Descubre los Requisitos para viajar a Cuba desde Bolivia

Conocer el mundo es una de los deseos más comunes en los seres humanos y más si vas a disfrutar de una estancia placentera. No obstante es necesario que antes de salir a conocer el mundo tengas la documentación correspondiente para el correcto ingreso.

Recordemos que cada país posee un sistema de migraciones diferente por lo que se deben respetar los acuerdos internacionales. Debido a esto se solicita a los ciudadanos cierta documentación para comprobar su estancia legal.

Cuba

En cambio los extranjeros deben tramitar un pasaporte y algún otro documento complementario. En este caso si deseas viajar a Cuba partiendo desde Bolivia es necesaria una documentación.

Por ello que se ha traído a todos los lectores una guía informativa con todo lo que debes saber para poder viajar de Bolivia a Cuba sin ningún problema. Además que estaremos mencionando información integral sobre los trámites que debes hacer para poder ingresar al país.

¿Cómo viajar a Cuba desde Bolivia?

Independientemente de tus motivos de viaje hacia cualquier destino es necesario que antes de viajar a un nuevo sitio conozcas sobre el. Su cultura, su clima, sus leyes pertinentes o en relación al turismo y previsiones de salud.

Esto es esencial si deseas viajar a cualquier parte del mundo, en este caso para llegar a Cuba desde Bolivia es necesario un billete de avión. Por lo tanto debes regirte según las leyes migratorias aeroportuarias.

De esta manera podrás realizar el ingreso al país de destino, en este caso Cuba con total normalidad y sin inconvenientes. De igual manera deberás cumplimentar con cierto perfil para solicitar dichos documentos.

Requisitos para viajar a Cuba desde Bolivia

Si bien es necesaria una documentación para poder viajar a cualquier país al que deseemos visitar. En este caso te mencionaremos los requisitos que son solicitados para poder viajar de Bolivia a Cuba sin inconvenientes.

  • Pasaporte emitido por el servicio de Migraciones de Bolivia.
  • Visa o Tarjeta de Turista (Visa A-1).
  • Boleto aéreo (billete de viaje redondo).
  • Póliza de Seguro médico.
  • Declaración de aduana (en caso de poseer o viajar con artículos personales).

Es importante mencionar que la Visa A-1 puede ser tramitada a través del consulado o embajada de Cuba en Bolivia. A su vez puede ser emitida de forma online por agencias encargadas de la gestión de la misma.

¿Qué moneda llevar a Cuba?

Existen muchas interrogantes en lo que respecta a la moneda que tiene más disposición en Cuba. Pues dentro de dicho país se manejan hasta 2 monedas.

dinero

Una de ellas es el peso convertible CUC y la otra es el peso cubano CUP, cada una de ellas tiene su función y su valor dentro del país. Generalmente el peso convertible CUC es usado dentro de un ámbito más internacional por lo tanto es recomendable que poseas esta moneda.

Sin embargo, si deseas realizar compras en comercios locales que no tengan ningún tipo de alianzas internacionales es necesario la utilización del peso cubano. En sí te recomendamos que poseas la mayor cantidad de dinero en CUC y solo un pequeño monto en CUP.

¿Qué países necesitan visa para viajar a Cuba?

Es necesario saber que pese a los diferentes tratados de comercio u otro índole se han creado ciertos beneficios para los ciudadanos de varios países. A continuación mencionaremos los países cuyos ciudadanos no necesitan visa para entrar a cuba, los países que no figuren en la siguiente lista quiere decir que necesitarán de la tramitación de la Visa A-1.

  • Antigua y Barbuda.
  • Barbados.
  • Bielorrusia
  • Benín.
  • Bosnia y Herzegovina.
  • China.
  • Dominica.
  • Granada.
  • Macedonia.
  • Malasia.
  • Montenegro.
  • Mongolia.
  • Namibia.
  • San Cristóbal y Nieves.
  • Santa Lucía hasta.
  • San Vicente y las Granadinas.
  • Serbia.
  • Singapur.

Embajada de Cuba en Bolivia

requisitos para viajar a cuba

Como se mencionó anteriormente para la tramitación de la visa con la cual los ciudadanos bolivianos ingresarán a Cuba deberá tramitarse a través de la Embajada de Bolivia. La misma cuenta como una estancia diplomática de dicho país dentro de la región de Bolivia.

Esta se encuentra ubicada en la Calle Gobles 6246 entre 11 y 12 Bajo Irpavi, La Paz. Bolivia. No obstante a través de ella podrás solicitar los diferentes documentos para poder ingresar a Cuba y responder algunas dudas referentes a dicho país.

Ten en cuenta que este recinto no se encuentra disponible para el público las 24 horas ni los 7 días de la semana. Por lo tanto debes tomar tus previsiones y realizar la visita dentro del horario establecido por dicha embajada.

Consejos para viajar a Cuba

Para culminar es importante mencionar que existen ciertas recomendaciones las cuales debes seguir antes de viajar a Cuba. En primer lugar debes tener en cuenta que Cuba posee uno de los peores servicios de salud por lo que se recomienda llevar nuestro propio botiquín de medicinas.

La Habana Cuba

Por otra parte es importante mencionar que las tasas de cambio de dólares u otra moneda a CUC o CUP son muchos más elevadas en el aeropuerto. Se recomienda realizar la conversión mínima dentro del aeropuerto si no se cuenta con transporte a la estancia o residencia.

De igual manera es importante que no contribuya con la informalidad, de esta manera podrá evitar posibles inconvenientes. Hasta puede llegar a poner en riesgo su seguridad y la de su familia o amigos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Cuba desde Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario