¿Cómo saber si un NIT es Real Bolivia? ¡Descubrelo Aquí!

¿Te gustaria saber conocer Como saber si un NIT es real Bolivia ? Pues estas en el lugar correcto, aquí te enseñaremos cada uno de los pasos que debes seguir al momento de realizar este trámite. ¡Solo tienes que seguir leyendomàs acerca de Cómo saber si un NIT es real Bolivia !

Como saber si un NIT es real Bolivia

¿Cómo saber si un NIT es Real Bolivia ?

El NIT, es uno de los documentos màs importantes que los bolivianos deben tener en su poder. Pero, aùn así para el mismo, deben tener en cuenta que existen casos en donde este no pueda llegar a ser real. Es por ello que aquí te mostraremos cada uno de los pasos que debes seguir para asegurarte si dicho documento, no es falso.

Para ello primero, debes tener en cuenta lo siguiente:

¿ Cuáles son los tipos de NIT ?

Existen varios tips del NIT, aunque cada uno de ellos va a depender de las personas que lo estén tramitando. Para este mismo no son muchos tios, solo son algunos de los màs recurrentes que as personas tienden a utilizar. Ahora bien, estos son los siguientes:

Empresa unipersonal

Este como se mencionó en la parte superior, e suno de los tipo màs frecuentes, que pueden existir al rededor de toda Bolivia. Para ello mismo debe tenerse en cuenta, que cada una de estas empresas tienen que encontrarse regidas por medio de FUNDEMPRESA.

Por lo general se suele tramitar junto con algún formular que sea de la calificación MASI, ni màs ni menos. Ya que es este uno de los principales requisitos para todas aquellas personas, que por su parte desean llevar este proceso a caso. Asì pues, una vez que los requisitos se encuentren consolidados, la persona debe dirigirse a la sección de IMPUESTOS NACIONALES.

Luego de ello, en el formulario que se mencionó anteriormente, deben colocarse cada uno de los datos generales, que representen de forma adecuada a cada persona y màs que todo en relación con:

  1. El domicilio en donde reside.
  2. Los teléfonos celulares.
  3. Actividades que realiza, entre otras cosas.

Para que puedan tener acceso a cada uno de estos formularios pues lo que la persona debe hacer es finalizar dicho formulario, y por medio de el tener constancia de que la persona se encuentra inscrita en el padrón. Luego de ello, deben colocarse cada uno de los datos, seleccionar el botón de imprimir código, y rellenar cada uno de los impuestos.

Importante

Se requiere que cada una de las personas puedan lleva a cabo estos pasos de forma consolidada, a que el proceso en la página muchas veces tiende a dar error, y es gracias a ello que dichas personas deben volver a tramitarlo.

Como saber si un NIT es real Bolivia

Sociedad de responsabilidad limitada

Esta es una de las modalidades en donde las sociedades son quienes necesitan aproximadamente entre 2 o 25 socios. Y de esta manera cada uno de ellos son quienes se ven en la obligación y en el deber de poder aportar un capital correspondido. De la misma manera, cada uno de ellos debe relacionarse con una escritura que pueda llegara promover cada una de las escrituras por medio a la constitución que ya está firmada por medio de la notaría.

Así pues, en cada uno de los papales que las personas quieran llegar a consultar, pues lo que deben tener presente, es que en dichos papeles deben colocarse cada uno de los nombres de los socios con sus características, es decir, cada uno de los aportes que han logrado hacer, y todo por determinar si cada una de las transacciones son legibles.

En cuanto a las ASAMBLEA DE SOCIOS, esta esa una de las máximas autoridades, en donde las personas son aquellas que deben dirigirse de forma directa a empresas como Fundempresa. Y es aquí, en donde tienen que colocar cada uno de sus doctos de una manera completamente legalizada,  así poder rellenar el formulario MASI.

No obstante, se debe acotar, que son los socios quienes crean las oportunidades para producir un nuevo ente, ue seria por medio entonces la persona jurídica.

Sociedad Anónima

Por lo general se suele describir, que esta es una de las sociedades en donde se trabaja con el capital y no con las personas. Lo cual quiere decir que dicha sociedad se encarga de realizar cada una de las reacciones de forma anónima.

Cada una de las personas que por su parte quieren llegar a trabajar en esto, pues deben tener en cuenta, que la misma debe encontrarse compuesta por 3 personas. Aunque también pueden llegar a ser socios accionistas.

Esto quiere decir, que cada una de las acciones, serán los aportes que las personas quieran realizar por medio de su capital y que cada una de ellas a su vez, pues pueden llegar a ser publicas o privadas dependiendo del caso. Aunque la misma también, puede llegar a depender de los socios que se encuentren en el proceso.

Por otra parte, los requisitos de estos mismos pueden llegar a ser similares por medio de las responsabilidades limitadas. En donde cada una de sus máximas deliberaciones, deben lograr mediar a la junta general de los socios naturales. ¿Como saber si un NIT es real Bolivia ?

Requisitos para viajar a Canadá desde Bolivia

¿Cuáles son los requisitos necesarios para sacar el NIT ?

Las personas que quieran llevar a cabo el NIT pues deben tener en cuenta que dependiendo del tipo de persona que sean, cada una de ellas posee una cierta cantidad de requisitos que son importantes. Y por lo mismo cada una de ellas, se encuentra en la obligación de llevar a cabo una actividad económica que llegue a generar todo tipo de impuestos que hayan sido creados por la misma ley.

En cuanto a los documentos que son necesarios para que los solicitantes puedan llevar esto a cabo, pues se mostraran las adelante. ¿Como saber si un NIT es real Bolivia ?

Por otra parte los documentos en Bolivia, pueden llegar a variar,y todo esto depende de si la persona es natural o es jurídica. Por lo mismo cada una de ellas debe:

Para Personas Naturales

  • Cédula de identidad del titular, original y copia.
  • Factura de cobranza de consumo de electricidad que acredite el domicilio donde se esté realizando su actividad.

Para Personas Jurídicas

  • Testimonio de la Escritura de la constitución de Sociedad, original y copia.
  • La factura de cobranza de la energía eléctrica consumida, la cual acredite el domicilio donde se esté realizando la actividad.
  • Poder que acredite al representante legal, original y copia.
  • Factura de luz del domicilio del representante legal.
  • Cédula de identidad del representante legal, original y copia.

Como saber si un NIT es real Bolivia

¿ Cómo sacar el NIT ?

Los pasos que deben seguir las personas que por su parte quieran sacarse un NIT, pues son los siguientes:

  1. Una vez que ya tengan conexión a internet, pues lo que deben hacer es  ingresar a la web. No pasa nada si al instante no abre, sol es necesario volverla a cargar. Ya que muchas veces el sistema colapsa.
  2. Luego de ello, deben dirigirse a una de las columnas en donde se despliega la opción de SERVICIOS. Una vez que hayan clic en esta parte, pues lo que deben hacer es presionar el botón que dice OFICINA VIRTUAL.
  3. Dicho esto deben seleccionar, la opción que dice DEPARTAMENTO DE BOLIVIA. Es aquí en donde se requiere que las persona comprueben que su negocio si funciona.
  4. Una vez que cada uno de estos registros se hayan realizado de forma satisfactoria, pues lo que  persona debe hacer, deben cumplir con LOS REGISTROS DEL PADRÓN BIOMÉTRICO. Y una vez que aparezca una nueva ventana las mismas deben escribir su nombre de usuario y presionar el botón que dice verificar disponibilidad.

Siguiente

Luego de que los paso que se mencionaron anteriormente están completamente hechos, pues ahora la persona debe colocar su nombre de usuario y escogerla casla en donde se solicita en correo electrónico, en donde este mismo debe ser rellenado.

Ahora las personas deben:

  1. Colocar antes que nada la contraseña que quieran. Aunque deben recordar que la misma debe cumplir con cada uno de los parámetros que la misma página suele exigir. Así pues, luego de que las mismas hayan aceptado su contraseña, puede proseguir.
  2. Asimismo, deben dirigirse a la parte en donde el texto establece,esta vendría siendo DIGITE TEXTO. Aquí las personas deben copiar las letras asignadas, junto con su número de muestras. Así, debe encontrarse guardadas junto con su base de datos.
  3. Luego de ello, aparecerán unas nuevas ventanillas de color verde, en donde las mismas deben establecer sus realizaciones por medio de las inscripciones y una vez que estas sean aceptadas pues no podrá volver al inicio.

Luego

Aunado a esto, lo que deben hacer es lo siguiente:

  • Donde se refleja que debes colocar el tipo de usuario, pues lo que debes hacer es iniciar sesion y dirigirte a donde dice, “inscripción de padrón”
  • En la sección de usuario pues se deben escribir los proceso que iniciaron anteriormente.
  • Por parte de la contraseña, deben colocarse la que ya tenias puesta.
  • Así por medio de las casillas, de digite texto, deben colocarse cada una de las copias de las letras unto con sus signos, dígitos, o números.
  • En cuanto al padrón biométrico digital, lo que deben hacer las personas es poder completar cada una de las instrucciones, anteriores mencionadas, y de esta manera pueden llegar a finalizar el paso.
  • Por último aparecerá el numero del tramite el cual debe encontrarse impreso.

¡Gracias por leernos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cita SEGIP

Cita SEGIP

Cada país en el mundo posee su propio método para realizar la documentación reglamentaria de sus ciudadanos. Este es un…

Deja un comentario