarlos en mientras las convocatorias de puntuación en este año 2020
- Estos reconocimientos se realizan en el idéntico término en el que entregan los documentos, según el plazo otorgado
- Al instante de esta preselección para los Postulantes Oriundo y Campesinos estará a obligación de la Junta Inter-Institucional de Cumplimiento de Presentación Identidad de Oportunidades
Cuando se haya verificado la entrega de documentos se iniciara con las pruebas necesarias.
Servicio Militar Obligatorio
En América Latina servicio militar era un componente fundamental del sistema comunista, de una impopularidad creciente y con un gran número de reclutas que rehusaban el servicio.
El registro se llevaba a cabo a los 17 años y un año después se producía el alistamiento, que duraba dos años en el Ejército y se prolongaba tres en la Armada.
En Bolivia el servicio militar obligatorio fue abolido en 2001. En Argentina había sido ya reemplazado por un servicio similar, voluntario y remunerado, en 1995. Ambos aceptan la participación femenina sin embargo, el Servicio Militar Nacional sigue vigente para todo varón mayor de 18 años.
Historia
El servicio militar como obligación fundamental de la ciudadanía data de la antigüedad. En las antiguas ciudades Estado griegas los jóvenes habían de servir varios años en la milicia ciudadana
Esto englo que las ciudades Estado griegas los jóvenes habían de servir varios años en la milicia ciudadana, y este sistema alcanzó la culminación de su desarrollo con el ciudadano-soldado de la militarista Esparta
En la República romana el servicio obligatorio en la milicia estaba considerado un privilegio, y todos los ciudadanos entre los 17 y los 60 años debían servir sin paga
Mientras los ciudadanos más viejos cumplían únicamente servicios de guarnición. La delincuencia se castigaba con prisión y confiscación de la propiedad.
La milicia ciudadana se sustituyó hacia finales del siglo II a.C. por profesionales y mercenario. Mientras las armas fueron caras, los ejércitos se mantuvieron pequeños y aristocráticos, como en la edad media
Cuando bajó el coste de las armas, los ejércitos adquirieron grandes dimensiones y se hicieron democráticos, tal como sucedió tras la aparición de las armas de fuego. Las naciones pequeñas dependían de las milicias ciudadanas y de los mercenarios.
Ingreso al Colegio Militar Bolivia
De la enseñanza y la administración se encarga el Gobierno federal, que también proporciona a los estudiantes una paga mensual para libros, uniforme y gastos personales
El nombramiento de candidatos a la Academia se atribuye por ley a ciertos mandatarios que pueden seleccionar hasta diez jóvenes para competir por cada una de las vacantes de cadetes
Por ejemplo: el vicepresidente de Bolivia al que se le asignan cinco vacantes de cadetes puede designar a cualquier aspirante del teritorio nacional
Mientras que los senadores, a los que también se les asignan cinco vacantes, pueden designar a cualquier aspirante procedente de su estado
La preparación militar se lleva a cabo durante el verano. Cuando se gradúan, a los cadetes se les concede el título de ciencias y son destinados como subtenientes al Ejército de Bolivia. Deben prestar servicio por lo menos de seis años a partir de su graduación.
Nosotros te recomendamos que tengas en cuenta tener todos los documentos a las manos y estar al tanto de lo parámetros, documentos y requisitos legales para que tengas un tramite seguro
¡Exito!